Convocan a un nuevo paro en Salud: gremios aseguran que notificaron reincorporaciones
Publicado
hace4 años
el
por
La mesa multisectorial que agrupa a distintos gremios y agrupaciones que trabajan bajo la órbita del Ministerio de Salud de la Provincia convocan a un nuevo paro de actividades este 15 de abril luego de protagonizar una medida de fuerza similar la semana pasada.
La multisectorial calificó de “exitosa” la acción gremial que afectó hospitales el pasado 8 de abril.
Con asistencia a los lugares de trabajo y guardias mínimas, pero con la suspensión de la atención al público y consultorios; médicos, enfermeros y técnicos de los hospitales provinciales vaciaron las salas de atención en el último paro.
Desde la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) y desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), aseguran que ya se está produciendo una respuesta del Gobierno al confirmar que hubo personal que fue contactado para reincorporarse a las tareas para las que habían sido contratados antes de que se produjera el cese de contratos el pasado 31 de marzo.
“Ya se han notificado algunas reincorporaciones de trabajadores hospitalarios despedidos arbitrariamente a partir del plan de lucha llevado adelante por la Multisectorial”, explicaron los sindicatos en un comunicado.
Sin embargo, consideraron que “no es suficiente” y van por más el jueves próximo.
“No es suficiente con reincorporar a los despedidos, las organizaciones que conformamos la Multisectorial de Salud continuamos exigiendo una verdadera recomposición salarial, el fin de la precariedad laboral y la incorporación de más personal”, expresaron.
Además, reclamaron “mejores condiciones de atención y cobertura a los afiliados de Apross y aumento de honorarios a los profesionales prestadores”.
En el escrito difundido este lunes apuntaron contra el Ministro de Salud, Diego Cardozo, porque su cartera discontinuó contratos del personal médico a fin de mes por cuestiones de “desempeño”, como afirmaron oficialmente.
Calificaron de “injusta, irracional e inadmisible la decisión que no se pudo sostener ni una semana”.
“La Multisectorial continúa exigiendo la reincorporación de la totalidad de los despedidos”, remarcaron.
Los médicos aseguraron que la última medida de fuerza tuvo “alto acatamiento” y decidieron continuar con su plan de lucha por lo que esta semana habrá nuevas asambleas en los hospitales hasta desembocar en el paro del 15 de abril.
Este lunes ampliarán detalles en una conferencia de prensa que se desarrollará en el Círculo Médico de Córdoba a partir de las 18.
Provincia
El Gobierno provincial defendió la no prórroga de contratos como una facultad que tiene la Provincia de no continuar contando con personal por cuestiones de desempeño.
En su momento, el secretario general de la Gobernación, Julio Comello, manifestó que “es habitual que algunos contratos no se prorroguen” y dijo que en este caso “no son bajas de contrato” sino que “algunos contratos vencen, algunos se prorrogan y otros no”.
“Generalmente los 31 de marzo vencen todos los contratos que se han ido autorizando, en esa instancia cada ministerio, cada repartición, analiza los casos en que hace falta que continúen si han cubierto las expectativas que tenían en su desempeño”, comentó el funcionario.
Los gremios estatales y de salud protagonizaron un paro y movilización la semana pasada. (Pedro Castillo/ archivo)La UTS y ATE forjaron una alianza y se hacen fuertes dentro del Ministerio de Salud provincial. (archivo)
Fue una iniciativa de los propios jugadores, que hablaron con la dirigencia y recibieron el visto bueno. El presidente del club es Néstor Grindetti, quien analiza sumarse a LLA. Bullrich es socia.
Defendió la libertad de los detenidos y negó ser camporista. Adujo, además, que las alcaidías porteñas no dan abasto. “¿Dónde iban a quedar alojadas esas personas? Eso tampoco estaba siendo informado”, remarcó.