Conectate con nosotros!

Convocan a un nuevo paro en Salud: gremios aseguran que notificaron reincorporaciones

Publicado

el

La mesa multisectorial que agrupa a distintos gremios y agrupaciones que trabajan bajo la órbita del Ministerio de Salud de la Provincia convocan a un nuevo paro de actividades este 15 de abril luego de protagonizar una medida de fuerza similar la semana pasada.

La multisectorial calificó de “exitosa” la acción gremial que afectó hospitales el pasado 8 de abril. 

Con asistencia a los lugares de trabajo y guardias mínimas, pero con la suspensión de la atención al público y consultorios; médicos, enfermeros y técnicos de los hospitales provinciales vaciaron las salas de atención en el último paro. 

Desde la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) y desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), aseguran que ya se está produciendo una respuesta del Gobierno al confirmar que hubo personal que fue contactado para reincorporarse a las tareas para las que habían sido contratados antes de que se produjera el cese de contratos el pasado 31 de marzo. 

“Ya se han notificado algunas reincorporaciones de trabajadores hospitalarios despedidos arbitrariamente a partir del plan de lucha llevado adelante por la Multisectorial”, explicaron los sindicatos en un comunicado.

Sin embargo, consideraron que “no es suficiente” y van por más el jueves próximo. 

“No es suficiente con reincorporar a los despedidos, las organizaciones que conformamos la Multisectorial de Salud continuamos exigiendo una verdadera recomposición salarial, el fin de la precariedad laboral y la incorporación de más personal”, expresaron. 

Además, reclamaron “mejores condiciones de atención y cobertura a los afiliados de Apross y aumento de honorarios a los profesionales prestadores”.

En el escrito difundido este lunes apuntaron contra el Ministro de Salud, Diego Cardozo, porque su cartera discontinuó contratos del personal médico a fin de mes por cuestiones de “desempeño”, como afirmaron oficialmente. 

Calificaron de “injusta, irracional e inadmisible la decisión que no se pudo sostener ni una semana”. 

“La Multisectorial continúa exigiendo la reincorporación de la totalidad de los despedidos”, remarcaron.

Los médicos aseguraron que la última medida de fuerza tuvo “alto acatamiento” y decidieron continuar con su plan de lucha por lo que esta semana habrá nuevas asambleas en los hospitales hasta desembocar en el paro del 15 de abril. 

Este lunes ampliarán detalles en una conferencia de prensa que se desarrollará en el Círculo Médico de Córdoba a partir de las 18. 

Provincia

El Gobierno provincial defendió la no prórroga de contratos como una facultad que tiene la Provincia de no continuar contando con personal por cuestiones de desempeño. 

En su momento, el secretario general de la Gobernación, Julio Comello, manifestó que “es habitual que algunos contratos no se prorroguen” y dijo que en este caso “no son bajas de contrato” sino que “algunos contratos vencen, algunos se prorrogan y otros no”. 

“Generalmente los 31 de marzo vencen todos los contratos que se han ido autorizando, en esa instancia cada ministerio, cada repartición, analiza los casos en que hace falta que continúen si han cubierto las expectativas que tenían en su desempeño”, comentó el funcionario. 

 

Los gremios estatales y de salud protagonizaron un paro y movilización la semana pasada. (Pedro Castillo/ archivo)
La UTS y ATE forjaron una alianza y se hacen fuertes dentro del Ministerio de Salud provincial. (archivo)

NACIONALES

🔵 Racing vs. San Lorenzo EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura
* Fecha 8
* Racing – San Lorenzo
* Estadio: Presidente Perón
* Árbitro: Ariel Penel
* VAR: Silvio Trucco

Seguir leyendo

NACIONALES

Se sortearon los espacios publicitarios para las elecciones del 26 de octubre

Publicado

el

por

La Dirección Nacional Electoral (DINE) realizó hoy el sorteo público para la distribución de espacios de propaganda en Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA) para las agrupaciones políticas que participarán de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

El sorteo tuvo por objetivo asignar los espacios publicitarios correspondientes a las categorías de senadores nacionales y diputados nacionales y, con el fin de asegurar una amplia cobertura para el desarrollo de la campaña electoral, la distribución contempla a la totalidad de los medios radiales y televisivos del país.

En total se distribuyeron 1.188 minutos entre 128 radios AM, 2.044 radios FM, 182 señales de TV nacionales y 67 de TV abierta, destinados a 221 fuerzas políticas, detalló en un comunicado el Ministerio del Interior, bajo cuya órbita se encuentra la DINE.

La publicidad electoral, que posibilita a las fuerzas políticas transmitir a la ciudadanía sus mensajes y propuestas de cara a las elecciones, se emitirá a partir del domingo 21 de septiembre (fecha de inicio de la campaña electoral) y se extenderá durante 33 días hasta el comienzo de la veda.

En las elecciones legislativas, la distribución del tiempo diario asignado en cada SCA se divide de la siguiente manera: 50% para la categoría senadores nacionales y 50% para la categoría de diputados nacionales.

A su vez, estos espacios, que se dividen en módulos de 12 segundos para TV y de 9 segundos para radio (5.940 y 7.920 módulos respectivamente), son asignados a cada agrupación política por distrito bajo un criterio dual: una parte de manera igualitaria y otra proporcional, según los votos obtenidos en la última elección para la categoría de diputados nacionales.

El sorteo fue transmitido en vivo a través de las redes de la DINE, facilitando así el acceso remoto de los apoderados, la prensa y la ciudadanía. En tanto, los resultados estarán disponibles para su consulta en el sitio web oficial de la DINE.

“Durante el sorteo asistieron autoridades del Ministerio del Interior, representantes de ENACOM y de la Escribanía General del Gobierno de la Nación, lo que garantizará la transparencia del proceso”, se informó.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA