Conectate con nosotros!

DEPORTES

Así fue el show de Joaquín Sabina en Córdoba: intimidad en el Estadio Kempes

Publicado

el

Joaquín Sabina regresó este sábado a Córdoba luego de comenzar una larga serie de recitales en Argentina que arrancaron días atrás en el estadio porteño Movistar Arena.

A los 74 años y tras haber atravesado no pocos problemas de salud, el cantautor español, uno de los más populares y queridos en Iberoamérica, volvió a la ciudad en un marco inmejorable: un estadio Kempes completamente vendido bajo una noche estrellada y cálida.

Los autos comenzaron a agolparse a las 20 para descargar pasajeros o acomodarse en las inmediaciones fuertemente custodiadas por policía municipal. El ingreso al estadio fue ordenado e incluso contó con colectivos para organizar al público en las distintas puertas.

Pasadas las 20.15 Lucho Arrieta subió al escenario para amenizar la espera con una serie de clásicos infalibles como Lo mejor de tu vida y algunos temas propios como Puedes contar conmigo.

El cordobés, aplaudido por todos, dijo estar muy contento con la posibilidad de secundar al español. “Es un placer para mí poder compartir este ratito antes de que venga el gran Joaquín”, aseguró. Su show se extendió hasta las 20.45, momento en el cual se comenzaron a ordenar los equipos para Sabina.

La noche del trovador

La última presentación del músico en esta ciudad fue a fines de 2019 junto con Joan Manuel Serrat. En ese momento ambos cantautores se rieron del concepto establecido de la vejez y lo dieron todo en un show que también colgó el cartel de “sold out”.

Ahora en español apareció sobre el escenario a las 21.06 en buen estado de salud después de varios contratiempos, aunque menos enérgico que otras veces.

Las intervenciones hicieron mella en su cuerpo, que se apoyó toda la noche sobre una banqueta, pero no en su espíritu que se mostró intacto. Saludó con su bombín en la mano y arrancaron los acordes del rocanrol Cuando era más joven.

“Hacía cuatro años que no nos subíamos a un escenario con la caída y la pandemia. Fuimos a Costa Rica y Chile pero no hay nada como Argentina”, dijo y el público explotó.

Con la voz quebrada recitó un poema que le dedicó a Córdoba y volvieron los aplausos. Dijo que disfruta cantar más en esta Córdoba que en la ciudad del mismo nombre de su país.

Luego llegó la testimonial Sintiéndolo mucho, en la que se ríe de las andanzas de lo que él llama un “viejo verde”. “Siempre he querido envejecer sin dignidad/Aunque al fusil ya no le quede ni un cartucho/Si el corazón no rima con la realidad/Cambio de rumbo, sintiéndolo mucho”, dice la canción.

Siguió Lo niego todo y el público gritó el estribillo como si hiciera catarsis.

El corazón del show

Mentiras piadosas, Lágrimas de mármol, fueron de la partida hasta que llegó Con la frente marchita, en una versión que hizo correr lágrimas.

“Yo crecí leyendo el Martín Fierro, a Borges y a Bioy Casares y terminé cantando con Charly, Fito y Calmaro”, dijo ante la ovación del público. Más tarde se paró para cantar El boulevard de los sueños rotos Junto a la vocalista Tamara Barros hasta que llegó una versión de Llueve sobre mojado que dejó sensación a poco. El reemplazo de la voz de Páez estuvo a cargo del guitarrista Jaime Asua Abasolo, al que le sobró potencia en el instrumento pero le faltó potencia en la voz.

Sabina presentó luego a los instrumentistas que los acompañaban y se retiró del escenario para que la vocalista cantara Yo quiero ser una chica Almodóvar.

Antonio García de Diego (su tecladista) interpretó luego La canción más hermosa del mundo y Sabina se sumó sobre el final.

“¡Este año somos campeones del mundo!”, dijo para meterse al público en el bolsillo que gritaba “olé, olé, olé, Joaquín, Joaquín….”.

Hacía el final

Del segundo tramo del show se destacaron temas como Tan joven y tan viejo, Una canción para La Magdalena y el más coreado por el público local: 19 días y 500 noches.

Los primeros acordes los hizo el propio Sabina guitarra en mano. Lo mismo pasó con Peces de ciudad. Luego fue secundado por el expertis de sus músicos que hicieron magia con las guitarras españolas.

Y sin embargo te quiero llegó de la mano de Tamara Barros, la segunda protagonista de la noche después del cantautor. Una verdadera showoman a la española, con abanico en mano y modos de andaluza.

Ella secundó magistralmente a Joaquín en cada momento para que el recital estuviera siempre alto de energía y entonado.

Cerca de las 23 el show llegaba a su tramo final y luego el bis trajo las canciones de cierre: Contigo, Noches de boda, Y nos dieron las 10 y Pastillas para no dormir.

En el estribillo de Contigo, Sabina tuvo la osadía de decir: “Yo no quiero París con aguacero/ni la Cañada sin ti”. Con eso el público terminó de emocionarse después de más de dos horas de entrega bajo el calor del cielo cordobés.

DEPORTES

Villa María: denunció públicamente a un cliente que la maltrató y difundió el video

Publicado

el

por

La moza de un bar céntrico de la ciudad cordobesa de Villa María denunció públicamente una situación de maltrato que sufrió mientras atendía a un cliente.

Con la ayuda de su jefe, el dueño del local comercial, la joven difundió el video y fotos del mal momento que le tocó vivir.

Villa María: denunció públicamente a un cliente que la maltrató y difundió el video

Todo sucedió el pasado jueves, alrededor de las 9.30 horas, en un local gastronómico del centro de Villa María.

Brenda Guevara trabaja allí de moza y contó en sus redes sociales la mala experiencia que pasó con un cliente varón mayor de edad.

“Atiendo a un hombre (siempre tratando de poner la mejor de mis ondas, o al menos siendo simpática, para hacer sentir bien a los clientes y que vuelvan a asistir al bar donde trabajo). Le limpio la mesa, me dijo que lo hice mal y que lo vuelva a hacer y agregando más cosas que no vienen al caso (de mala forma y con un tono elevado). Seguido a eso me pidió uno de los desayunos”, relató.

“Cuando le estaba preparando el café, se levanta a pedirle a mi compañera una lapicera, ya con un propósito pensado en su retorcida mente minúscula. Lo que hizo con la misma fue escribirme un mensaje repetitivo con la palabra ‘puta’ en cada uno de los billetes con los que me pagó, haciéndome sentir completamente denigrada como mujer, miserable y menospreciada”, siguió contando Brenda.

La joven no realizó la denuncia formal en la comisaría, pero sí, alentada y apoyada por su empleador, decidió realizar una exposición pública en redes sociales.

Denunció públicamente a un cliente

En diálogo con Villa María VIVO, la joven aclaró que fue su patrón quien le pasó el video con la intención de ayudarla para que pudiera difundirlo. “En trabajo me siento muy cómoda”, remarcó.

“Mi descargo es hacia esa persona y hacia todas esas personas que por sentarse a consumir siente que tienen el derecho de denigrarte de cualquier forma”, resumió.

Seguir leyendo

DEPORTES

Francisco Cerúndolo avanzó en el Masters 1000 de Miami y podría enfrentar a uno de los candidatos

Publicado

el

por

Francisco Cerúndolo avanzó este sábado a los octavos de final del Masters 1.000 de Indian Wells tras imponerse al estadounidense Aleksandar Kovacevic, número 102 del mundo, por 6-4 y 6-4.

Cerúndolo, semifinalista el año pasado en Miami, necesitó una hora y 23 minutos para doblegar a un Kovacevic que llegaba a la segunda ronda en calidad de perdedor afortunado.

El argentino, número 31 del ránking mundial, se medirá en los octavos de final con uno entre el canadiense Felix Auger Aliassime (n.6) y el brasileño Thiago Monteiro (n.81).

Avanzó sin jugar el griego Stefanos Tsitsipas, segundo favorito en Miami, por la retirada del veterano francés Richard Gasquet, número 40 del mundo.

El griego, que viene de una sorprendente eliminación en la segunda ronda en Indian Wells, cuando cayó ante el australiano Jordan Thompson, será rival de uno entre el chileno Cristian Garín y el argentino Sebastián Báez, que juegan este mismo sábado.

El torneo de Miami se disputa hasta el 2 de abril con el español Carlos Alcaraz como defensor del título y número uno del mundo y sin Rafa Nadal ni el serbio Novak Djokovic, ausente por su negativa a vacunarse contra el coronavirus.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA