Conectate con nosotros!

NACIONALES

Cómo fue el partido de los “seleccionados” de Instituto en la vuelta de la Liga Nacional

Publicado

el

Instituto fue el equipo de la Liga Nacional de Básquetbol que aportó más jugadores a la selección argentina en la última ventana de la clasificación a la AmeriCup 2025. El equipo nacional, que perdió con Venezuela y le ganó a Colombia, contó con cinco protagonistas de la Liga, tres de ellos del club de Alta Córdoba: Bautista Lugarini, Alex Negrete y Lee Aaliya. Mientras que los dos restantes son de Boca: el cordobés José Vildoza y Marcos Delía (jugó solo contra los venezolanos)

Además, el elenco glorioso aportó un cuarto “seleccionado” en la ventana, Nicola Pomoli en Uruguay.

Lugarini, Negrete y Aaliya, que jugaron el domingo en Cali, Colombia, regresaron el martes a Córdoba y participaron de la práctica previa al duelo con Platense. Pomoli, que actuó el lunes en Paysandú ante Paraguay, arribó cerrando la tarde del martes.

Con poco descanso, los cuatro se pusieron la camiseta de Instituto en la victoria por 76 a 49 ante el Calamar.

Lugarini, quien cumplió 24 años el pasado 31 de enero, suma cuatro partidos seguidos en la selección, pero además se consagró campeón en los Juegos Panamericanos 2023, y arrancó de titular ante Platense. El ala-pivote aportó 5 puntos y 6 rebotes en 22 minutos.

Aaliya, de apenas 20 años, debutó el jueves 20 de febrero en el equipo nacional en la derrota 67-64 contra Venezuela, sumó ante los colombianos su segundo encuentro, vino con su energía desde el banco colaboró con 9 tantos, 3 rebotes y 3 tapas en 24 minutos.

Por su parte Negrete, de 23 años, tuvo su estreno en la selección en la victoria frente a Colombia por 98-82, y también desde el banco, y con su talento, fue el goleador de Instituto con 15 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias en 22 minutos.

Mientras que Pomoli es una fija en la selección de Uruguay, que igual que Argentina, está clasificado a la AmeriCup que en agosto se disputará en Nicaragua, estuvo de arranque con 10 rebotes y 9 puntos en 26 minutos.

NACIONALES

🔴Rosario Central vs. Boca EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura 2025
* Interzonal – Fecha 8
* Rosario Central – Boca
* Estadio: Gigante de Arroyito
* Árbitro: Facundo Tello
* VAR: Lucas Novelli

Seguir leyendo

NACIONALES

Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”

Publicado

el

por

El historiador Gustavo Riarte advirtió con firmeza sobre la gravedad de la decisión oficial de poner a la venta más de 300 inmuebles del Ejército, entre ellos el predio del Regimiento de Patricios. “No ocurre en ninguna parte del mundo que se discuta vender una fracción del Ejército tan emblemática. Patricios es patrimonio nacional, y subastarlo significa subastar la memoria y la identidad del país”, señaló.

El regimiento cumplirá mañana 219 años desde su fundación en 1806. Su bautismo de fuego fueron las Invasiones Inglesas y, desde entonces, participó en algunos de los hitos más trascendentes de la historia argentina: la Revolución de Mayo, las Guerras de la Independencia, la guerra contra Brasil y la defensa del país en distintas etapas del siglo XX, desde la Navidad de 1975 hasta la Guerra de Malvinas. “Patricios fue el regimiento que creó la bandera junto a Belgrano. ¿Cómo se puede pensar en vender un símbolo que forjó nuestra identidad?”, remarcó Riarte, en diálogo con Radio Rivadavia.

El historiador, que hizo el servicio militar en Patricios en 1985, relató una curiosidad cultural poco conocida. “En 1920, un colimba que cumplía el servicio en el regimiento, Juan Carlos Covián, vivía el cuartel como una experiencia insoportable. Lo sancionaron y lo mandaron preso, a pan y agua. En esa celda escribió un tango inspirado en sus sufrimientos, que tituló justamente A pan y agua. Ese tema se convirtió en un clásico del repertorio porteño”, contó.

Riarte subrayó que la venta de Patricios no solo representa un atentado contra la seguridad nacional, sino también contra la memoria colectiva: “El cuartel no es solo un edificio, es la historia viva de la Argentina. Desprenderse de él es un acto ilegal, y sobre todo una señal de desprecio por las raíces de nuestra identidad”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA