Conectate con nosotros!

NACIONALES

Boca recibe a Banfield, con la intención de reafirmar su levantada en el Torneo Clausura

Publicado

el

Boca recibirá este domingo a Banfield, por la sexta fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol, con el objetivo de conseguir un triunfo que le permita reafirmar su levantada.

El encuentro se llevará a cabo a partir de las 18:15 en el estadio Alberto J. Armando, más conocido como “La Bombonera”, y se podrá ver a través de TNT Sports. El árbitro será Nicolás Lamolina, quien será secundado desde el VAR por Silvio Trucco.

Boca llega a este encuentro luego de un gran triunfo por 3-0 como visitante ante Independiente Rivadavia de Mendoza, que le permitió volver a sumar de a tres luego de 12 partidos y tras más de tres meses.

De esta manera, los dirigidos por Miguel Ángel Russo llegaron a los seis puntos en la Zona A, donde marchan décimos, y se acomodaron terceros en la tabla anual, lo que les permite soñar con la clasificación a la Copa Libertadores 2026.

De cara a este encuentro, Russo mantendría el 11 inicial que salió a la cancha en Mendoza, por lo que el delantero uruguayo Edinson Cavani, que es el jugador más criticado por la hinchada xeneize, estaría desde el arranque.

Banfield, por su parte, tuvo un discreto comienzo en el Torneo Clausura y marcha noveno en la Zona A con siete puntos, por lo que por ahora no estaría consiguiendo la clasificación a los playoffs pese a que todavía falta mucho.

En la última fecha los dirigidos por Pedro Troglio vienen de darle vuelta un partidazo a Estudiantes de La Plata para conseguir un triunfo por 3-2 luego de comenzar 2-0 en desventaja.

ESTAS SON LAS PROBABLES FORMACIONES Y OTROS DETALLES DEL ENCUENTRO

* Torneo Clausura
* Fecha 6
* Boca – Banfield
* Estadio: Alberto J. Armando (La Bombonera)
* Árbitro: Nicolás Lamolina
* VAR: Silvio Trucco
* Hora: 18:15. TV: TNT Sports Premium

Boca: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Alan Velasco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Miguel Ángel Russo.

Banfield: Facundo Sanguinetti; Ignacio Abraham, Alexis Maldonado, Sergio Vittor, Juan Iribarren; Lisandro Piñero, Santiago Esquivel, Martín Río, Gonzalo Ríos; Mauro Méndez y Rodrigo Auzmendi. DT: Pedro Troglio.

NACIONALES

🔴Rosario Central vs. Boca EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura 2025
* Interzonal – Fecha 8
* Rosario Central – Boca
* Estadio: Gigante de Arroyito
* Árbitro: Facundo Tello
* VAR: Lucas Novelli

Seguir leyendo

NACIONALES

Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”

Publicado

el

por

El historiador Gustavo Riarte advirtió con firmeza sobre la gravedad de la decisión oficial de poner a la venta más de 300 inmuebles del Ejército, entre ellos el predio del Regimiento de Patricios. “No ocurre en ninguna parte del mundo que se discuta vender una fracción del Ejército tan emblemática. Patricios es patrimonio nacional, y subastarlo significa subastar la memoria y la identidad del país”, señaló.

El regimiento cumplirá mañana 219 años desde su fundación en 1806. Su bautismo de fuego fueron las Invasiones Inglesas y, desde entonces, participó en algunos de los hitos más trascendentes de la historia argentina: la Revolución de Mayo, las Guerras de la Independencia, la guerra contra Brasil y la defensa del país en distintas etapas del siglo XX, desde la Navidad de 1975 hasta la Guerra de Malvinas. “Patricios fue el regimiento que creó la bandera junto a Belgrano. ¿Cómo se puede pensar en vender un símbolo que forjó nuestra identidad?”, remarcó Riarte, en diálogo con Radio Rivadavia.

El historiador, que hizo el servicio militar en Patricios en 1985, relató una curiosidad cultural poco conocida. “En 1920, un colimba que cumplía el servicio en el regimiento, Juan Carlos Covián, vivía el cuartel como una experiencia insoportable. Lo sancionaron y lo mandaron preso, a pan y agua. En esa celda escribió un tango inspirado en sus sufrimientos, que tituló justamente A pan y agua. Ese tema se convirtió en un clásico del repertorio porteño”, contó.

Riarte subrayó que la venta de Patricios no solo representa un atentado contra la seguridad nacional, sino también contra la memoria colectiva: “El cuartel no es solo un edificio, es la historia viva de la Argentina. Desprenderse de él es un acto ilegal, y sobre todo una señal de desprecio por las raíces de nuestra identidad”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA