Conectate con nosotros!

NACIONALES

Colonia Caroya amplía el recorrido del transporte para llegar a las escuelas rurales

Publicado

el

A partir de éste jueves, la empresa Colonia Tirolesa cambia el horario y amplía el recorrido hacia Tronco Pozo y Los Chañares con el fin de brindar un servicio más cercano y eficiente a los vecinos, especialmente a aquellas familias que se dirigen hacia las escuelas.

Este ajuste de servicio, se enmarca en el acuerdo entre la Municipalidad de Colonia Caroya y la empresa de Transporte Colonia Tirolesa con un solo objetivo: garantizar el acceso a las escuelas rurales.

De esta manera, una de las unidades saldrá de la Terminal de Jesús María a las 7.10 hasta Tronco Pozo por calle Pedro Patat y regresará a la Avenida por la misma arteria. El recorrido sigue por calle 52, 43 hasta 34, rumbo a Los Chañares.

La otra unidad saldrá desde la Terminal de Jesús María a las 7.30, ingresará por calle 72 Sur y llegará a la escuela primaria y secundaria de Puesto Viejo.

Al mediodía, cerca de las 11:55, habrá dos unidades que saldrán desde el Monumento al Inmigrante e ingresarán a las escuelas rurales para quienes salgan en ese horario.

Por último, se harán dos recorridos más (13:55 y 14:00) desde el Monumento a las escuelas para quienes se retiran a la siesta por jornadas extendidas.

Más noticias de Jesúss María y Colonia Caroya

En estos casos, los recorridos finalizan en la Terminal de Jesús María.

Las familias que necesiten hacer el cambio para que tenga validez el Boleto Educativo Cordobés deberán hacerlo a través de la web del Ciudadano Digital (CiDi) del Gobierno de Córdoba.

En el sitio deben ir a “Formulario Único de Postulantes (FUP)”, “Mis postulaciones” y dentro del Boleto Educativo (BEC) se pulsa “Editar”. Ir a “Servicio de Transporte Interurbano menor a 100km” y completar el formulario.

No obstante, la empresa Colonia Tirolesa va a permitir que los primeros días utilicen la tarjeta del servicio anterior, hasta que completen el cambio y accedan al nuevo plástico.

NACIONALES

🔴Rosario Central vs. Boca EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura 2025
* Interzonal – Fecha 8
* Rosario Central – Boca
* Estadio: Gigante de Arroyito
* Árbitro: Facundo Tello
* VAR: Lucas Novelli

Seguir leyendo

NACIONALES

Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”

Publicado

el

por

El historiador Gustavo Riarte advirtió con firmeza sobre la gravedad de la decisión oficial de poner a la venta más de 300 inmuebles del Ejército, entre ellos el predio del Regimiento de Patricios. “No ocurre en ninguna parte del mundo que se discuta vender una fracción del Ejército tan emblemática. Patricios es patrimonio nacional, y subastarlo significa subastar la memoria y la identidad del país”, señaló.

El regimiento cumplirá mañana 219 años desde su fundación en 1806. Su bautismo de fuego fueron las Invasiones Inglesas y, desde entonces, participó en algunos de los hitos más trascendentes de la historia argentina: la Revolución de Mayo, las Guerras de la Independencia, la guerra contra Brasil y la defensa del país en distintas etapas del siglo XX, desde la Navidad de 1975 hasta la Guerra de Malvinas. “Patricios fue el regimiento que creó la bandera junto a Belgrano. ¿Cómo se puede pensar en vender un símbolo que forjó nuestra identidad?”, remarcó Riarte, en diálogo con Radio Rivadavia.

El historiador, que hizo el servicio militar en Patricios en 1985, relató una curiosidad cultural poco conocida. “En 1920, un colimba que cumplía el servicio en el regimiento, Juan Carlos Covián, vivía el cuartel como una experiencia insoportable. Lo sancionaron y lo mandaron preso, a pan y agua. En esa celda escribió un tango inspirado en sus sufrimientos, que tituló justamente A pan y agua. Ese tema se convirtió en un clásico del repertorio porteño”, contó.

Riarte subrayó que la venta de Patricios no solo representa un atentado contra la seguridad nacional, sino también contra la memoria colectiva: “El cuartel no es solo un edificio, es la historia viva de la Argentina. Desprenderse de él es un acto ilegal, y sobre todo una señal de desprecio por las raíces de nuestra identidad”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA