Con cifras récord, el coronavirus ya mató a más neoyorquinos que los atentados del 11-S
Publicado
hace4 años
el
por
La pandemia del coronavirus ya dejó más muertos en la ciudad de Nueva York que los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas, según informaron este martes las autoridades sanitarias al anunciar un nuevo récord diario de decesos que elevó el saldo de fallecidos a más de 3.200.
Con 383.256 infectados, Estados Unidos es el epicentro global de la Covid-19, que ya causó un total de 12.021 muertes en el país, según datos de la universidad norteamericana Johns Hopkins.
Pese a la expansión acelerada de la enfermedad y a que la Casa Blanca dijo que espera por lo menos 100.000 muertos en el país por el brote, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó declarar una cuarentena nacional y delegó esa decisión en los gobernadores de cada estado, lo que le ha valido numerosas críticas.
De momento, la gran mayoría de los 50 estados del país, y varias otras ciudades y condados emitieron decretos para urgir a sus ciudadanos a quedarse en casa, lo que supone que más del 90% de la población estadounidense -unos 300 millones de personas- se encuentra recluida.
Trump volvió a generar este martes polémica al acusar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de ser “chinocéntrica” por las “equivocadas” recomendaciones que, en su opinión, ha dado para combatir la pandemia de coronavirus.
“La OMS ha metido la pata. Por alguna razón, (a pesar de estar) financiada ampliamente por Estados Unidos, es chinocéntrica. Revisaremos esto”, tuiteó el magnate republicano.
Anteriormente, el presidente estadounidense se ha referido a la Covid-19 como el “virus chino” e incluso llegó a comparar su con las muertes por accidentes de tráfico.
Sin embargo, la gestión de Trump de la pandemia sigue sumando apoyo popular, según las últimas encuestas, lo que refuerza su posición crítica de algunos gobernadores, especialmente el de Nueva York, que enfrenta el principal brote del país.
Con 727 muertes en la última jornada, la cifra más alta registrada desde el inicio de la epidemia en la urbe, las víctimas fatales por la Covid-19 ascendieron a 3.202 en la ciudad de Nueva York.
Estos datos suponen casi un 30% más de fallecidos que en la víspera, según precisó el Departamento de Salud de la ciudad, citado por CNN.
Además, rompió otra marca: provocó más muertos que los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando dos aviones secuestrados se estrellaron contra las Torres Gemelas y asesinaron a 2.753 personas en Nueva York.
El último parte oficial sobre la Covid-19 detalló, además, 4.504 nuevos contagios, lo que elevó el total a 72.324 infectados. Queens es el distrito más afectado, con 24.115 casos y 1.033 decesos.
Sin embargo, el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, aclaró que la situación puede ser aún peor en realidad.
Explicó que tanto el número de enfermos como el de fallecidos seguramente son mayores a los difundidos porque muchos neoyorquinos no pudieron hacerse la prueba de la Covid-19 o fallecieron en sus casas antes de ser hospitalizados.
“Detrás de todos estos números hay un individuo, una familia, una madre, un padre, un hermano, una hermana. Mucho dolor otra vez hoy”, lamentó el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, en su conferencia de prensa diaria.
En total, 5.489 personas murieron por la pandemia en este estado, el más golpeado a nivel nacional, donde además se confirmaron 138.836 casos de la enfermedad.
Pese a estas cifras, Cuomo señaló que el ritmo de nuevas hospitalizaciones y de ingresos en terapia intensiva sigue descendiendo, lo que hace pensar a las autoridades que el brote puede estar estabilizándose.
“Estamos proyectando una meseta”, explicó.
Nueva York detectó al primer infectado por coronavirus a finales de febrero y, desde entonces, el avance desenfrenado de la enfermedad hizo que más de un cuarto de las muertes del país se concentraran en la ciudad, paralizada por una cuarentena total desde el 22 de marzo.
Las medidas de aislamiento se extenderán al menos hasta el próximo 29 de abril, según ratificó Cuomo, quien reconoció que la Covid-19 “es un enemigo que subestimamos desde el primer día”.
Mientras que la cifras en Nueva York generaron un inicio de optimismo en el gobierno local, todos los indicadores apuntan a que el epicentro estadounidense podría trasladarse en los próximos días o semanas al estado de Florida, con la ciudad de Miami a la cabeza.
Según el reporte oficial, el estado sureño ya tiene más de 14.500 casos confirmados, 238 muertes y 1.777 hospitalizaciones, informó la agencia de noticias EFE.
El gobernador, Ron DeSantis, impuso una orden de confinamiento obligatorio en toda Florida, aunque se permite salir a la calle a comprar y trabajar en los negocios considerados como esenciales, pasear a la mascota o hacer deporte.
Mientras, las autoridades locales continúan implementando medidas para paliar el contagio del coronavirus, como en la ciudad de Miami Beach, donde todos los trabajadores de los supermercados, farmacias, restaurantes y repartidores estarán obligados a llevar una máscara en todo momento.
La autoridad monetaria informó que el mercado cambiario operará este lunes bajo la modalidad de “conformidad previa”.
FOTO: El Banco Central de la República Argentina
El Banco Central (BCRA) decidió hoy aplicar “la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio”.
“La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante”, indicó la autoridad monetaria en un comunicado.
Así subrayó que “durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades”.
🏛️ BCRA bajo el liderazgo de Bausili: No cerrará, pero cambiará su rumbo 🔄💼
Santiago Bausili, designado por Javier Milei para presidir el Banco Central de la República Argentina (BCRA), sorprendió al asegurar que la entidad no cerrará durante su gestión. No obstante, destacó que simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva.
Bausili, hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, se comprometió a mantener el funcionamiento del BCRA, alineando su enfoque con el objetivo de reducir la inflación y estabilizar la economía. Subrayó la importancia de la independencia del BCRA, especialmente en su relación con el Tesoro Nacional.
“Nuestra meta es restaurar la autonomía del Banco Central, lo cual se logra al cesar el financiamiento al Tesoro por parte de la entidad”, afirmó. Este cambio marca una dirección significativa en la política monetaria, enfocándose en detener la emisión descontrolada.
Con una sólida formación en economía y una amplia experiencia en el sector financiero, Bausili aporta una perspectiva integral al BCRA. Su nombramiento refleja el compromiso de Milei con un cambio de rumbo en la política económica. #BCRA #EconomíaArgentina #CambioDeRumbo 🇦🇷💰