Conectate con nosotros!

NACIONALES

Comentario de La hija, la primera novela de Florencia Alifano: el complejo proceso de adopción

Publicado

el

Florencia Alifano lanzó su primera novela titulada La hija. Basada en una historia real, la autora recopiló algunas de las emociones que se despiertan en torno a la adopción y creó esta historia para leer con gusto y de un tirón.

Aunque la escritora aseguró en sus palabras finales que “no es un tema fácil de abordar”, demostró tener la suficiente empatía con las palabras para contar en detalle un proceso que es tan complejo como las emociones de todos los involucrados.

La perspectiva está centrada en Francisca, una joven estudiosa y aplicada que conoce poco de su pasado antes de ser adoptada por Clara y Martín. Su deseo por descubrir por qué su familia la había dejado la embarca en un viaje por varios pueblos de Córdoba en compañía de su pareja, ya que por alguna razón sus padres adoptivos se rehúsan a hablar de ello.

A medida que va descubriendo verdades, se destapan otras realidades que, por más duras que parezcan, forman parte de su identidad.

Si bien ella es el hilo conductor de la novela, la autora empieza la narración con la historia de Alicia, su madre biológica. “La adopción es una decisión muy valorada por la sociedad, pero tiene una contracara: la de la madre que abandona”, explica Graciela Julia Fernández, licenciada y profesora en Psicología en el prólogo de La hija.

Repensar los vínculos y profundizar los lazos

La manera de sanar los vínculos en la vida real es diferente para cada caso y el libro no busca resumir la experiencia individual y personal de nadie, pero sí es interesante el abordaje que hace la autora para repensar y deconstruir la figura de la madre gestante desde la ficción, conocer su realidad y escucharla, sin perder de vista lo que la niña sintió durante toda su vida.

“La novela intenta reflejar la riqueza y la profundidad que hay en una adopción. No se trata de señalar con el dedo, de jugar o de dividir las aguas entre víctimas y victimarios, malos y buenos. Se trata de indagar en las profundidades de las experiencias y las emociones humanas y cómo estas pueden llevar a una persona a separarse de un hijo o hija y a otra a adoptar a ese hijo o hija”, explica Florencia Alifano al final del libro.

En cada capítulo, se suman las experiencias del círculo cercano de cada una: el dolor de la pareja que adopta a Francisca, la impunidad de la patrona de Alicia, la disyuntiva ética del obstetra que hizo de nexo entre las dos familias, etcétera.

Lejos de romantizarlos, cada decisión, sus motivos y consecuencias están relatados con toda la crueldad que evidencian, pero con la sororidad y responsabilidad que ameritan.

La escritora logra que el lector perciba ese cúmulo de emociones y encuentre que la búsqueda de Francisca es intrínseca a la búsqueda que Alicia nunca abandonó. La hija arroja un suspenso atractivo y culmina en un final maduro y reflexivo. Las intervenciones de la autora desde su especialización en Psicología ayudan a completar el sentido de la ficción.

Para leer

La hija de Florencia Alifano. Páginas: 138. Editorial Del Fondo. Precio: $ 16.900.

NACIONALES

Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

Publicado

el

por

El expresidente Alberto Fernández realizó un análisis sobre la situación actual del peronismo y su vínculo con Cristina Fernández de Kirchner, al afirmar: “Algún día voy a contar cómo fueron las cosas exactamente con Cristina”.

En una entrevista en la que repasó el presente político y su propio rol en la historia reciente, Fernández reconoció que el movimiento atraviesa una etapa compleja: “Este resultado se da como consecuencia de una serie de realidades que hay que analizar con mucho cuidado para no equivocarnos. Nos venimos equivocando hace mucho tiempo”.

El exmandatario sostuvo que al peronismo le cuesta conectar con la sociedad, y que el desafío pasa por “no buscar culpables para sostener la unidad”. En ese sentido, advirtió que “nos cuesta comprender la demanda, nadie se salva; no estamos logrando interpelar”, y agregó que “me extraña mucho que el peronismo, que nació en la calle, le tenga tanto miedo a escuchar a la gente”.

Respecto del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, Fernández pidió respeto y respaldo: “Pretender decir que la culpa es de Kicillof es complicado. El gobernador garantizó el triunfo en Buenos Aires. Cargarle la culpa a Axel me parece una enormidad; estamos lastimando a un proyecto de presidente”.

Además, defendió el papel de los jefes comunales: “Los intendentes son grandes funcionarios cuando se los convoca. Hay que dejar de maltratarlos, no son soldaditos sino dirigentes políticos”.

Fernández llamó a una renovación generacional dentro del peronismo, al remarcar: “Debe aparecer una generación de reemplazo, entre los reemplazados estoy yo. El peronismo necesita una nueva juventud con autonomía de lo que vivimos los últimos 20 años”, declaró en AM 750.

Sobre su relación con Cristina Kirchner, expresó: “Nunca reconocí a Cristina como jefa política, el único jefe político que tuve fue Néstor. Nunca fui desleal, la lealtad también está en decirle que está equivocada. Aún cuando estuve alejado, siempre luché por su inocencia”.

Consultado por la posibilidad de una futura candidatura de Kicillof, señaló: “Para que Axel pueda ser presidente, tiene que hacer un buen gobierno, y lo está haciendo, pero necesita diputados, senadores y una fuerza unida para poder gobernar”.

También dejó definiciones sobre la gestión y la política nacional: “Fuimos el gobierno con menor desocupación en democracia. Lamento mucho no haber podido contener la inflación”, y agregó: “Decirle que no al FMI era una bandera y quise enarbolarla; endeudarse con el Fondo es mala idea, pero mucho peor hacerlo con el Tesoro”.

Fernández denunció haber sido “víctima de un proceso de cancelación social donde los medios fueron grandes artífices” y sostuvo que “voy a seguir peleando por la verdad”.

Finalmente, cerró con una frase que resume su visión del presente político: “Con Cristina definitivamente no alcanza, pero hace falta. La unidad es necesaria, pero no suficiente. Hay que abrirle la puerta a una nueva dirigencia y terminar con el verticalismo”.

Seguir leyendo

NACIONALES

Lo más destacados de Disney + durante noviembre

Publicado

el

por

* Todo vale: martes 4 de noviembre. En Todo Vale, un equipo de abogadas especializadas en divorcios abandona un estudio de abogados dominado por hombres para abrir su propio y poderoso bufete. Feroces, brillantes y emocionalmente complejas, enfrentan separaciones de alto perfil, secretos escandalosos y lealtades cambiantes – tanto en la sala del tribunal como en sus propias filas. En un mundo donde el dinero manda y el amor es un campo de batalla, estas mujeres no solo participan en el juego, sino que lo transforman. Protagonizada por Kim Kardashian, Naomi Watts, Niecy Nash-Betts, Teyana Taylor y Matthew Noszka, con Sarah Paulson y Glenn Close.
* Los 4 fantásticos: miércoles 5 de noviembre. LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS sigue a Reed Richards / Sr. Fantástico, Sue Storm / Mujer Invisible, Johnny Storm / La Antorcha Humana y Ben Grimm / La Mole en un viaje a través del cosmos, donde descubren el corazón, el humor y los lazos familiares que los hacen verdaderamente fantásticos. Equilibrar la vida familiar con el deber heroico es solo uno de los desafíos que enfrentan los Cuatro Fantásticos, ¡pero lo hacen juntos, como familia! Su mayor poder es el vínculo que comparten, atrayendo al público a un mundo retrofuturista deslumbrante que celebra la conexión, el coraje y el corazón. Protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach.
* La peor vuelta del mundo: viernes 7 de noviembre. En La peor vuelta al mundo, Juanpa Zurita, sin tener idea de lo que implica darle la vuelta al mundo, convence a Disney+ de que puede lograrlo solo con un pequeño avión de un motor y el legendario piloto que rompió el récord en ser la persona más joven en conseguirlo: Matt Guthmiller. Recorriendo 1 planeta, 4 continentes, 8 países y acompañado de 8 invitados casualmente famosos para no quedar mal con Disney, era inevitable que esto acabaría en un completo desastre.
* Una navidad muy Jonas Brothers: viernes 14 de noviembre. En UNA NAVIDAD MUY JONAS BROTHERS, Kevin, Joe y Nick Jonas enfrentan una serie de obstáculos cada vez mayores mientras intentan llegar de Londres a Nueva York a tiempo para pasar la Navidad con sus familias. De Disney Branded Television y 20th Television, la festiva película cuenta con un elenco invitado estelar que incluye a Billie Lourd (como Cassidy), Laverne Cox (como Stacy), KJ Apa (como Gene), Andrew Barth Feldman (como Ethan), Andrea Martin (como Deb), Kenny G (como él mismo) y Justin Tranter (como él mismo), con Randall Park (como Brad), Jesse Tyler Ferguson (como Santa Claus) y Chloe Benne (como Lucy). Kevin, Joe y Nick Jonas, protagonizan la película como ellos mismos.
* La mano que mece la cuna: miércoles 19 de noviembre. LA MANO QUE MECE LA CUNA es una inquietante reinterpretación moderna del clásico del cine. El thriller psicológico dirigido por Michelle Garza Cervera y protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe sigue a Caitlin Morales, una madre de clase alta que vive en los suburbios y que lleva a su casa a una nueva niñera, Polly Murphy, solo para descubrir que no es quien dice ser.
* The beatles analogía: miercoles 26 de noviembre. Los ocho episodios originales de The Beatles Antología recorren el legendario camino que comienza en Liverpool y Hamburgo y que pronto cautiva al mundo. En ellos se da vida a las historias atemporales: desde la Beatlemanía, la llegada revolucionaria de la banda a Estados Unidos, su papel al frente de la contracultura de los años 60, su exploración espiritual en India hasta su separación. Y, a lo largo de toda la serie, el constante hilo conductor: la música, siempre la música. A su vez, el noveno episodio incluye imágenes inéditas entre bastidores de Paul, George y Ringo cuando se reunieron entre 1994 y 1995 para trabajar en The Beatles Antología y reflexionar sobre la vida que compartieron como The Beatles.
* Hija del fuego: la venganza de la bastarda: noviembre. En Hija del fuego: la venganza de la bastarda, un pueblo de la Patagonia se ve conmocionado por la llegada de Letizia, (Eugenia «China» Suárez) una mujer extranjera que llega para casarse con un poderoso empresario. Su presencia genera sospechas, pero nadie imagina la verdad: ella es la pieza clave de una sangrienta venganza. Con la confianza de todos, pondrá en marcha su plan y cometerá los crímenes más brutales en un pueblo que esconde más secretos de los que parece. Completan el elenco protagónico Diego Cremonesi, Joaquín Ferreira, Carlos Belloso, Eleonora Wexler, Pedro Fontaine, Rallen Montenegro y Jerónimo Bosia

ESPN:

En noviembre, ESPN trae a Disney+ una agenda deportiva de altísimo nivel, con finales, clásicos y grandes competencias internacionales.

En fútbol, el mes estará marcado por definiciones: la final de la CONMEBOL Libertadores se disputará en Lima, mientras que la CONMEBOL Sudamericana coronará a su campeón en Asunción. Además, seguirán las ligas europeas y las fechas #4 y #5 de la UEFA Champions League, UEFA Europa League y UEFA Conference League, con los mejores clubes del Viejo Continente en acción. El deporte motor ofrecerá un cierre vibrante: la Fórmula 1 recorrerá Brasil, Las Vegas y Qatar, mientras que el MotoGP correrá en Portugal y Valencia, completando su calendario 2025. Y la Fórmula S Campeonato de Streamers tendrá su tercer capítulo. En tenis, las luces se concentrarán en los torneos que definen la temporada: la WTA Finals y el ATP Finals en Turín. El rugby tendrá su ventana internacional, con Los Pumas enfrentando como visitante a Gales, Escocia e Inglaterra, además de la final del Torneo de la URBA Top 12. En combate, la acción se centrará en el UFC 322, con Della Maddalena vs. Makhachev en Nueva York, y nuevas carteleras de ESPN Knockout desde distintos rincones del planeta. La NBA y la NFL continuarán con sus temporadas regulares, al igual que la NHL, con toda la emoción del hockey sobre hielo. En béisbol, la MLB vivirá sus instancias decisivas con los Playoffs, luego de una apasionante World Series. El golf contará con dos torneos del DP World Tour: el Abu Dhabi Championship y el DP World Tour Championship. En atletismo, se correrá una de las citas más emblemáticas del calendario: el Maratón de Nueva York. El polo argentino vivirá su momento más esperado con el Abierto de Palermo; y en pádel, el circuito internacional llegará a Sudamérica con el Medellín II.

Fuente: Disney +/Televisión.com.ar

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA