Conectate con nosotros!

ceciliabasaldua

Caso Basaldúa, la defensa pide la NULIDAD sobre el acusado.

Publicado

el

Entrevistamos en vivo a Sergio Sanchez abogado de Lucas Bustos, quién nos confirmó en la entrevista que pidió la NULIDAD en la imputación e investigación que relaciona a Lucas Bustos con el caso Cecilia Basaldúa, entre algunas otros motivos mencionados por el letrado dijo que hay irregularidades e incompetencias en la investigación, como un único personal policial dice ser testigo de la declaración espontanea de lucas como autor del hecho, Lucas Bustos está en el penal de Cruz del Eje como el único detenido e imputado por el femicidio de Cecilia Basaldúa.

Quienes estamos trabajando en el derecho, los profesionales del fuero penal, y fueron escuchando mi planteo desde el primer día, quizá se imaginaban lo que presenté el día jueves 14 de mayo, UNA INSTANCIA DE NULIDAD.

No estoy apuntando a la inocencia de Lucas, para ello necesito otros elementos de prueba, con ésta Nulidad estoy invalidar la ilegitimidad de la detención de mi defendido, de la forma que se hizo la aprensión, entiendo que los mecanismos utilizados para poder llegar a la obtención de esa tan mentada manifestación espontanea de Lucas, fueron utilizados mecanismos irregulares contrarios a la ley, se vulneraron las garantías constitucionales, la persecución penal en mi cliente sin haber tenido investigación previa, es digno para esta instancia presentada en tribunales, los pasos a seguir, la fiscal evaluara la presentación que hice, y si esta de acuerdo con esto dará marcha atrás en el proceso, y en caso que no esé de acuerdo la fiscal,le enviara todo el expediente con la nulidad al juez de control quien va a dirimir esta decisión, marcha atrás o ella o el juez significa volver atrás hasta antes de la aprensión de lucas, estaríamos invalidando ese acto, de la declaración del empleado policial que escucho e hizo el interrogatorio y todos los actos consecutivos que continúan, cae todo el proceso sobre el detenido Lucas bustos.

Deberían seguir investigando para encontrar el verdadero responsable del femicidio de Cecilia Basaldúa, si dan lugar a la NULIDAD inmediatamente que acepten dicha instancia, Lucas saldría en libertad, ésta nulidad donde también incluimos la denuncia penal sobre las agresiones, amenazas y extorsiones recibidas ese día en la comisaria realizada por Santiago y Lucas Bustos, que sobre ésta denuncia represento a santiago también como abogado defensor, y que también ya le tomaron declaración por videoconferencia a Lucas.

Son dos causas distintas pero tienen un punto que las une, las circunstancias irregulares que cometió la policía de Capilla del Monte, y es la misma fiscal que investiga ambas causas, y espero la imparcialidad de la fiscal en éste caso, ya que la fiscal se apoya totalmente para la detención de Lucas sobre la declaración testimonial de un solo empleado policíal sobre el expediente, casualmente ese empleado policial y otros más, son denunciados, investigados y sospechosos de algún grado y hecho delictivo, y la misma fiscal que se apoya en éstos policías para detener a Lucas ahora debe investigarlos, debería apartarse de la denuncia sobre el mal accionar policial, tranquilamente puede archivar la denuncia de maltrato policial si quisiera, espero que no dijo Sanchez.

Cual es tu seguridad que ésta nulidad será efectiva le preguntamos y dijo: he puesto también elementos de prueba, jurisprudencia que avala que el accionar es ilegitimo y anticonstitucional, más la denuncia de santiago refuerza ésto, entiendo que son personas que interpretan las leyes, pueden estar o no de acuerdo con lo que yo pido en la nulidad, pero la fiscal o el juez no lo interpretan igual, voy a seguir fundamentando la inocencia de Lucas Bustos, quiero demostrar que se cometió irregularidades en todo momento, HAY COSAS BURDAS COMO POR EJEMPLO PRESENTARON UNA DECLARACIÓN DE UN PERSONAL POLICIAL QUE MANIFIESTA ENTREVISTAR A TODA LA FAMILIA BUSTOS EL DÍA 30 DE ABRIL INCLUYENDO A LUCAS BUSTOS QUIEN YA ESTABA DETENIDO DESDE EL DÍA 28 DE ABRIL, QUIZÁ VIO UN ESPECTRO DE LUCAS BUSTOS YA QUE ESTABA ESE DÍA EN EL PENAL DE CRUZ DEL EJE, estamos hablando de una desprolijidad total en la instrucción sumarial policial, no quiero hablar de que esté armado pero las desprolijidades son por rellenar y agregar cosas, LO ÚNICO QUE HAY ES UNA DECLARACIÓN DE UN SOLO OFICIAL DE LA POLICÍA DONDE DICE QUE LUCAS EXPRESÓ SU AUTOINCRIMINACIÓN Y RELLENARON CON UNA DECLARACIÓN DONDE HAY DATOS ERRÓNEOS, en una causa de extrema delicadeza como ésto, no hay errores, pasa por varias personas antes de llegar al expediente.

Le preguntamos cuantos policías están involucrados en ésto? y respondió: REPITO UN SOLO OFICIAL DE LA POLICIA ESCUCHÓ EL RELATO DE LUCAS Y FIRMÓ SER TESTIGO de la manifestación espontanea, no se porque no firmaron el resto de los policías presentes en ese momento, todo ésto debería ser investigado por el TRIBUNAL DE CONDUCTA POLICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, por que vamos a ir por todo, en cuanto podamos vamos a estar presentando en el Tribunal de Conducta Policial la denuncia de Santiago Bustos.

Le preguntamos si hay testigos en el expediente además de la policía que relacionen a Lucas Bustos con Cecilia Basaldúa y nos respondió: te puedo asegurar que en 850 fojas no hay NI UN SOLO DATO que relacionen a Lucas con Cecilia, ellos dijeron tener vario elementos de prueba para incriminar a Lucas, y hasta ahora solo está el testimonio del policía sobre la auto incriminación de mi defendido, yo trabajo y mi compromiso es para lograr la libertad de una persona a la cual de una manera irregular está detenido, quién ha manifestado que nada tiene que ver con el caso, en el testimonio que le toman desde fiscalía le preguntaron a Lucas si conocía a Cecilia, dijo que nunca la conoció y que nada tiene que ver con el hecho, Lucas dijo bien claro yo no tengo nada que ver con ese hecho, sobre la nulidad presentada estamos a la espera de la respuesta, éste día viernes comenzaron las pericias psiquiátricas y psicológicas y estamos tranquilos que no hay nada que ocultar y no puse perito de control para ésto, nosotros apuntamos a las otras pericias donde vamos a confirmar de que no hay elemento que vincule a Lucas con Cecilia, así culminó Sergio Sanchez abogado defensor de Lucas Bustos imputado por el femicidio de Cecilia Basaldúa.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ceciliabasaldua

Familiares de Cecilia Basaldúa y Jonatan Romo pedirán un Jury contra la fiscal Paula Kelm

Publicado

el

por

La familia de Cecilia Basaldúa pedirá un jury de destitución contra la fiscal de Cosquín Paula Kelm, quien llevó adelante la instrucción por el femicidio de la mujer que terminó con la absolución del único acusado en la causa de Lucas Bustos.

Cabe recordar que durante el debate oral los abogados de la familia Basaldúa pidieron la absolución de Bustos, a quien consideraban un «perejil» y junto a la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, mantienen la postura sobre la responsabilidad policial en el hecho, una hipótesis que según ellos no fue tenida en cuenta por la fiscal Kelm.

Al pedido de Jury se sumaría la familia de Jonatan Romo, el joven muerto semanas atrás en la comisaría de La Falda. Por el hecho hay 6 policías detenidos e imputadosy provocóla remoción del jefe de la Unidad Regional Departamental Punilla Norte, el comisario Diego Braccamonte.

Bracamonte, considerado mano derecha de Kelm, fue el comisario a cargo de la comisaría de Capilla del Monte, donde Lucas Bustos y su hermano Santiago, denunciaron ser sometidos a apremios ilegales en abril de 2020, para que confesaran el femicidio de Cecilia Basaldúa.

El abogado de la familia de Romo, Luis Galli, mantuvo días atrás una reunión con Daniela Pavón, abogada de la familia de Cecilia Basaldúa y Gerardo Batisttón de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, con el objetivo de delinear un borrador para pedir el jury de enjuiciamiento contra la fiscal de Cosquín.



Seguir leyendo

ceciliabasaldua

Cecilia Basaldúa: habló Daniela Pavón sobre fundamentos de la absolución al imputado.

Publicado

el

por

La Cámara en lo Criminal y Correccional de Villa Dolores dio a conocer este martes los fundamentos de la sentencia que, el 1 de julio último, absolvió al albañil Lucas Bustos (25) de la acusación de abuso sexual y femicidio de Cecilia Basaldúa (35), ocurrido en abril de 2020 en Capilla del Monte, al concluir que no se pudo establecer que entre ambos haya existido contacto.

Entre los principales puntos de las conclusiones de los fundamentos se destaca que “la prueba producida durante el debate e incorporada por su lectura resulta insuficiente para arrojar claridad y certeza sobre el hecho investigado”.

En ese sentido, añade que “no se ha logrado determinar si el hecho lo fue por el imputado Bustos”, y que se llega a ese punto porque con respecto a los testigos “ninguno dio un testimonio claro, ni surge del resto de la abundante prueba recolectada elemento alguno que permita sostener certeramente que el imputado Bustos tuviera algún grado de participación en el evento”.

Agrega que el plexo probatorio mensurado les “ha conducido a un terreno de dudas” por el cual no han podido “avanzar hacia el descubrimiento de la verdad real”, motivo por el que se encuentran frente una duda razonable e insuperable que indefectiblemente debe beneficiar al imputado Bustos”, con la absolución de los cargos.

Cecilia Basaldúa, la mochilera porteña que fue hallada muerta en Capilla del Monte en abril de 2020


En la sentencia emitida el 1 de julio el jurado popular y el tribunal técnico había resuelto, por unanimidad, absolver a Bustos de los cargos de “tentativa de abuso sexual con acceso carnal” y “homicidio doblemente calificado, por críminis causa y por mediar violencia de género”.

En el fallo también había recomendado a la Fiscalía General de la Provincia la “designación de nueva Fiscalía de Instrucción a los fines de la prosecución de la investigación de los hechos que motivaron las presentes actuaciones”.

Durante el proceso de enjuiciamiento, que se realizó en la localidad de Cruz del Eje, el fiscal Sergio Cuello, en sus alegatos, había solicitado la condena perpetua para el imputado Bustos.

En tanto los querellantes, Gerardo Battistón en representación de la Secretaría de Derechos Humanos de la nación y Daniel Pavón por parte de la familia de la víctima, habían pedido la absolución del acusado, al coincidir ambos que era un “perejil” para desviar la investigación, postura respaldada por Daniel Basaldúa y Susana Reyes, padres de la “Mochilera”.

También cuestionaron la investigación de la fiscal Paula Kelm y analizan la posibilidad de promover acciones para que responda por las “improlijidades” y posible “encubrimiento” a los verdaderos responsables, habían manifestado los padres de Cecilia luego de la sentencia.

Cecilia Basaldúa, residente en la ciudad de Buenos Aires y quien en 2015 integraba la Selección Argentina de Hockey sobre Hielo, integró la comitiva para participar de los Juegos Panamericanos en México y, a concluir la competencia, se quedó en ese país para luego recorrer, por cinco años, otros destinos americanos.

En 2019 regresó a la casa de sus padres, en el barrio porteño Núñez, y pasó las fiestas de fin de año y vacaciones con su familia.

En marzo, con el inicio de la pandemia del coronavirus, se trasladó a Capilla del Monte para instalarse en esa localidad al pie del cerro Uritorco para comenzar a escribir sobre las experiencias de esos viajes.

El 5 de abril de 2020 fue vista por última vez y fue encontrada sin vida 20 días después, el 25 de abril de ese año, en una zona rural de Capilla del Monte, cercana a la ruta nacional 38 y a unos 500 metros del rio Calabalumba y en las proximidades de la vivienda del imputado Bustos.

Familiares de Cecilia Basaldúa y Jonatan Romo pedirán un Jury contra la fiscal Paula Kelm

La familia de Cecilia Basaldúa pedirá un jury de destitución contra la fiscal de Cosquín Paula Kelm, quien llevó adelante la instrucción por el femicidio de la mujer que terminó con la absolución del único acusado en la causa de Lucas Bustos.

Cabe recordar que durante el debate oral los abogados de la familia Basaldúa pidieron la absolución de Bustos, a quien consideraban un «perejil» y junto a la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, mantienen la postura sobre la responsabilidad policial en el hecho, una hipótesis que según ellos no fue tenida en cuenta por la fiscal Kelm.

Al pedido de Jury se sumaría la familia de Jonatan Romo, el joven muerto semanas atrás en la comisaría de La Falda. Por el hecho hay 6 policías detenidos e imputadosy provocóla remoción del jefe de la Unidad Regional Departamental Punilla Norte, el comisario Diego Braccamonte.

Bracamonte, considerado mano derecha de Kelm, fue el comisario a cargo de la comisaría de Capilla del Monte, donde Lucas Bustos y su hermano Santiago, denunciaron ser sometidos a apremios ilegales en abril de 2020, para que confesaran el femicidio de Cecilia Basaldúa.

El abogado de la familia de Romo, Luis Galli, mantuvo días atrás una reunión con Daniela Pavón, abogada de la familia de Cecilia Basaldúa y Gerardo Batisttón de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, con el objetivo de delinear un borrador para pedir el jury de enjuiciamiento contra la fiscal de Cosquín.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com