Conectate con nosotros!

NACIONALES

Andrew Tate, acusado de violación y trata de personas en Rumania, regresa a EEUU

Publicado

el

BUCAREST, Rumanía (AP) — Los hermanos influencers Andrew y Tristan Tate, quienes enfrentan cargos por trata de personas en Rumania, han partido hacia Estados Unidos después de que se levantara la prohibición de viajar que pesaba sobre ellos, dijo un funcionario el jueves.

Los hermanos también están acusados de formar una banda criminal para explotar sexualmente a mujeres.

No está claro bajo qué condiciones se permitió a los Tate —quienes son fervientes partidarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y cuentan con millones de seguidores en línea— abandonar Rumania.

Un funcionario del Ministerio del Interior, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a discutir el caso, dijo que la decisión estaba a discreción de la fiscalía.

La agencia antidroga de Rumania, DIICOT, declaró en un comunicado el jueves que los fiscales aprobaron una “solicitud para modificar la obligación que impedía a los acusados salir de Rumania”, pero que las medidas de control judicial permanecían vigentes. La agencia no indicó quién había hecho la solicitud.

“Estas incluyen la obligación de presentarse ante las autoridades judiciales siempre que sean convocados”, decía el comunicado. “Se ha advertido a los acusados que violar deliberadamente estas obligaciones puede resultar en que el control judicial sea reemplazado por una medida de privación de libertad más estricta”.

Andrew Tate, de 38 años, y Tristan Tate, de 36 —que tienen ciudadanía estadounidense y británica— fueron arrestados cerca de la capital de Rumania a finales de 2022 junto con dos mujeres rumanas. La fiscalía rumana acusó formalmente a los cuatro el año pasado. En abril, el Tribunal de Bucarest dictaminó que se podía iniciar un juicio, pero no fijó una fecha. Los cuatro niegan todas las acusaciones.

La partida de los Tate se produjo después de que el ministro rumano de Exteriores, Emil Hurezeanu, dijera este mes que un funcionario estadounidense del actual gobierno de Trump había expresado interés en el caso legal de los hermanos en Rumania durante la Conferencia de Seguridad de Múnich. El ministro insistió en que no se trataba de presión.

En diciembre, un tribunal en Bucarest dictaminó que el caso contra los Tate y las dos mujeres rumanas no podía ir a juicio debido a múltiples irregularidades legales y procesales por parte de los fiscales.

Esa decisión del Tribunal de Apelación de Bucarest fue un gran revés para DIICOT, pero no supuso que los acusados pudieran quedar en libertad. El caso no ha sido cerrado, y también hay otro caso legal contra los hermanos en Rumania.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

NACIONALES

🔴Rosario Central vs. Boca EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura 2025
* Interzonal – Fecha 8
* Rosario Central – Boca
* Estadio: Gigante de Arroyito
* Árbitro: Facundo Tello
* VAR: Lucas Novelli

Seguir leyendo

NACIONALES

Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”

Publicado

el

por

El historiador Gustavo Riarte advirtió con firmeza sobre la gravedad de la decisión oficial de poner a la venta más de 300 inmuebles del Ejército, entre ellos el predio del Regimiento de Patricios. “No ocurre en ninguna parte del mundo que se discuta vender una fracción del Ejército tan emblemática. Patricios es patrimonio nacional, y subastarlo significa subastar la memoria y la identidad del país”, señaló.

El regimiento cumplirá mañana 219 años desde su fundación en 1806. Su bautismo de fuego fueron las Invasiones Inglesas y, desde entonces, participó en algunos de los hitos más trascendentes de la historia argentina: la Revolución de Mayo, las Guerras de la Independencia, la guerra contra Brasil y la defensa del país en distintas etapas del siglo XX, desde la Navidad de 1975 hasta la Guerra de Malvinas. “Patricios fue el regimiento que creó la bandera junto a Belgrano. ¿Cómo se puede pensar en vender un símbolo que forjó nuestra identidad?”, remarcó Riarte, en diálogo con Radio Rivadavia.

El historiador, que hizo el servicio militar en Patricios en 1985, relató una curiosidad cultural poco conocida. “En 1920, un colimba que cumplía el servicio en el regimiento, Juan Carlos Covián, vivía el cuartel como una experiencia insoportable. Lo sancionaron y lo mandaron preso, a pan y agua. En esa celda escribió un tango inspirado en sus sufrimientos, que tituló justamente A pan y agua. Ese tema se convirtió en un clásico del repertorio porteño”, contó.

Riarte subrayó que la venta de Patricios no solo representa un atentado contra la seguridad nacional, sino también contra la memoria colectiva: “El cuartel no es solo un edificio, es la historia viva de la Argentina. Desprenderse de él es un acto ilegal, y sobre todo una señal de desprecio por las raíces de nuestra identidad”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA