Conectate con nosotros!

NACIONALES

Con deudas de medio millón de pesos, cerró las puertas un hostel de Nueva Córdoba

Publicado

el

“QEPD. Aquí yacen los restos de una pyme Argentina. No resistió 90 días de proscripción. Gracias políticos por haber hecho esto”.

La frase se puede leer en un cartel que Gabriel González, uno de los dueños de Happy Hostel, puso en la fachada del edificio ubicado en pleno corazón de barrio Nueva Córdoba, en Independencia al 1.077.

El 20 de junio decidieron cerrar sus puertas, en medio de la crisis generada durante la pandemia.

Después de ocho años en el rubro, y luego de estar paralizado por tres meses y con muchas deudas a afrontar por la cuarentena, decidió ponerle punto final al emprendimiento.

“Esto es lo que queda de Happy Hostel. Soy una representación de las miles de pymes que están así. De hecho que charlando con colegas todos me comentan la misma situación”, dijo a La Voz.

“Nos tenemos que comer el error de una manga de inoperantes que nos han empujado a estar 100 días en una cuarentena, que si se hubieran hecho las cosas bien al principio, no estaríamos como ahora,  de rodillas”, recalcó.

Gabriel culpó a “todos los políticos” y manifestó que “bajó los brazos por primera vez”.

“Los impuestos son más caros que un usurero. Me sale más barato pagarle a un usurero que pagar la luz”, dijo visiblemente molesto.

Antes, en una nota a El Doce, había manifestado: “Estuvimos con Cristina, con Macri, pero ahora no la podemos pelear porque no hay horizonte. ¿Cuándo la gente va a venir a un hostel? Los chicos ahora se reciben por internet. ¿Cuándo va a volver la gente a la pileta? La culpa es de estos hijos de puta (sic) que se encargaron de hacer sistemáticamente todo mal. Desde 1983 hacen todo mal”.

Gabriel tiene deudas por un valor a medio millón de pesos y la ausencia de viajeros en sus instalaciones hizo que tome esta medida.

“Todos los índices van empeorando. Los créditos que hay son todas mentiras. Cuando me llega la boleta de Epec la mitad son impuestos, impuesto al muerto. Recibí más ayuda de los privados. De la parte pública lo único que recibo son impuestos”, se quejó.

El hostel comenzó a desmantelarse lentamente: “Se está vendiendo al menudeo. Es una descapitalización de un negocio que nos costó años”, detalló, y concluyó: “Es alargar la agonía porque como hostel no te podés reinventar. ¿Qué íbamos a hacer comida para que sigan cerrando las rotiserías? ¿Una verdulería cuando tengo una al lado? ¿Para qué, para matarlos a ellos? No hicieron las cosas bien en su momento y ahora ya es tarde”.

Nueva Córdoba. El hostel estaba ubicado en Independencia 1077. (Ramiro Pereyra/La Voz)
Nueva Córdoba. El hostel estaba ubicado en Independencia 1077. (Ramiro Pereyra/La Voz)
Nueva Córdoba. El hostel estaba ubicado en Independencia 1.077 (Ramiro Pereyra/La Voz).

NACIONALES

Abogado dijo que al padre de Villarruel “le ocasionaron la muerte”

Publicado

el

por

Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.

La familia de Victoria Villarruel denunció que falsearon la partida de defunción del padre de la vicepresidenta electa en un sanatorio de Rosario. La presentación la hizo la madre de la futura funcionaria, Diana Destefani de Villarruel, que afirmó que su marido, Eduardo Marcelo Villarruel, fue víctima de mala praxis.

La causa original fue desestimada por la fiscal Valeria Piazza Iglesias de la Fiscalía Regional Rosario en base a un informe de Junta Médica que desestimaba mala praxis. Aquella junta contó con perito de parte de la familia

Federico Ducler, abogado que representa a la madre de la vicepresidenta de Javier Milei, habló y apuntó: “La muerte se dio en el contexto de la pandemia. Había protocolos y medidas. La causa fue archivada tras una denuncia de mala praxis. Podemos desarchivarla con elementos probatorios, pero la señora opto por hacer nuevas denuncias porque había una falsedad ideológica en el certificado de defunción”.

“No se sabe por qué murió”, aseveró, y amplió: “En la partida de defunción dice ‘enfermedad denuncia internacional’, no precisa. Hubo irregularidades muy graves en el tratamiento. Queremos saber la causa de la muerte, el certificado de defunción no lo dice”.

“Hay que ver si se encubrió alguna negligencia. A este exmilitar se lo trató mal y se le ocasionó la muerte”, denunció. “Tenemos una pericia que describe los actos que lo llevaron a la muerte”, sostuvo, pero no ahondó en detalles porque dijo preservar datos de importancia para la causa.

Ducler indicó que cuando a Eduardo lo intubaron “no pidieron consentimiento informado” y aseguró que “en la primera denuncia no hubo perito de parte”. “No sabemos si vamos a pedir la exhumación del cuerpo”, cerró.

Seguir leyendo

NACIONALES

Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná:

Publicado

el

por

🚁💔 ¡Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná: “Aparentemente el piloto tuvo un episodio cardíaco”. El director del Hospital Gomendio de Ramallo da detalles del suceso que deja a Gustavo Degliantoni fallecido. 😢🚑

El fatal accidente ocurrió cuando Degliantoni, piloteando un Robinson 55, se desplomó en el río Paraná. Según el director del hospital, el episodio cardiovascular del piloto habría sido la causa del siniestro. “Están todos los heridos fuera de peligro”, informa sobre los demás ocupantes, adultos mayores.

AccidenteHelicóptero #TragediaAérea #EpisodioCardíaco #Ramallo 🚁🏞️

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com