Conectate con nosotros!

ceciliabasaldua

CASO CECILIA BASALDÚA, video: habló la abogada de la familia y el abogado del detenido.

Ambos abogados dejan en claro que al día jueves 30 de mayo en la declaración indagatoria de Lucas no tuvieron acceso al expediente, donde él se declaró culpable en la comisaría.

Publicado

el

La Abogada que representa a la familia Basaldúa tomó el caso el día jueves 30 de abril, quien hasta el momento no ha tenido acceso al expediente que pertenece a la investigación del caso, “no he tenido acceso al expediente para tener constancia de las pruebas, la información que yo tengo es de la familia, el útlimo contacto de la familia con Cecilia es del día 4 de abril, tengo información y quiero ser prudente, quiero manifestar que ante la desaparición de Cecilia no se activaron los protocolos de busqueda inmediata, una legisladora de córdoba denunció la actuación policial, nosotros estamos para colaborar en lo que la fiscalía valla investigando, si tengo información que hasta el momento son solo rumores, dudas tenemos, manifestamos que desde el primer día se pidió investigar a la última persona que hospedó a Cecilia, que luego de 3 días se comunicó con la familia dando aviso del extravío, éste señor debería dar explicaciones, se manejó mucha información a través de los medios que no son oficiales, días previos a la aparición del cuerpo de Cecilia en algunos medios se informaba la aparición de un cuerpo en la zona del basural y ésto nos llama poderosamente la atención, la información que se filtró a los medios, la estigmatización de la víctima y versiones que no coinciden son extrañas, la familia de Cecilia hará todo lo posible por encontrar al verdadero responsable, debieron tomar los métodos de busqueda de manera urgente“,- culminó Daniela Pavón abogada de la familia Basaldúa.

El día martes 28 de abril quedó incomunicado Lucas Adrían Bustos, quién la policía lo lleva a realizar una declaración jurada en la comisaría y lo dejaron detenido, habló su abogado Sergio Sanchez y dijo: -“hay que cotejar lo que dijo Lucas en fiscalía con lo que dijo en la comisaría el día martes 28, los llevaron para firmar una declaración jurada, y su familia esperaba el regreso de Lucas y Santiago Bustos, las circunstancias que ocurrieron en la comisaría lo saben Lucas y Santiago que estaban oficina de por medio en la comisaria de Capilla del Monte, los tiempos de la justicia en cuarentena todo es más lento, entrevisté 50 minutos a Lucas antes de declarar en la fiscalía de Cosquin, y me dan aviso que lo llevarían a declaración indagatoria, me fuí a la ciudad de Cosquin para estár presente, el está imputado y detenido por el caso de Cecilia Basaldúa, yo creo que en una sociedad de derecho, también debería haber estado Santiago testigo del momento en que se declaró culpable Lucas, aún el acusado no se ha expedido sobre todo lo que está acusado, escuché un audio de la fiscal, y ellos hacen incapié en que la investigación está basada en la manifestación espontanea dentro de la comisaria de Capilla del Monte, Lucas es extremadamente tímido, introvertido, retraído, su familia muy humilde, sumado a la consternación que tiene por lo que se lo acusa, y en cierta forma según cuenta su hermano, se lo estaba obligando a manifestarse culpable en contra de su voluntad, Lucas en su declaración indagatoria dijo que el no ha cometido el hecho, alguien tiene el escrito donde constató la manifestaciones de Lucas, en la indagatoria manifiestan que hay pruebas que incriminan a Lucas, todavía no están las pruebas químicas para saber si hay algo que lo pueda relacionar con Cecilia, la incriminación fundamental es la declaración espontanea donde Lucas se declara culpable en la comisaria y no estaba el día que él prestó declaración indagatoria, argumentaron que todavía no habría llegado desde la comisaria de Capilla del Monte a Cosquín, la fiscal se basó en lo que dijo el personal policial, yo debería haber accedido a esa declaración y no estaba, es la prueba fundamental, yo como abogado puedo decir que Lucas me repitió más de 20 veces que el no conocía a Cecilia, solo sabía de su búsqueda por las noticias en las redes, como abogado busco la verdad y justicia, el ministerio público en su comunicado del día jueves dijo que dio detalles enriquecedores y puntillosos sobre como habría cometido el hecho, hay que entender bajo que circunstancias estaba Lucas al momento de declarar en la comisaria, es extraño que Lucas con lo tímido y retraído que es haya dado detalles supuestos del hecho, aún no he tenido acceso al expediente donde estarían todos los detalles, las cuestiones claves como su declaración como culpable lo pedí y no estaba, Lucas ha estado en cuarentena rigurosamente durante todo éste tiempo, secuestraron una mula y una yegua de la casa de Lucas estimo que están buscando alguna prueba, no le revisé el cuerpo de Lucas, pero el es albañil, puede tener marcas de su trabajo, hay un montón de cosas que me han llegado de gente desconocida, gente en el anonimato aportando datos que entienden que hay otro implicado como el autor del hecho en el caso de Cecilia, tiene que haber otras lineas investigables, si hay pruebas contundente lo va a indicar la pericia química y adn, la balanza de justicia e igualdad estamos equiparando los tantos, pediremos una ampliación de la declaración indagatoria, mientras tanto habrá pericias psiquiatricas y psicológicas”-, culminó.



Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ceciliabasaldua

Familiares de Cecilia Basaldúa y Jonatan Romo pedirán un Jury contra la fiscal Paula Kelm

Publicado

el

por

La familia de Cecilia Basaldúa pedirá un jury de destitución contra la fiscal de Cosquín Paula Kelm, quien llevó adelante la instrucción por el femicidio de la mujer que terminó con la absolución del único acusado en la causa de Lucas Bustos.

Cabe recordar que durante el debate oral los abogados de la familia Basaldúa pidieron la absolución de Bustos, a quien consideraban un «perejil» y junto a la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, mantienen la postura sobre la responsabilidad policial en el hecho, una hipótesis que según ellos no fue tenida en cuenta por la fiscal Kelm.

Al pedido de Jury se sumaría la familia de Jonatan Romo, el joven muerto semanas atrás en la comisaría de La Falda. Por el hecho hay 6 policías detenidos e imputadosy provocóla remoción del jefe de la Unidad Regional Departamental Punilla Norte, el comisario Diego Braccamonte.

Bracamonte, considerado mano derecha de Kelm, fue el comisario a cargo de la comisaría de Capilla del Monte, donde Lucas Bustos y su hermano Santiago, denunciaron ser sometidos a apremios ilegales en abril de 2020, para que confesaran el femicidio de Cecilia Basaldúa.

El abogado de la familia de Romo, Luis Galli, mantuvo días atrás una reunión con Daniela Pavón, abogada de la familia de Cecilia Basaldúa y Gerardo Batisttón de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, con el objetivo de delinear un borrador para pedir el jury de enjuiciamiento contra la fiscal de Cosquín.



Seguir leyendo

ceciliabasaldua

Cecilia Basaldúa: habló Daniela Pavón sobre fundamentos de la absolución al imputado.

Publicado

el

por

La Cámara en lo Criminal y Correccional de Villa Dolores dio a conocer este martes los fundamentos de la sentencia que, el 1 de julio último, absolvió al albañil Lucas Bustos (25) de la acusación de abuso sexual y femicidio de Cecilia Basaldúa (35), ocurrido en abril de 2020 en Capilla del Monte, al concluir que no se pudo establecer que entre ambos haya existido contacto.

Entre los principales puntos de las conclusiones de los fundamentos se destaca que “la prueba producida durante el debate e incorporada por su lectura resulta insuficiente para arrojar claridad y certeza sobre el hecho investigado”.

En ese sentido, añade que “no se ha logrado determinar si el hecho lo fue por el imputado Bustos”, y que se llega a ese punto porque con respecto a los testigos “ninguno dio un testimonio claro, ni surge del resto de la abundante prueba recolectada elemento alguno que permita sostener certeramente que el imputado Bustos tuviera algún grado de participación en el evento”.

Agrega que el plexo probatorio mensurado les “ha conducido a un terreno de dudas” por el cual no han podido “avanzar hacia el descubrimiento de la verdad real”, motivo por el que se encuentran frente una duda razonable e insuperable que indefectiblemente debe beneficiar al imputado Bustos”, con la absolución de los cargos.

Cecilia Basaldúa, la mochilera porteña que fue hallada muerta en Capilla del Monte en abril de 2020


En la sentencia emitida el 1 de julio el jurado popular y el tribunal técnico había resuelto, por unanimidad, absolver a Bustos de los cargos de “tentativa de abuso sexual con acceso carnal” y “homicidio doblemente calificado, por críminis causa y por mediar violencia de género”.

En el fallo también había recomendado a la Fiscalía General de la Provincia la “designación de nueva Fiscalía de Instrucción a los fines de la prosecución de la investigación de los hechos que motivaron las presentes actuaciones”.

Durante el proceso de enjuiciamiento, que se realizó en la localidad de Cruz del Eje, el fiscal Sergio Cuello, en sus alegatos, había solicitado la condena perpetua para el imputado Bustos.

En tanto los querellantes, Gerardo Battistón en representación de la Secretaría de Derechos Humanos de la nación y Daniel Pavón por parte de la familia de la víctima, habían pedido la absolución del acusado, al coincidir ambos que era un “perejil” para desviar la investigación, postura respaldada por Daniel Basaldúa y Susana Reyes, padres de la “Mochilera”.

También cuestionaron la investigación de la fiscal Paula Kelm y analizan la posibilidad de promover acciones para que responda por las “improlijidades” y posible “encubrimiento” a los verdaderos responsables, habían manifestado los padres de Cecilia luego de la sentencia.

Cecilia Basaldúa, residente en la ciudad de Buenos Aires y quien en 2015 integraba la Selección Argentina de Hockey sobre Hielo, integró la comitiva para participar de los Juegos Panamericanos en México y, a concluir la competencia, se quedó en ese país para luego recorrer, por cinco años, otros destinos americanos.

En 2019 regresó a la casa de sus padres, en el barrio porteño Núñez, y pasó las fiestas de fin de año y vacaciones con su familia.

En marzo, con el inicio de la pandemia del coronavirus, se trasladó a Capilla del Monte para instalarse en esa localidad al pie del cerro Uritorco para comenzar a escribir sobre las experiencias de esos viajes.

El 5 de abril de 2020 fue vista por última vez y fue encontrada sin vida 20 días después, el 25 de abril de ese año, en una zona rural de Capilla del Monte, cercana a la ruta nacional 38 y a unos 500 metros del rio Calabalumba y en las proximidades de la vivienda del imputado Bustos.

Familiares de Cecilia Basaldúa y Jonatan Romo pedirán un Jury contra la fiscal Paula Kelm

La familia de Cecilia Basaldúa pedirá un jury de destitución contra la fiscal de Cosquín Paula Kelm, quien llevó adelante la instrucción por el femicidio de la mujer que terminó con la absolución del único acusado en la causa de Lucas Bustos.

Cabe recordar que durante el debate oral los abogados de la familia Basaldúa pidieron la absolución de Bustos, a quien consideraban un «perejil» y junto a la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, mantienen la postura sobre la responsabilidad policial en el hecho, una hipótesis que según ellos no fue tenida en cuenta por la fiscal Kelm.

Al pedido de Jury se sumaría la familia de Jonatan Romo, el joven muerto semanas atrás en la comisaría de La Falda. Por el hecho hay 6 policías detenidos e imputadosy provocóla remoción del jefe de la Unidad Regional Departamental Punilla Norte, el comisario Diego Braccamonte.

Bracamonte, considerado mano derecha de Kelm, fue el comisario a cargo de la comisaría de Capilla del Monte, donde Lucas Bustos y su hermano Santiago, denunciaron ser sometidos a apremios ilegales en abril de 2020, para que confesaran el femicidio de Cecilia Basaldúa.

El abogado de la familia de Romo, Luis Galli, mantuvo días atrás una reunión con Daniela Pavón, abogada de la familia de Cecilia Basaldúa y Gerardo Batisttón de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, con el objetivo de delinear un borrador para pedir el jury de enjuiciamiento contra la fiscal de Cosquín.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com