Cambios en Economía en medio de la negociación de la deuda
Publicado
hace4 años
el
por
En medio de la negociación de la deuda emitida bajo legislación extranjera, el Gobierno ha decidido un cambio sensible que mudará al responsable del área que estructuró la oferta para los bonistas a la Anses.
Desde el lunes, el titular de la Unidad de Gestión de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa, el economista Lisandro Cleri, dejará su cargo y pasará al organismo previsional, confirmaron este sábados fuentes oficiales a este medio.
Cleri pasará a estar a cargo de la administración del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses, una cartera con un activo de 2,52 billones de pesos o su equivalente en moneda extranjera, 38.000 millones de dólares.
Altos funcionarios del Gobierno con los que dialogó este medio indicaron que Cleri pasará a administrar ese fondo clave “por indicación” del ministro de Economía, Martín Guzmán, en colaboración con la flamante titular del organismo, Fernanda Raverta.
“Se trata de un paso meritorio para Cleri”, señaló en tanto un portavoz de Economía e indicó que el funcionario saliente del ministerio será reemplazado por quien lo secundaba, Rosana Beben.
Las tres fuentes consultadas por este diario negaron que haya habido cortocircuitos entre Guzmán y Cleri. Destacaron su relación y señalaron que fue el ministro quien lo propuso para administrar la “cartera caliente” del FGS.
Beben es contadora pública y se venía desempeñando como Directora Nacional de Estrategia del Financiamiento de la Secretaría de Finanzas. En ese cargo fue designada oficialmente el 19 de febrero pasado, tras ser subsecretaria de Financiamiento y Crédito Público del Chaco.
Cleri y Beben fueron los encargados durante el primer trimestre de recolectar información de los fondos de inversión y bonistas particulares para la estructuración de la oferta de canje de bonos que habían sido emitidos en 2005 y en 2016.
Este funcionario tendrá, entre sus nuevas tareas, dos que serán clave: administración un paquete de acciones de 46 empresas privadas por unos 220.419 millones de pesos; y renegociar las deudas que las provincias tienen con el FGS.
El conjunto de las provincias (no todas) le deben a la Anses unos 113.991 de pesos por deuda contraída entre 2017 y 2019. Desde que asumió el actual gobierno, esos pasivos vienen siendo refinanciados. Y por la reducción de tasas, el stock se achicó en unos 4.337 millones de pesos.
El Gobierno realizó cambios en la cartera ministerial que dirige Martín Guzmán. (La Voz / Archivo)
La autoridad monetaria informó que el mercado cambiario operará este lunes bajo la modalidad de “conformidad previa”.
FOTO: El Banco Central de la República Argentina
El Banco Central (BCRA) decidió hoy aplicar “la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio”.
“La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante”, indicó la autoridad monetaria en un comunicado.
Así subrayó que “durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades”.
🏛️ BCRA bajo el liderazgo de Bausili: No cerrará, pero cambiará su rumbo 🔄💼
Santiago Bausili, designado por Javier Milei para presidir el Banco Central de la República Argentina (BCRA), sorprendió al asegurar que la entidad no cerrará durante su gestión. No obstante, destacó que simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva.
Bausili, hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, se comprometió a mantener el funcionamiento del BCRA, alineando su enfoque con el objetivo de reducir la inflación y estabilizar la economía. Subrayó la importancia de la independencia del BCRA, especialmente en su relación con el Tesoro Nacional.
“Nuestra meta es restaurar la autonomía del Banco Central, lo cual se logra al cesar el financiamiento al Tesoro por parte de la entidad”, afirmó. Este cambio marca una dirección significativa en la política monetaria, enfocándose en detener la emisión descontrolada.
Con una sólida formación en economía y una amplia experiencia en el sector financiero, Bausili aporta una perspectiva integral al BCRA. Su nombramiento refleja el compromiso de Milei con un cambio de rumbo en la política económica. #BCRA #EconomíaArgentina #CambioDeRumbo 🇦🇷💰