Conectate con nosotros!

NACIONALES

Compañía privada lanza cohete con el objetivo de colocar módulo espacial en la luna

Publicado

el

CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. (AP) — Una empresa privada lanzó el miércoles un nuevo módulo lunar con el objetivo de acercarse al polo sur de la luna, esta vez con un dron que se dirigirá a un cráter que nunca recibe la luz solar.

SpaceX lanzó el módulo de Intuitive Machines, de nombre Athena, desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA. La nave tomará el camino corto hacia la luna —con fecha de alunizaje programada para el 6 de marzo— con la esperanza de no tener el mismo final de su predecesor, el cual se volcó al tocar la superficie de la luna.

Nunca antes había habido tantos vehículos espaciales que se dirigían a la superficie lunar al mismo tiempo. El mes pasado, empresas de Estados Unidos y Japón compartieron un cohete y lanzaron por separado módulos hacia el satélite de la Tierra. La empresa Firefly Aerospace, con sede en Texas, debería ser la primera en llegar este fin de semana.

Los dos módulos estadounidenses consigo llevan decenas de millones de dólares en experimentos para la NASA, la cual se prepara para enviar astronautas de regreso a la luna.

“Es un momento increíble. Hay tanta energía”, comentó Nicky Fox, jefa de la misión científica de la NASA, a The Associated Press.

No es el primer intento de Intuitive Machines de alcanzar la superficie lunar. El año pasado, la empresa de Texas logró el primer alunizaje estadounidense en más de 50 años. Pero un instrumento que mide la distancia sufrió un desperfecto y el módulo llegó a la superficie con demasiada fuerza, quebrándose una pata y quedando de lado.

Intuitive Machines afirmó que ha solucionado ese problema y decenas de otros. Un alunizaje de costado, como el de la vez pasada, impediría que el dron y un par de sondas pudieran moverse. El taladro de la NASA también necesita un aterrizaje vertical para perforar la superficie lunar y recoger muestras para su análisis.

“Sin duda, estaremos mejor que la última vez. Pero nunca se sabe lo que podría pasar”, dijo Trent Martin, vicepresidente de sistemas espaciales.

Es un club extraordinariamente exclusivo. Solo cinco países han logrado un alunizaje en la historia: Rusia, Estados Unidos, China, India y Japón. La luna está llena de restos de varios fracasos anteriores.

El Athena, 4,7 metros (15 pies), tiene como objetivo alunizar a 160 kilómetros (100 millas) del polo sur lunar. A sólo 400 metros (0,25 millas) se encuentra el cráter que es destino final para el dron, llamado Grace en honor a la difunta pionera de la programación informática Grace Hopper.

El dron realizará tres saltos de prueba cada vez a mayor altura y distancia a través de la superficie lunar utilizando propulsores alimentados por hidrazina para el vuelo y cámaras y láseres para la navegación.

Si esas excursiones salen bien, saltará hacia el cráter, el cual se cree que tiene 20 metros (65 pies) de profundidad. Instrumentos científicos de Hungría y Alemania tomarán mediciones en el fondo mientras buscan agua congelada.

Será la primera mirada cercana dentro de uno de los muchos cráteres en sombra que salpican los polos norte y sur de la luna. Los científicos sospechan que estos cráteres están llenos de toneladas de hielo. De ser el caso, futuros exploradores podrían transformar este hielo en agua para beber, aire para respirar e incluso combustible para cohetes.

___

El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe el apoyo del Howard Hughes Medical Institute’s Science and Educational Media Group y de la Fundación Robert Wood Johnson. La AP es la única responsable de todo el contenido.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

NACIONALES

Explosión en una feria de ciencias en Rancagua: cómo fue la ardua y extensa cirugía a la menor herida

Publicado

el

por

Catalina, la niña de 10 años que está internada en el Hospital Garrahan tras la explosión de una maqueta en una feria de ciencias en Rancagua, debió ser sometida a una ardua y extensa cirugía tras resultar gravemente lesionada.

La explosión del artefacto, que simulaba un volcán, le provocó un grave traumatismo craneofacial luego del impacto de un fragmento metálico que ingresó por el maxilar superior del lado izquierdo hacia la cavidad intracraneal, que se alojó finalmente a dos milímetros de la arteria carótida comprometiendo su vida.

Las autoridades explicaron que, ante la gravedad del hecho, Catalina debió ser operada hace una semana, la cual duró más de once horas y consistió en la realización de varias técnicas con el principal objetivo de preservar la vida de la paciente.

La operación incluyó procedimientos de neurocirugía y reconstrucción facial de alta complejidad: una craniectomía descompresiva, polectomía del lóbulo temporal para controlar el sangrado intracerebral, abordajes combinados de base de cráneo y rostro, la extracción controlada del fragmento metálico y una traqueotomía para mejorar la ventilación.

“El procedimiento requirió la presencia de profesionales de siete áreas que acudieron especialmente al Hospital: Neurocirugía, Cirugía Cardiovascular, Cirugía Plástica y maxilofacial, Oftalmología, Odontología, Endoscopía Respiratoria, Anestesia e integrantes del centro quirúrgico y de cuidados intensivos”, sumaron.

“Fue un trabajo excepcional. En menos de cinco horas desde su llegada, los equipos médicos se hicieron presentes en un día feriado para operarla. Esto solo es posible gracias a la capacidad técnica, la tecnología de avanzada y el compromiso humano con el que cuenta el Hospital Garrahan”, resaltó González Ramos.

En el cierre del informe médico, Buamscha remarcó que previo a su derivación, la paciente tuvo un primer nivel de atención “muy acertado”, utilizando respirador artificial y drogas “para mantener la circulación sanguínea y la presión arterial para que el latido del corazón sea adecuado y que no comprometa otros órganos”.

CÓMO FUE LA EXPLOSIÓN

El accidente se produjo durante la realización de una Feria de Ciencias en el Instituto Comercial de Rancagua, ciudad lindera a Pergamino, cuando se exhibió un artefacto que representaba un volcán. La idea de la presentación era ver cómo erupcionaba, pero, en medio de la muestra, el objeto explotó, provocando varios heridos.

Por el hecho otros estudiantes y adultos resultaron heridos con cortes, quemaduras y contusiones. Una mujer también resultó gravemente lesionada y debió ser derivada al Hospital San Felipe en San Nicolás.

Seguir leyendo

NACIONALES

El Gobierno anunció la subasta de un bloque de inmuebles con deudas de Playas Ferroviarias de Buenos Aires

Publicado

el

por

El Gobierno Nacional anunció que subastará tres inmuebles, que poseen deudas, correspondientes a Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A., sociedad inmobiliaria cuyos accionistas son ANSES y la Agencia de a-Administración de Bienes del Estado (AABE).

A través de un aviso publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo comunicó que el inicio de la subasta será el próximo jueves 6 de noviembre, a las 10, a través del Portal de Subastas Electrónicas https://playasferroviarias.superbid.com.ar/.

Se trata de los inmuebles ubicados en Manzana 97D Parcelas 1, 2 y 3, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se subastarán en bloque, y por los que se fijó un precio base de U$S 4.976.563. Las tres estructuras están ubicadas en Nicaragua y Atacalco (Atacalco 2075); Atacalco y Ferrari, Maria Teresa (Atacalco 2055); y Godoy Cruz y Ferrari, Maria Teresa (Godoy Cruz 2060).

Asimismo, aclararon que poseen deudas en concepto de ABL que alcanzan los casi 4 millones, entre los tres, conforme al último registro de octubre del año 2025 y podrá ser visitados el 23 de octubre de 10.30 a 12.30 y el 30 del mismo mes de 14.30 a 16.30.

“Los interesados en realizar ofertas en la subasta deberán registrarse hasta 48 horas hábiles antes de la fecha de la misma”, alertaron en la letra del aviso, y aclararon: “La subasta tendrá una duración de 3 horas, finalizando dicho acto a las 13 horas”.

Por su parte, remarcaron que “la garantía de mantenimiento de oferta deberá ser constituida con anterioridad al acto de apertura de ofertas, por el 5% del Valor Base de Subasta”, y anticiparon que responderán consultas, hasta 48 horas antes de la subasta, a través del correo electrónico subastas@playasferroviarias.com.ar .

“Deberá abonarse la suma equivalente al 2,5% del precio de venta más Impuesto al Valor Agregado (I.V.A) en concepto de COMISIÓN de SBN Subastas S.A, dentro de las 48 horas hábiles a contar desde la notificación electrónica cursada al oferente de que ha resultado pre-adjudicatario de la subasta”, precisaron además.

Según especificaron en los detalles, las ofertas deberán presentarse conforme a las condiciones establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares en el sitio web oficial y establecieron además que el pre-adjudicatario “no podrá transferir ni ceder, total o parcialmente, los derechos sobre el inmueble subastado”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA