Conectate con nosotros!

NACIONALES

California: investigan la muerte de un hijo de argentinos a manos de la Policía

Publicado

el

Un joven de 22 años, hijo de argentinos, murió tras ser tiroteado por un policía en San Bernardino, a las afueras de Los Ángeles, en California, según ha informado la propia Policía, que ha abierto una investigación sobre lo ocurrido.

Una patrulla policial acudió a una estación de servicio en torno a las 20.30 horas del sábado tras recibir un aviso de un hombre blanco armado con una pistola. “El sospechoso llevaba lo que parecía una pistola negra. Un agente disparó y el sospechoso resultó herido”, ha explicado el Departamento de Policía de San Bernardino a través de su cuenta de Twitter.

El individuo fue trasladado a un hospital donde solo se pudo certificar su muerte. “El sospechoso e era finalmente un adulto hispano no identificado. Hay una investigación en marcha”, explicó la Policía en un primer momento.

Horas más tarde, fue identificado como Sean Monterrosa (22), hijo de un matrimonio de argentinos.

Según explicó el jefe de la policía de esa jurisdicción, el agente pensó que el hombre portaba un arma, cuando en realidad tenía un martillo en la cintura. Este crimen se da en medio de la oleada global de protestas contra el racismo y la violencia policial causada por la muerte de Floyd el 25 de mayo en Mineápolis.

Otro crimen

En tanto, las autoridades han abierto una investigación por la muerte de un hombre de color, Robert Fuller, que apareció el pasado miércoles ahorcado de un árbol cerca del ayuntamiento de Palmdale, al norte de Los Ángeles.

Miles de personas se concentraron el sábado en Palmdale para recordar a Fuller, de 24 años. Las autoridades informaron de la muerte como un suicidio, pero después retiraron esa versión y se ha ordenado una autopsia.

Estos incidentes se producen en medio de la ola global de protestas desatada por la muerte el pasado 25 de mayo de George Floyd durante un arresto en Mineápolis. El policía, Derek Chauvin, presionó el cuello de Floyd contra el suelo durante casi nueve minutos. Ha sido expulsado del cuerpo y está siendo procesado por homicidio.

Sea, junto a sus padres argentinos (Foto: La Nación).

NACIONALES

Crisis en Sancor: “El sindicato no nos permite trabajar”

Publicado

el

por

🥛🚧 Crisis en Sancor: Sindicato Bloquea y Sostiene Medidas Extorsivas 🚫💼

La firma láctea Sancor se ve envuelta en una crisis, ya que el sindicato Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) está llevando a cabo medidas que impiden a los empleados realizar sus tareas y afectan significativamente a los sueldos.

🗣️ Testimonio de un Empleado:
Leonardo, empleado de la planta de Sancor en Don Torcuato, denunció que el sindicato no permite que los trabajadores lleven a cabo sus labores, afectando la producción y generando una caída significativa en los salarios. Además, reveló que el sindicato impide la salida de mercadería, lo que agrava la situación económica de los empleados.

🚫 Bloqueo Interno y Medidas Extorsivas:
Leonardo describió un bloqueo interno donde el sindicato no permitió que los trabajadores ingresaran a la planta. Señaló que quieren trabajar para mantener a sus familias, pero las acciones del sindicato les impiden hacerlo.

💰 Pago a Trabajadores que Apoyan Medidas:
El empleado acusó al sindicato de pagar a los trabajadores que respaldan las medidas de fuerza, mientras que al resto no les proporcionan apoyo económico. Aproximadamente 80 de los 200 trabajadores están participando en las acciones del sindicato, recibiendo alrededor de 100 mil pesos cada uno, según las declaraciones de Leonardo.

La situación plantea una grave crisis en Sancor, con consecuencias negativas para los trabajadores y la producción. 🇦🇷💔 #CrisisLaboral #Sancor #Atilra #TrabajadoresEnLucha 🛑🥛

Seguir leyendo

NACIONALES

La UCA anticipó el nuevo índice de pobreza.

Publicado

el

por

📉💔 Alarma por el Aumento de la Pobreza: UCA Advierte un Índice Superior al 42% 🚨📊

La Universidad Católica Argentina (UCA) anticipó que el nuevo índice de pobreza en el país superará el 42 por ciento, según declaraciones del investigador Eduardo Donza, referente del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la institución.

🔍 Análisis Complejo:
Donza destacó la complejidad del concepto de pobreza y la variabilidad de sus indicadores. Además, cuestionó el índice proporcionado por el Presidente, señalando que el número en el que trabajan en la UCA es “mayor al actual”. Enfatizó en que la población es consciente de los precios y las condiciones económicas.

💬 Reflexiones sobre la Situación:
En el contexto del balance de gestión, se critica que el presidente Fernández haya señalado que la pobreza “está mal medida”. Donza argumentó que en el último año, la capacidad de compra de los salarios disminuyó un 5,8 por ciento. Además, resaltó una problemática estructural en Argentina que perdura desde hace más de 30 años.

📈 Necesidad de Políticas de Estado:
Donza concluyó enfatizando la necesidad de políticas de Estado para abordar la crisis económica y social, destacando que, si la “torta” se sigue achicando, la viabilidad se vuelve cada vez más difícil. Subrayó la importancia de enfoques sostenibles a largo plazo para superar los desafíos económicos del país.

La advertencia de la UCA plantea preocupaciones sobre el aumento de la pobreza en Argentina y la urgencia de medidas para abordar esta crisis. 🌐📈 #PobrezaEnArgentina #CrisisEconómica #UCAInformePobreza 🇦🇷💼

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com