Conectate con nosotros!

NACIONALES

Así quedó la nueva programación de LuzuTV: Gabriel Schultz, Daniela Celis, Karina La Princesita y más

Publicado

el

Con una alta expectativa, Nicolás Ochiatto dio a conocer este miércoles la programación de LuzuTV para el 2025. Si bien hay programas que ya están afianzados y tienen su nicho y público, también hubo lugar para las sorpresas con nombres que nadie esperaba. La programación nueva, que incluirá un estudio renovado, comenzará el 17 de marzo.

En vivo en su canal de stream, el conductor confirmó que su ciclo Nadie dice nada vuelve a su horario habitual, de 10 a 12.30. Cabe destacar que por el verano, mantuvieron un horario nocturno que les dejó grandes satisfacciones en cuanto a números e invitados.

Pero la transmisión de arrancará a las 7 de mañana con un programa nuevo: FM Luzu, con la conducción de Cris Vanadia, de lunes a viernes. “Ahí vamos a estar despertando a toda la Argentina”, dijo Cris, que tendrá a cargo un ciclo bien musical, muy similar a los ciclos radiales de FM.

Luego, desde las 8 de la mañana, de lunes a viernes, sigue un clásico del canal, Antes que nadie. Con el equipo de siempre: Diego Leuco, Micaela Vázquez, Yoyi Francella y Martín “El Trinche” Dardik.

Flor Jazmín Peña, Santiago Talledo, Romina “Momi” Giardina, Martín Garabal y el mencionado Occhiato hacen Nadie dice nada a las 10.

Y a las 12.30, también de lunes a viernes, arrancará uno de los programas que más creció en el canal: Patria y Familia, con Fede Popgold, Cami Mayan y Lucas Spadafora y Anita Espósito. “Estamos muy contentos. Tuvimos una gran temporada… Y muchas gracias por la nueva oportunidad”, dijo Fede, conductor del ciclo. El ciclo llega con novedades. Juli Castro se suma al panel y se incorporará la ex Gran Hermano Daniela Celis, que irá los días lunes.

“¡No lo puedo creer! Estoy jugando en primera… Estoy feliz. No veo la hora de comenzar. Gracias a la persona que confía en mía”, celebró Daniela.

El último programa diario de Luzu es Se fue larga, de 14.30 a 16.30. El nuevo programa contará con Ferbo, Belu Negri, Lucas Lezin, Sofía Calvo y Domi Faena.

La novela, el ciclo de Carina Zampini, estará los días lunes, miércoles y viernes a las 16.30. La actriz realizará el programa junto a Diego Castro y las incorporaciones de Gabriel Schultz y Agustín Battioni. “Es algo que venía soñando. Esta comunidad no la vi en ningún otro medio en los que laburé”, dijo Schultz, un histórico de la radio que desembarca en el stream.

Y los martes y jueves, a las 16.30, irá otro programa nuevo, llamado Algo va a picar, con Marcos Giles, Vicky Garabal y Lucía “La Tora” Villar.

Contenido On demand

“Estos programas no van a ir en vivo, sino que van a ser grabados y emitidos cuando termina la programación diaria”, anunció Occhiato.

Uno de los programas es Algo de música, con la conducción Karina La Princesita, que entrevistará a distintos colegas. El ciclo de la cantante de cumbia irá una vez por semana y comenzará en abril.

Otro es Xtream Master, con Pichu Straneo, Pachu Peña y Nazareno Móttola, entre otros históricos humoristas.

Y finalmente Edición Especial, el ciclo de Martín y Vicky Garabal, Juliana Gattas, Alexis Moyano, Martín Dolina y Lucas Upstein.

NACIONALES

Javier Milei: “La campaña de Santilli fue admirable”

Publicado

el

por

El presidente Javier Milei aseguró que no imaginó este resultado electoral, al tiempo que destacó la campaña del diputado del PRO Diego Santilli.

“La campaña de Santilli fue admirable”, resaltó Milei en declaraciones a A24 y sostuvo que el legislador reelecto fue “uno de los primeros” que creyó en la alianza del PRO con La Libertad Avanza.

Noticia en desarrollo…

Seguir leyendo

NACIONALES

Fortalecido por las urnas, Milei inicia la segunda parte de su mandato con tres desafíos centrales

Publicado

el

por

El presidente Javier Milei inicia la segunda mitad de su mandato tras una elección bisagra que lo fortaleció y lo dejó bien parado de cara a los tres principales desafíos que debe enfrentar en los próximos meses: ordenar la economía, renovar el Gabinete y recomponer el diálogo con las provincias.

El Gobierno consiguió este domingo una victoria que parecía impensada semanas atrás, que le dio aire para poder relazar la gestión y tener margen de maniobra -al menos por algunas semanas- en el orden financiero y cambiario.

Se espera una buena respuesta de los mercados y una calma del dólar para el inicio de la primera jornada tras los comicios, luego de semanas de intensa volatilidad.

Incluso, las acciones argentinas en Wall Street anticiparon una buena recepción del triunfo libertario en la previa a la apertura de las operaciones, con subas de hasta el 35 por ciento.

El primer desafío de la Casa Rosada es estabilizar la moneda estadounidense y definir la suerte del esquema de bandas, que muchos analistas consideran que está agotado. Además, deberá establecer mecanismos para llegar a la micro y atender las necesidades de la economía del día a día.

Tras festejar en el escenario del búnker montado en el Hotel Libertador, Milei también se prepara para afrontar días movidos a nivel político, ya que lo primero en la agenda es resolver y anunciar los cambios en el Gabinete.

Con la salida de Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), quienes ganaron con amplio margen en CABA y Mendoza, y el alejamiento de Mariano Cúneo Libarona (Justicia), el Presidente tiene tres casilleros que llenar de mínima.

Si bien no se descartan otros cambios, la victoria suavizó algunas internas que hacían pensar en más modificaciones en el equipo presidencial.

El tercer desafío es entablar un diálogo fructífero con las provincias, algo a lo que el oficialismo no está acostumbrado y que ahora deberá poner en práctica no solo para tener chances de avanzar con reformas, sino también para cumplir con las recomendaciones de su aliado, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

La situación de La Libertad Avanza (LLA) mejorará a partir del recambio legislativo el próximo 10 de diciembre, aunque deberá tender puentes con los gobernadores que en el inicio de su mandato colaboraron con la Ley Bases y otras modificaciones.

El total fracaso del espacio Provincias Unidas le facilitará la tarea al Gobierno, que tendrá más puertas de potenciales aliados para tocar.

A diferencia de otros mensajes en situaciones similares, el discurso de Milei de este domingo en el Hotel Libertador tuvo sutiles cambios a nivel gestual que marcaron su intención de fomentar el diálogo con las diferentes administraciones, aunque quedó claro que el límite volverá a estar en Fuerza Patria.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA