Carlos Matterson: En la Justicia debe haber premios y castigos
Publicado
hace3 años
el
por
El cordobés Carlos Matterson, exlegislador provincial por el radicalismo, asumirá hoy (a las 11 jurará ante el presidente de la Corte Suprema) la representación de los abogados del interior en el Consejo de la Magistratura. De Bell Ville, y alejado de la militancia partidaria, completará el mandato de Marina Sánchez Herrero.
–Antes de asumir, ¿qué valoración hace del funcionamiento del Consejo de la Magistratura?
–Está en un debate sobre su composición porque después de haber arrancado con 20 miembros, el kirchnerismo lo bajó por ley a 13, lo que rompió el equilibrio de los estamentos, que es lo que establece la Constitución: jueces, abogados, académicos y representación política. Esto debe ser modificado por ley y el consejo consultivo que creó el presidente Alberto Fernández sugiere que se aumente a 16 miembros con representación equitativa. Los abogados estamos en minoría y perdemos incidencia en el núcleo central del Consejo: que es nominar a los magistrados en un proceso transparente, con igualdad de oportunidades. Lo que el abogado de la matrícula hace en el Consejo es darle una visión desde la profesión en ese proceso de selección de los jueces. Pero hay algunas cuestiones que lo ponen en desventaja con los otros miembros, como no integrar las comisiones de selección de los jueces. Lo que también queremos seguir trabajando es con la perspectiva de género para que al momento de armar las ternas haya al menos una mujer.
–Pero puede pasar lo que ocurrió hace unos días con la vacante de la Cámara Nacional Electoral, que la terna era encabezada por una mujer pero el Presidente optó por el varón que estaba segundo porque le era más afín.
–Ese es el problema de la discrecionalidad del Ejecutivo. Si bien está contemplado por la ley, le otorga una facultad especial al presidente.
–Respecto al control de los magistrados, ¿en qué se puede avanzar?
–Hay que seguir con auditorías para determinar cuestiones del funcionamiento del Poder Judicial, como por ejemplo los tiempos, si los juicios se hacen en tiempo y forma. Pero está claro que se requiere una toma de decisiones cuando se tienen los resultados de esas auditorías.
–Es que ya se hacen varias auditorías, como por caso la evolución de las causas por corrupción y no se pasa más allá de ese informe.
–Ahora va a empezar un nuevo tiempo por los cuestionamientos que ha habido en ese sentido. El Consejo tiene que tomar decisiones en sus señalamientos de errores en el funcionamiento de la Justicia. Por caso, que una observación que recibe un juez le complique rendir un examen para acceder a un cargo superior. Tienen que haber premios y castigos.
–Mencionaba lo de la comisión asesora y uno de los puntos es sobre el Procurador. En el Senado, hay un proyecto del kirchnerismo para que se cambie la mayoría agravada para designar al jefe de los fiscales.
–No estoy de acuerdo con que se cambie la mayoría agravada para el Procurador. Tiene que ser una fuente de consenso de todas las fuerzas políticas.
–¿Se pone aún más en riesgo la independencia del Poder Judicial?
–Obvio. Por eso no se le puede dar tanta discrecionalidad al partido gobernante que haga ese tipo de designaciones.
Los 8 escalones: el gesto solidario del ganador con una participante que perdió
Publicado
hace47 min
el
6 junio, 2023
por
Los 8 escalones deja momentos divertidos, asombrosos y también conmovedores. Este último fue el caso del programa que se emitió el lunes 6 a la noche, cuando un participante tuvo un gran gesto solidario con otra jugadora que había perdido antes.
En la noche del lunes, Luciano fue el ganador y se hizo con tres millones de pesos. El joven psicólogo tiene una fundación, Abrazo de gol, en la que un conjunto de profesionales trabaja por la inclusión de jóvenes, niños y niñas con discapacidad, a través del deporte y la cultura. Con el dinero que gana en el programa, Luciano quiere conseguir un terreno propio para la ONG.
Sin embargo, no fue el único noble objetivo que expresó en el pasado programa de Los 8 escalones. Luego de ganar, saludó al jurado y luego a sus compañeros que fueron quedando en el camino. En eso, se lo vio hablando con Cecilia, quien quedó en los cuatro mejores pero no llegó a la final.
Curioso, Guido se acercó a Cecilia al verla muy emocionada después de hablar con Luciano. Profundamente conmovida, ella contó el gesto solidario de su compañero.
“Luciano me dijo que me va a ayudar con el piso de mi casa”, contó, entre lágrimas.
“Nos dan la razón, son lo mismo, defienden los mismos intereses y tienen el mismo programa económico”, afirmó la candidata a legisladora por el MST en el Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad (Fitu).
“Hay que reconocer que Schiaretti es más macrista que el propio Juez y siempre fue la opción preferida de Macri para Córdoba. Lo raro no es que Schiaretti quiera incorporarse, sino que con tantas coincidencias aún no sea parte. Hacemos por Córdoba es macrismo explícito, está lleno de ex-UCR como (Myrian) Prunotto, ex-PRO como (Javier) Pretto y ahora se sumó hasta el propio (Orlando) Arduh”, agregó Echevarría.
Según la candidata, “hasta el 25 de junio Macri dirá que no, para no perder votos en la provincial, pero después de la elección la cosa va a ser distinta”.
“Se nos burlan en la cara”, alertó.
Diferencias
“Es muy difícil notar diferencias entre Hacemos por Córdoba y Juntos por el Cambio. Si las hubiera, no podrían cambiarse de lista tan facilmente como lo hacen. Lo dijimos siempre: para los viejos partidos la política no es más que negocios y no tiene nada que ver con la gente y sus necesidades. Es innegable que la única que refleja los intereses de los de abajo, es la izquierda”, remarcó.
“En la Legislatura votan juntos todo. Y lo van a seguir haciendo después del 10 de diciembre gane quien gane. Sólo desde la izquierda somos garantía de ser oposición real. Hemos denunciado cada una de las barbaridades cometidas por este gobierno y tenemos propuestas para terminar con este desastre. Es muy importante que las bancas de la izquierda se multipliquen para poner un freno a tanta rosca”, finalizó la referente del Frente de Izquierda Unidad”, cerró Echevarría.