Conectate con nosotros!

LOCALES

Carlos Paz entró en alerta roja por la falta de agua y piden extremar su uso

Publicado

el

Por la escasez de lluvias que afecta a las zonas serranas de la provincia de Córdoba, Carlos Paz entró en alerta roja por la bajante de los ríos que alimentan al lago San Roque y el municipio pidió extremar su uso.

Algunos barrios ya no cuentan con el suministro de la cooperativa local y, si los habitantes no cuentan en sus casas con una cisterna o reserva, directamente no tienen agua.

“Resulta de vital importancia que realicemos un consumo responsable y consciente, evitando la utilización de mangueras para riego y lavado de veredas, patios y autos, así como el llenado de piletas y toda actividad que pueda implicar algún tipo de derroche”, informó la Municipalidad.

Pese a que el San Roque tiene muy poca agua en la zona céntrica, desde la Secretaría de Recursos provincial indicaron a Cadena 3 que los niveles están en el promedio para la época.

“Al lago uno lo ve bastante bajo, pero es lo habitual para esta altura del año. Respecto a 2022, estamos centímetros arriba de esos niveles, es el punto medio para este momento”, explicó el titular de Recursos Hídricos, Edgar Castelló.

También indicó que otros lagos, como Los Molinos, se encuentran en el nivel habitual para esta altura del año. Sin embargo, advirtió por los restantes espejos de agua que tiene Córdoba.

La sequía afecta a otras localidades como Santa María de Punilla, que debió restringir la provisión en los sectores más altos. En tanto, hay problemas en Alta Gracia, donde algunos barrios sufren cortes por la bajante del río Anisacate que afecta al dique La Toma, que abastece a la ciudad.

Es crítica la situación en Cosquín

El intendente de esa localidad del valle de Punilla, Gabriel Musso, habló con Cadena 3 y expresó que la sequía se siente con fuerza y afecta desde hace meses al lago San Buenaventura que abastece a la planta potabilizadora local.

“Hace rato que no rebasa el nivelador y estamos desde hace dos meses bajo la emergencia hídrica. Estamos con bombas que nos ha provisto el Gobierno provincial, pero también se están quedando sin agua para bombear”, explicó.

Y añadió: “La Secretaria de Servicios Públicos nos esta ayudando y mañana (por el martes) tendremos una reunión para tomar medidas urgentes, la situación es inédita. Es una sequía que no nos ha tocado nunca”.

LOCALES

Crimen del panadero en Bialet Massé: detuvieron a dos hombres y a una mujer

Publicado

el

por

Las aprehensiones se llevaron a cabo en distintos procedimientos en la ciudad de Córdoba, en Bialet Massé y en Santa María de Punilla.

  

FOTO: Crimen del panadero en Bialet Massé: detuvieron a dos hombres y a una mujer.

FOTO: Crimen del panadero en Bialet Massé: detuvieron a dos hombres y a una mujer.‹›

Tres detenidos por el crimen del panadero en Bialet Massé

Este martes detuvieron a tres personas por el crimen del panadero de Bialet Massé del pasado miércoles.

Se trata de dos hombres con antecedentes, uno de la mencionada localidad cordobesa y otro de capital provincial, sumado a una mujer oriunda de Santa María de Punilla.

Tras las aprehensiones, la fiscal de Cosquín, confirmó que las detenciones se dieron esta madrugada de martes tras llevar a cabo distintos procedimientos tanto en la ciudad de Córdoba como en Bialet Massé y en Santa María de Punilla.

“Se logró detener a tres personas que habrían participado en el homicidio en ocasión de robo ocurrido en Santa María”, informó. Y precisó que “son dos hombres mayores de edad con antecedentes penales y una mujer de la zona”.

Seguir leyendo

LOCALES

Piqueteros marchan por el centro de la ciudad de Córdoba

Publicado

el

por

El Polo Obrero se moviliza desde las 10 desde el Patio Olmos hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en Chacabuco. Piden a las autoridades actuales y futuras que cumplan con sus obligaciones en los comedores.

FOTO: El Polo Obrero encabeza una jornada de protesta en Córdoba.

FOTO: El Polo Obrero encabeza una jornada de protesta en Córdoba.

FOTO: El Polo Obrero encabeza una jornada de protesta en Córdoba.

FOTO: El Polo Obrero encabeza una jornada de protesta en Córdoba.‹›

Piqueteros marcharán este martes a la mañana por el centro de Córdoba Capital

El movimiento piquetero marcha este martes, desde las 10, en la ciudad de Córdoba. La movilización va del Patio Olmos hasta el Ministerio de Desarrollo Social, con sede en bulevar Chacabuco.

El objetivo es que el Gobierno actual no deje de cumplir con sus obligaciones para con los comedores y, por otro lado, que el gabinete electo garantice la ayuda, ya que, según Milei, ellos tienen un planteo nuevo acerca de la clase obrera.

El dirigente del Polo Obrero,Emanuel Berardo, dijo : “Deben cumplir con sus obligaciones atrasadas. Que no se olviden de la comida de los comedores”.

“Nos concentraremos en el Patio Olmos para movilizarnos hacia el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, desde las 10 hasta el mediodía, aproximadamente”, precisó.

Consultado por los dichos de Belliboni, quien deseó que le vaya “muy mal” al futuro Gobierno, dijo: “Milei ataca al conjunto de trabajadores y, si le va bien, beneficiará a los banqueros, a los sojeros, no a los trabajadores”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com