Conectate con nosotros!

NACIONALES

Atento Guillermo Francella: ¿Cuánta gente vio Homo Argentum hasta hoy?

Publicado

el

Homo Argentum cerró su segundo fin de semana en cartel con 380.000 entradas vendidas en 486 salas, convirtiéndose así en el primer film nacional en superar el millón de tickets (sumó casi 1.075.000 en 11 días) desde que Muchachos: la película de la gente lo consiguiera hace más de un año y medio (el documental futbolero se estrenó a principios de diciembre de 2023 y pasó el millón en la primera semana de enero de 2024).

Una de las principales incógnitas del fenómeno de Homo Argentum pasaba por cómo le iba a ir en su segunda semana en cartel luego de haber vendido 690.000 localidades en sus primeros 7 días y la respuesta no pudo ser más positiva, ya que entre el jueves 21 y el sábado 23 su convocatoria cayó apenas 22% respecto del debut (mismos tres días del fin de semana previo) al sumar 262.000 tickets en 469 salas.

Se trata de una muy buena señal respecto de su continuidad, ya que lo más habitual es que incluso para éxitos comerciales de estas dimensiones la disminución en la segunda semana ronde entre el 40 y el 50%.Así, esta comedia compuesta por 16 micro historias llegó a 955.000 personas en 10 jornadas y este domingo 24, en su undécimo día en cartel, pasará con mucha comodidad la barrera del millón.

Como informó OtrosCines.com, Homo Argentum obtuvo el tercer mejor arranque de este siglo detrás de El clan, film de Pablo Trapero también con Francella, y Metegol, producción animada de Juan José Campanella, pero la segunda semana de la película antológica de Cohn y Duprat está siendo notable.Siguiendo la comparación con El clan, aquel film sobre la familia Puccio superó el millón de entradas en 10 jornadas (un día antes que Homo Argentum) y cayó en su segunda semana un 21% (mismo nivel que este flamante trabajo de Francella).

Tras sus primeras dos semanas en cartel, El clan ya había cortado 1.445.000 tickets en 332 pantallas, siempre según los datos de Ultracine analizados por OtrosCines.com, y Homo Argentum debería llegar el miércoles próximo a unas 1.250.000 localidades si se mantiene el ritmo de venta actual.Otro dato muy alentador para Homo Argentum tiene que ver con su predominio en el mercado general.

En efecto, durante su primera semana se había quedado con el 59,3% del público total, mientras que entre el jueves 21 y el sábado 23 monopolizó el 66% de los espectadores que fueron al cine en todo el país. Más allá de las controversias ideológicas y artísticas, que una película nacional se haya quedado con dos de cada tres localidades vendidas es un fenómeno que no se producía desde hacía mucho tiempo y todavía no tiene techo a la vista.

Artículo publicado por DIEGO BATLLE en OTROSCINES.COM

NACIONALES

Detuvieron a una catequista por golpear a su hijo de 8 años: fue denunciada por su propio hermano

Publicado

el

por

Una catequista fue detenida por golpear a su hijo de 8 años y fue denunciada por su propio hermano en Santiago del Estero.

Según la información que detalló el portal Diario Panorama, la mujer acostumbraba golpear al niño con un cinto, con palos de escoba, lo escupía, lo obligaba a arrodillarse en maíz y lo amenazaba con cortarle la lengua si contaba a alguien sobre estos hechos.

Debido a las tortuosas prácticas, el niño perdía el control de su esfínter y la madre lo obligaba a que comiera su propio excremento.

Actualmente, la mujer se encuentra detenida y pesa sobre ella la imputación por “lesiones leves calificadas por el vínculo y amenazas”, por lo que permanecerá detenida al menos 15 días más.

En este sentido, el tío del niño se dirigió hacia la policía y relató que el día anterior llegó a su casa, en la que convive con su hermana y su hijo, y encontró al menor llorando.

Al preguntarle, el niño le contó a su tío que su madre había salido a la iglesia, pero que antes lo había golpeado y, entre lágrimas, le pidió ayudara.

Rápidamente, el menor fue examinado por el personal médico, quienes aseguraron que presentaba signos de golpes con un cinto o correa en gran parte del cuerpo.

Finalmente, al ser indagado por la Justicia, el tío del niño relató que este tipo de maltrato era habitual. El niño era constantemente sometido a golpizas y maltratos por parte de su madre, por lo que el hombre decidió grabar con su celular estos momentos, que luego sirvieron a la justicia como prueba de los hechos.

Seguir leyendo

NACIONALES

El consejo de Julieta Prandi a Wanda Nara por su denuncia de violencia de género

Publicado

el

por

Wanda Nara sorprendió al comparar su historia con la de Julieta Prandi, luego de que la modelo lograra que la Justicia sentenciara a 19 años de prisión a su exmarido, Claudio Contardi, por violación y daño psicológico.

“Estoy recomponiéndome y tratando de hacerme a la idea… procesar por el cuerpo, que el cuerpo siempre habla. Entonces, empezando de cero, de a poquito. Fue fuertísimo y no es para menos, lo esperé mucho tiempo, fueron cinco años. Entonces finalmente encontrar justicia es un alivio enorme”, dijo Julieta Prandi en LAM, unos días después del juicio.

“Mi vida actual es la de una mujer feliz. Estoy muy feliz con mis hijos, estoy muy enamorada. Estoy disfrutando mucho de mi trabajo. Amo hacer la radio”, agregó la modelo, que disfruta de su relación con Emanuel Ortega, que la acompañó en todo el difícil proceso judicial.

Al ser consultada por la situación de Wanda Nara, dijo que deberá tener paciencia hasta encontrar una respuesta por parte de la Justicia: “No escuché específicamente lo que dijo. Lo que sí puedo decir es que si ella inicia el camino, que sepa que largo y doloroso de transitar. Pero bueno, que se puede encontrar justicia, claro”.

“Yo lo que les digo a todas, no importa quién, a todas las víctimas de violencia, de abuso… Desconozco los casos de particulares de cada una, pero tienen que saber que el camino, si bien se encontró justicia, es largo. Fueron cinco años donde tuve que pasar por muchísimas pericias, por muchos tratamientos, por mí y por la justicia, las dos cosas, que es durísimo el proceso. Que se encuentra justicia, sí, yo puedo dar fe que la encontré, pero no es fácil el camino”, contó.

“Incluso en algún momento pensé en bajar los brazos, lo que hubiera significado que ese hombre hoy esté libre. Seguiría amedrentándome. Entonces, por eso lo digo. Es para todas las que necesiten hacer una denuncia y las que estén viviendo esa situación o las que ya lo vivieron”, aseguró.

Julieta quiere cerrar este capítulo de su vida: “Muchos me escriben. No estoy con ganas de ir a ningún programa ni nada, porque quiero también seguir con mi vida y las cuestiones legales que las manejen los abogados. Yo ya le puse el cuerpo mucho. Ahora necesito poner el cuerpo en otras cosas”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA