Conectate con nosotros!

NACIONALES

Botic Van de Zandschulp ganó dos partidos en un día y es finalista de Winston Salem

Publicado

el

El tenista neerlandés Botic Van de Zandschulp (92°) derrotó al chino Yunchaokete Bu (76°) y al francés Giovanni Mpetshi Perricard (39°) en el día de hoy y clasificó a la final del ATP 250 de Winston Salem, en Estados Unidos.

El nacido a 83 kilómetros de Ámsterdam tuvo que continuar su partido ante Bu, que había sido suspendido por lluvia, a quien derrotó por 6-3, 5-7 y 6-3, para luego imponerse al francés por 6-4 y 7-5.

Así, el neerlandés, que venció al español Carlos Alcaraz (2°) y al serbio Novak Djokovic (7°) en los últimos 12 meses, se medirá en la final con el húngaro Marton Fucsovics (94°).

Botic Van de Zandschulp festejó dos veces en la jornada del viernes del ATP 250 de Winston Salem y clasificó a la final.

El jugador de 29 años tuvo que continuar su encuentro ante Yunchaokete Bu, a quien vencía por 6-3 y 4-3, aunque no lo tuvo fácil.

Tras la reanudación, el chino consiguió un quiebre rápidamente y volvió a quedarse con el saque de su rival en el duodécimo juego, para forzar un set de desempate.

En el mismo, Van de Zandschulp volvió a jugar en buen nivel, quebró en tres oportunidades y, en su tercer match point, se quedó con el partido con un buen passing shot cruzado de derecha, que Bu no pudo devolver más allá de la red.

Luego de su primer partido, el neerlandés tuvo 2 horas y media de descanso y tuvo que volver a la cancha central de Winston Salem, un torneo particular por disputarse en las instalaciones de una universidad, para enfrentarse a Giovanni Mpetshi Perricard, uno de los mejores sacadores del circuito.

Haciendo un buen partido, gestionándolo con inteligencia ante la potencia al servicio de su oponente. Van de Zandschulp pudo aprovechar su único break point del primer set para quebrar y ponerse en ventaja por 3-2. Cinco games más tarde, el tenista de 29 años se quedó con el primer parcial en su primer y único punto de set, para acercarse a un set de la hazaña.

En el segundo set, el nacido en los Países Bajos se pudo reponer a perder el servicio en su tercer juego con el saque, consiguió dos quiebres consecutivos en el noveno y undécimo juego y tuvo triple match point, aunque solo necesitó uno de ellos. Tras un saque a la T que Perricard devolvió sin fuerza, Van de Zandschulp jugó un revés con slice, que picó bajo y le quedó incómodo al francés, de 2 metros de estatura, quien no pudo superar la red.

Así, el neerlandés tuvo uno de los días más memorables de su carrera y volvió a una final a nivel ATP tras dos años, en el 250 de Múnich 2023, y se enfrentará a Fucsovics, que tuvo un viernes mucho más tranquilo: el húngaro se metió en la final sin jugar la instancia anterior, debido al abandono por enfermedad de quien fuera su rival, el estadounidense Sebastian Korda (86°).

NACIONALES

🔴Rosario Central vs. Boca EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura 2025
* Interzonal – Fecha 8
* Rosario Central – Boca
* Estadio: Gigante de Arroyito
* Árbitro: Facundo Tello
* VAR: Lucas Novelli

Seguir leyendo

NACIONALES

Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”

Publicado

el

por

El historiador Gustavo Riarte advirtió con firmeza sobre la gravedad de la decisión oficial de poner a la venta más de 300 inmuebles del Ejército, entre ellos el predio del Regimiento de Patricios. “No ocurre en ninguna parte del mundo que se discuta vender una fracción del Ejército tan emblemática. Patricios es patrimonio nacional, y subastarlo significa subastar la memoria y la identidad del país”, señaló.

El regimiento cumplirá mañana 219 años desde su fundación en 1806. Su bautismo de fuego fueron las Invasiones Inglesas y, desde entonces, participó en algunos de los hitos más trascendentes de la historia argentina: la Revolución de Mayo, las Guerras de la Independencia, la guerra contra Brasil y la defensa del país en distintas etapas del siglo XX, desde la Navidad de 1975 hasta la Guerra de Malvinas. “Patricios fue el regimiento que creó la bandera junto a Belgrano. ¿Cómo se puede pensar en vender un símbolo que forjó nuestra identidad?”, remarcó Riarte, en diálogo con Radio Rivadavia.

El historiador, que hizo el servicio militar en Patricios en 1985, relató una curiosidad cultural poco conocida. “En 1920, un colimba que cumplía el servicio en el regimiento, Juan Carlos Covián, vivía el cuartel como una experiencia insoportable. Lo sancionaron y lo mandaron preso, a pan y agua. En esa celda escribió un tango inspirado en sus sufrimientos, que tituló justamente A pan y agua. Ese tema se convirtió en un clásico del repertorio porteño”, contó.

Riarte subrayó que la venta de Patricios no solo representa un atentado contra la seguridad nacional, sino también contra la memoria colectiva: “El cuartel no es solo un edificio, es la historia viva de la Argentina. Desprenderse de él es un acto ilegal, y sobre todo una señal de desprecio por las raíces de nuestra identidad”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA