Conectate con nosotros!

NACIONALES

Cloacas en La Cumbrecita: la Policía Ambiental intimó a la comuna

Publicado

el

Semanas atrás, una controversia se abrió respecto del eventual impacto que el deficiente funcionamiento de la planta de tratamienrto cloacal de La Cumbrecita generaba en el Río del Medio. Se trata de uno de los cuatro cauces que alimentan el embalse Los Molinos y que representan además un relevante capital turístico para esa locsalidad y para esa zona. 

Tras las denuncias por supuestos volcamientos, la Policía Ambiental de la Provincia tomó muestras. Los resultados se conocieron ahora. Arrojaron “valores objetables”, aunque “sin peligrosidad para la salud pública”, según informaron desde la Secretaría de Ambiente de la Provincia. 

La repartición intervino luego de que trascendieran reclamos sobre un supuesto mal funcionamiento de la planta que procesa los efluentes cloacales de La Cumbrecita.

 “Los efluentes líquidos que fueron analizados en ese punto, provenientes de esa planta de tratamiento y que son vertidos al curso de agua, si bien no revisten peligrosidad para la salud pública, deberán ser adecuados a los valores establecidos en el decreto 847/16, referido a los estándares y normas para la conservación de los recursos hídricos”, precisaron a través de un parte de prensa, tras la consulta de La Voz.


A su vez, la Policía Ambiental intimó a esa comuna que opera la planta que, en un plazo de 10 días hábiles (que ya rigen) deberá adecuar los valores objetados.

“Todo bajo apercibimiento de mayores sanciones y de formular denuncia penal”, citó el comunicado.

Desde esas comuna habían asegurado a este diario, cuando se planteó en febrero pasado el problema, que ya estaban trabajando ajustando soluciones. También se admitía entonces que el sistema presentaba dificultades en temporada alta de turismo, cuando la población se duplica.

El caso de La Cumbrecita muestra una paradoja: es la única localidad de Calamuchita, y una de las muy pocas en todas las sierras cordobesas, que cuenta con una planta cloacal para  casi la totalidad de su radio urbano. En general, la falta de tratamiento cloacal es una carencia que caracteriza a la zona serrana.

El punto es que cuando una planta de tratamiento que concentra los desechos de una localidad, funciona en forma inadecuada, el impacto sobre el cauce del río es mayor en un punto determinado que el más difuso pero constante de los pozos ciegos multiplicados. 

Planta cloacal La Cumbrecita.
La planta cloacal de La Cumbrecita, junto al Río del Medio (La Voz)
Planta cloacal La Cumbrecita.

NACIONALES

Abogado dijo que al padre de Villarruel “le ocasionaron la muerte”

Publicado

el

por

Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.

La familia de Victoria Villarruel denunció que falsearon la partida de defunción del padre de la vicepresidenta electa en un sanatorio de Rosario. La presentación la hizo la madre de la futura funcionaria, Diana Destefani de Villarruel, que afirmó que su marido, Eduardo Marcelo Villarruel, fue víctima de mala praxis.

La causa original fue desestimada por la fiscal Valeria Piazza Iglesias de la Fiscalía Regional Rosario en base a un informe de Junta Médica que desestimaba mala praxis. Aquella junta contó con perito de parte de la familia

Federico Ducler, abogado que representa a la madre de la vicepresidenta de Javier Milei, habló y apuntó: “La muerte se dio en el contexto de la pandemia. Había protocolos y medidas. La causa fue archivada tras una denuncia de mala praxis. Podemos desarchivarla con elementos probatorios, pero la señora opto por hacer nuevas denuncias porque había una falsedad ideológica en el certificado de defunción”.

“No se sabe por qué murió”, aseveró, y amplió: “En la partida de defunción dice ‘enfermedad denuncia internacional’, no precisa. Hubo irregularidades muy graves en el tratamiento. Queremos saber la causa de la muerte, el certificado de defunción no lo dice”.

“Hay que ver si se encubrió alguna negligencia. A este exmilitar se lo trató mal y se le ocasionó la muerte”, denunció. “Tenemos una pericia que describe los actos que lo llevaron a la muerte”, sostuvo, pero no ahondó en detalles porque dijo preservar datos de importancia para la causa.

Ducler indicó que cuando a Eduardo lo intubaron “no pidieron consentimiento informado” y aseguró que “en la primera denuncia no hubo perito de parte”. “No sabemos si vamos a pedir la exhumación del cuerpo”, cerró.

Seguir leyendo

NACIONALES

Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná:

Publicado

el

por

🚁💔 ¡Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná: “Aparentemente el piloto tuvo un episodio cardíaco”. El director del Hospital Gomendio de Ramallo da detalles del suceso que deja a Gustavo Degliantoni fallecido. 😢🚑

El fatal accidente ocurrió cuando Degliantoni, piloteando un Robinson 55, se desplomó en el río Paraná. Según el director del hospital, el episodio cardiovascular del piloto habría sido la causa del siniestro. “Están todos los heridos fuera de peligro”, informa sobre los demás ocupantes, adultos mayores.

AccidenteHelicóptero #TragediaAérea #EpisodioCardíaco #Ramallo 🚁🏞️

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com