Conectate con nosotros!

NACIONALES

Cinco consejos para entrevistas en agencias de viajes y cómo impresionar al reclutador

Publicado

el

En el sector turístico, las entrevistas laborales pueden marcar la diferencia entre conseguir el puesto soñado o quedarse a mitad de camino. Las agencias de viajes buscan perfiles dinámicos, comunicativos y con gran capacidad para resolver problemas. Por eso, llegar preparado es clave.

Hoy en día, el turismo se ha convertido en una de las industrias que más valora la experiencia del cliente. Las empresas buscan asesores que no solo vendan pasajes o paquetes, sino que también inspiren confianza y ofrezcan soluciones rápidas a imprevistos.

Además, las entrevistas en este rubro suelen ser prácticas y enfocadas en las habilidades interpersonales. Los reclutadores evalúan si el candidato es capaz de transmitir:

* Entusiasmo.
* Empatía.
* Profesionalismo.

Todas son características esenciales para interactuar con los turistas de diferentes partes del mundo.

PREPARARSE DE MANERA ESTRATÉGICA ES CLAVE

Para postularse a un puesto en una agencia de viajes, prepararse de manera estratégica puede marcar la diferencia. En tal sentido, hay cinco consejos importantes para destacarse y causar una buena impresión a las personas encargadas de la toma de decisión a la hora de sumar o no al postulante al equipo de trabajo.

Informarse sobre la agencia

Antes de la entrevista, es bueno ingresar a la página web y redes sociales para conocer la empresa.

Conocer sus destinos

Informarse y conocer cuáles son los destinos más vendidos, como así también las promociones y el estilo de comunicación ayudará a responder con seguridad y mostrar interés genuino.

Demostrar pasión por el turismo

Las agencias valoran a candidatos que disfrutan viajar y transmitir experiencias. En este contexto suma contar anécdotas de viajes propios o explicar cómo ayudaría a un cliente a armar el itinerario ideal.

Mostrar habilidades de comunicación.

En turismo, saber escuchar y asesorar es fundamental. Por eso es aconsejable practicar respuestas claras y mantener un tono entusiasta, como si ya formara parte de la firma y haya atendido a clientes.

Preparar ejemplos de resolución de problemas

Es común recibir preguntas sobre cómo reaccionaría ante una situación en la cual un cliente esté enojado o una reserva cancelada. Estar informado y saber responder con casos reales de situaciones en las que uno haya resolver de manera efectiva es importante.

CUIDAR LA IMAGEN PROFESIONAL

Presentarse de manera prolija y con un estilo que transmita confianza. Incluso en entrevistas virtuales, también se puede buscar un fondo neutro y buena iluminación para que la presencia sea impecable.

Además de estos consejos, es útil practicar preguntas frecuentes como disponibilidad horaria, manejo de sistemas de reservas y nivel de idiomas. Esto evitará que te tomen por sorpresa.

TENER INICIATIVA: RESPONDER Y PROPONER

Un detalle que puede sumar puntos es llevar ideas para mejorar la atención al cliente o sugerir nuevos destinos según las tendencias actuales. Eso demuestra iniciativa y conocimiento del mercado.

La puntualidad es otro aspecto que no se negocia. Llegar a tiempo refleja compromiso y respeto por el entrevistador, algo que se valora en un rubro donde los horarios de vuelos y traslados son centrales.

Para cerrar la entrevista, agradecer el tiempo y preguntar sobre los próximos pasos del proceso de selección, también es importante porque demuestra profesionalismo e interés por el puesto.

NACIONALES

Limonero presenta Vida y obra de algunas nubes, una alianza poética entre Ronsino y Montenegro

Publicado

el

por

La editorial Limonero anuncia como novedad del mes Vida y obra de algunas nubes, un trabajo conjunto del escritor Hernán Ronsino y el ilustrador Christian Montenegro. Concebido como un libro para todas las edades —aunque especialmente orientado al público adulto—, propone un recorrido literario y visual por un mundo donde las nubes se convierten en protagonistas secretas: fugaces, extrañas, mínimas pero esenciales.

A lo largo de sus páginas, Ronsino imagina relatos que viajan desde un pueblo andino hasta Malasia, del pasado histórico a la pura invención, guiados por personajes tan diversos como un pirata, una niña o un oso polar. Las ilustraciones de Montenegro, realizadas en tres colores, expanden la atmósfera poética con un trazo singular que transforma cada escena en una experiencia visual única.

Hernán Ronsino (Chivilcoy, 1975) es autor de novelas como Glaxo y Una música, además de ensayos y relatos, y ha sido distinguido con premios como el Anna Seghers y el Konex de Letras. Christian Montenegro (Buenos Aires, 1972) es ilustrador y diseñador, formado con Alberto Breccia, y reconocido con distinciones internacionales como The White Ravens y ALIJA.

Fundada en 2014, Limonero se consolidó como una editorial de referencia en el libro ilustrado contemporáneo. En 2019 fue elegida mejor editorial infantil de América Latina en la Feria de Bologna y continúa ampliando su catálogo con obras que cruzan literatura y arte con una mirada innovadora.

Seguir leyendo

NACIONALES

Fuerte rechazo opositor por suspender las leyes de Garrahan y Universidades: “Es inconstitucional”

Publicado

el

por

Diputados de Encuentro Federal, de la izquierda, la UCR y Unión por la Patria rechazaron hoy en duros términos la decisión del Gobierno Nacional de promulgar las leyes de emergencia del Garrahan y el aumento a las Universidades y acusan al Gobierno de no respetar la Constitución Nacional.

El planteo de los diputados fue realizado en la comisión de Presupuesto previo a las exposiciones de los secretarios de Desregulación, Alejandro Cacace, y de Transformación del Estado y Función Pública, Maximiliano Matías Fariña.

Incluso, Encuentro Federal anticipó que evalúa presentar un proyecto de ley para resolver el “conflicto de poderes” entre el Congreso y el Gobierno, como sucede ahora con las leyes de Discapacidad, del Garrahan y de aumento para las Universidades.

En ese sentido, el legislador de Encuentro Federal, Nicolás Massot, quien dijo que en muchas provincias existe un mecanismo para resolver los conflictos entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento y señaló que “es hora de trabajar” en esta propuesta.

El diputado cuestionó la decisión del Gobierno de suspender la aplicación de las leyes de emergencia en Discapacidad, Garrahan y Universidades, con el argumento que el Congreso no definió de donde se obtendrán los recursos para aplicar esas iniciativas.

Massot señaló que “quiero compartir del preocupación del conflicto de poderes que es de una total gravedad y parecen que estos conflictos han llegado para quedarse”, al referirse a la decisión de no aplicar las leyes insistidas por el Congreso.

Massot adelantó que presentarán un dictamen de minoría sobre el Presupuesto y van a proponer que estas leyes “se financien con rentas generales” y dijo que su despacho “tendrá superávit del 0.9 % que es menor al inaplicable del Gobierno del 1,5% del PBI”

Por su parte, el presidente del bloque de UxP, Germán Martínez, rechazó que haya promulgado las leyes de emergencia sanitaria y de Universidades “sin su aplicación efectiva” y eso es “agregar de facto un mecanismo en la sanción de leyes” contraria a la Constitución Nacional.

“Ahora hay un nuevo motivo para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos y activar la moción de censura”, agregó Martínez.

Desde el radicalismo, el presidente del bloque Rodrigo de Loredo, dijo que “es un exceso” proponer la “moción de censura”, aunque objeto la decisión del Gobierno Nacional de promulgar y suspender la aplicación de las leyes sobre el Garrahan y Universidades.

Desde la izquierda, el diputado Cristian Castillo, calificó de “extrema gravedad” el decreto “suspendiendo la aplicación de las leyes del Garrahan y de Universidades poniéndose el Gobierno fuera del marco constitucional.”.

“No hay antecedentes que promulgue y suspende una ley y eso es ponerse por afuera del marco constitucional”, destacó

Castillo señaló a “esto se agrega otro tema que los familiares tuvieron que tomar la sede del Andis”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA