Conectate con nosotros!

NACIONALES

Cómo ver en vivo Lanús vs Platense: horario y formaciones

Publicado

el

Lanús y Platense chocan este viernes en el marco de la novena fecha del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.

El encuentro se juega desde las 21.15 horas de Argentina en el estadio Ciudad de Lanús. Se podrá ver por ESPN Premium.

El “Granate” llega a este encuentro con la mente puesta en la revancha contra Fluminense por la Copa Sudamericana aunque con la intensión de no descuidarse en el plano local; mientras que el “Calamar” quiere aprovechar el envión del último triunfo.

PROBABLES FORMACIONES DE LANÚS VS PLATENSE

Lanús: Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Mauricio Pellegrino.

Platense: Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Cristian González.

CÓMO VER EN VIVO LANÚS VS PLATENSE

El partido será transmitido en Argentina por la señal de cable ESPN Premium. Además, se podrá seguir por medios digitales a través de Directv Go, Flow y Telecentro Play.

NACIONALES

Cómo ver en vivo San Martín de San Juan vs Vélez: horario y formaciones

Publicado

el

por

San Martín de San Juan y Vélez chocan este viernes en el marco de la novena fecha del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.

El encuentro se juega desde las 19.15 horas de Argentina en el Estadio Ingeniero Hilario Sánchez. Se podrá ver por TNT Sports.

El “Santo” necesita sumar por los promedios, mientras que el “Fortín” iría con equipo alternativo pensando en la revancha del martes contra Racing por la Copa Libertadores.

PROBABLES FORMACIONES DE SAN MARTÍN DE SAN JUAN VS VÉLEZ

San Martín de San Juan: Matías Borgogno; Ayrton Portillo, Rodrigo Cáseres, Luciano Recalde, Lucas Diarte; Santiago Salle, Nicolás Watson, Sebastián Jaurena, Pablo García; Horacio Tijanovich, Ignacio Maestro Puch. DT: Leandro Romagnoli.

Vélez: Álvaro Montero; Isaías Andrada, Lisandro Magallán, Aarón Quirós, Tomás Cavanagh; Tobías Andrada, Claudio Baeza, Manuel Lanzini; Matías Pellegrini, Dilan Godoy e Imanol Machuca. DT: Guillermo Barros Schelotto.

CÓMO VER EN VIVO SAN MARTÍN DE SAN JUAN VS VÉLEZ

El partido será transmitido en Argentina por la señal de cable TNT Sports. Además, se podrá seguir por medios digitales a través de Directv Go, Flow y Telecentro Play.

Seguir leyendo

NACIONALES

Los 8 pueblos argentinos que tenés que visitar en los fines de semana largos que quedan de 2025

Publicado

el

por

La segunda mitad del año trae fines de semana largos perfectos para recorrer el país y descubrir pueblos únicos. Los destinos que la Secretaría de Turismo seleccionó para la participan nacional en la 5ta. edición de Brest Tourism Villages son ocho. El reconocimiento global de ONU Turismo se entregará próximamente en octubre.

Cada uno de estos pueblos ofrece experiencias distintas, desde avistaje de fauna en los Esteros del Iberá, hasta talleres de tejido ancestral en Salta, bodegas en Mendoza y termas en Entre Ríos. Son opciones ideales para planificar escapadas temáticas y vivir el turismo de manera consciente y sostenible.

Aprovechar los próximos feriados no solo permite descansar, sino también sumarse a un movimiento que impulsa el desarrollo local que fomenta el empleo y preserva tradiciones culturales. Sin dudas es una oportunidad para viajar con impacto positivo. Estas son ideales porque cada uno con sus maravillas son escapadas que combinan:

* Cultura.
* Naturaleza.
* Gastronomía.
* Aventura.
* Descanso.
* Paisajes.

Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes

Es uno de los destinos imperdibles para los amantes de la naturaleza y la biodiversidad. Ideal para octubre, cuando el clima es templado y perfecto para hacer:

* Safaris nocturnos.
* Avistaje de aves.
* Paseos en lancha por los Esteros del Iberá.

Además, sus comedores nocturnos ofrecen chamamé en vivo.

Famatina, La Rioja

Quien busca aventura, aquí la encontrará. Para ello, es importante reservar con tiempo para noviembre y conocer esta joya andina que promete escenarios perfectos para hacer:

* Trekking.
* Montañismo.
* Turismo 4×4.

Los caminos recorren paisajes increíbles y el histórico Camino del Inca. Además, otros de las actividades imperdibles son conocer el Cable-Carril de la mina La Mejicana, Monumento Histórico Nacional.

Maimará, Jujuy

Es un pueblo perfecto para quienes aman la cultura y los colores de la Quebrada. Durante los fines de semana largos de primavera, se pueden hacer:

* Circuitos en bicicleta.
* Visitar el Museo Posta de Hornillos.
* Probar vinos locales en bodegas de altura.

Saldungaray, Buenos Aires

Es una opción cercana para escapadas cortas y, un lugar recomendado para diciembre, cuando las sierras lucen verdes y se puede recorrer el Parque Provincial Ernesto Tornquist y admirar las obras de Salamone.

San Javier y Yacanto, Córdoba

En el Valle de Traslasierra, este destino es ideal para los fines de semana largos de fin de año porque se presta para hacer:

* Trekking hasta el Cerro Champaquí.
* Recorridos culturales.
* Bodegas para disfrutar del atardecer cordobés.

Seclantas, Salta

Conocido por sus artesanos y ponchos, es un gran plan para quienes buscan contacto cultural. Los feriados de octubre son la época justa para recorrer el Camino de los Artesanos y caminar por la Quebrada del Rincón.

Uspallata, Mendoza

Es un clásico mendocino que combina historia y aventura. Es ideal para elegir un finde largo para hacer:

* Trekking en el Cerro 7 Colores.
* Conocer las Bóvedas de Uspallata.
* Visitar el Puente del Inca.
* Vuelo en globo.

Villa Elisa, Entre Ríos

Es otro de los destinos para relajarse antes de cerrar el año. Sus termas son perfectas para los días frescos de octubre y noviembre, y su oferta de circuitos rurales permite desconectar de la rutina.

Viajar en los fines de semana largos es viajar con propósito

Visitar estos ocho pueblos no solo es una escapada turística, sino que también contribuye y apoya a comunidades que preservan su historia y que hoy están siendo reconocidas a nivel internacional. Octubre, noviembre y diciembre son la oportunidad ideal para salir de las ciudades y conocer otra cara de la Argentina.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA