Conectate con nosotros!

NACIONALES

Cómo denunciar el trabajo infantil en Córdoba

Publicado

el

El pasado viernes 12 de junio fue el Día Internacional del Trabajo Infantil y este año la pandemia de coronavirus afectó en gran medida a los niños y niñas más vulnerables de todo el mundo. 

En este marco, la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil de Córdoba (Copreti) elaboró un documento en el que remarcan la necesidad de “visibilizar el trabajo infantil y pensar que, una vez superada esta crisis, sea posible reconstruir un mundo donde los niños y niñas alcancen su máximo potencial, renovando el compromiso con el postulado de prevenir y erradicarlo”. 

Trabajo infantil es “toda aquella actividad productiva o de servicios en la que participen niños y niñas menores de 16 años, cualquiera sea su condición laboral (reciban pago por su trabajo o no, sea ésta familiar o para terceros) que dificulten su escolarización y/o que por su ambiente y condiciones implique perjuicios actuales o futuros para su salud y desarrollo psico-físico”.

La ley nacional N° 26.847 establece que: «Será reprimido con prisión de 1 (uno) a (cuatro) años el que aprovechare económicamente el trabajo de un niño o niña en violación de las normas nacionales que prohíben el trabajo infantil, siempre que el hecho no importare un delito más grave». Para hacer cumplir esta ley, desde Copreti pusieron a disposición diferentes vías para realizar denuncias, que pueden ser anónimas.

Para denuncias

Se puede llamar al número (0351) 434-1528/1530/1531 interno 119, o mandar un mensaje de correo electrónico a [email protected].

En Rivadavia 646 se encuentra la oficina central de Copreti, donde también se reciben denuncias de manera presencial. 

Trabajo infantil. El pasado viernes 12 de junio fue el Día Internacional del Trabajo Infantil. (Archivo / La Voz)

NACIONALES

Abogado dijo que al padre de Villarruel “le ocasionaron la muerte”

Publicado

el

por

Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.

La familia de Victoria Villarruel denunció que falsearon la partida de defunción del padre de la vicepresidenta electa en un sanatorio de Rosario. La presentación la hizo la madre de la futura funcionaria, Diana Destefani de Villarruel, que afirmó que su marido, Eduardo Marcelo Villarruel, fue víctima de mala praxis.

La causa original fue desestimada por la fiscal Valeria Piazza Iglesias de la Fiscalía Regional Rosario en base a un informe de Junta Médica que desestimaba mala praxis. Aquella junta contó con perito de parte de la familia

Federico Ducler, abogado que representa a la madre de la vicepresidenta de Javier Milei, habló y apuntó: “La muerte se dio en el contexto de la pandemia. Había protocolos y medidas. La causa fue archivada tras una denuncia de mala praxis. Podemos desarchivarla con elementos probatorios, pero la señora opto por hacer nuevas denuncias porque había una falsedad ideológica en el certificado de defunción”.

“No se sabe por qué murió”, aseveró, y amplió: “En la partida de defunción dice ‘enfermedad denuncia internacional’, no precisa. Hubo irregularidades muy graves en el tratamiento. Queremos saber la causa de la muerte, el certificado de defunción no lo dice”.

“Hay que ver si se encubrió alguna negligencia. A este exmilitar se lo trató mal y se le ocasionó la muerte”, denunció. “Tenemos una pericia que describe los actos que lo llevaron a la muerte”, sostuvo, pero no ahondó en detalles porque dijo preservar datos de importancia para la causa.

Ducler indicó que cuando a Eduardo lo intubaron “no pidieron consentimiento informado” y aseguró que “en la primera denuncia no hubo perito de parte”. “No sabemos si vamos a pedir la exhumación del cuerpo”, cerró.

Seguir leyendo

NACIONALES

Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná:

Publicado

el

por

🚁💔 ¡Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná: “Aparentemente el piloto tuvo un episodio cardíaco”. El director del Hospital Gomendio de Ramallo da detalles del suceso que deja a Gustavo Degliantoni fallecido. 😢🚑

El fatal accidente ocurrió cuando Degliantoni, piloteando un Robinson 55, se desplomó en el río Paraná. Según el director del hospital, el episodio cardiovascular del piloto habría sido la causa del siniestro. “Están todos los heridos fuera de peligro”, informa sobre los demás ocupantes, adultos mayores.

AccidenteHelicóptero #TragediaAérea #EpisodioCardíaco #Ramallo 🚁🏞️

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com