Conectate con nosotros!

NACIONALES

Córdoba: investigan a un fiscal por serios escándalos en un bar

Publicado

el

La fiscal N° 3 de Villa Carlos Paz, Jorgelina Gómez, está investigando  la supuesta violación de las normas sanitarias dispuestas por la pandemia de Covid 19 y circunstancias derivadas de un hecho que involucra a su par, el fiscal 1, Gustavo Marchetti, tras unos incidentes registrados este domingo en un bar de la villa serrana. 

El funcionario podría quedar imputado por violación al decreto de aislamiento por la pandemia y hasta se evalúa la posibilidad de presuntas amenazas.

Todo se inició cuando personal municipal concurrió a un bar ubicado en aquella villa y que debía haber cerrado las puertas a la 1 de la mañana

El procedimiento, según los voceros, se efectuó pasadas las 2 del domingo.

El fiscal Marchetti se encontraba cenando en el local que es explotado por el comerciante Ignacio Bonet.

Así las cosas, el procedimiento se tornó tenso y violento, según testigos, dado que el fiscal habría insultado y hasta amenazado a los inspectores municipales, según declararían estos a la Policía. 

La fuerza acudió al lugar y no hubo detenidos, pero se tomó nota sobre los nombres de los presentes.

“De acuerdo a lo expuesto, el local permanecía abierto después del horario establecido para el cierre. La Fiscalía a cargo de Gómez se encuentra trabajando con el fin de determinar fehacientemente lo sucedido y adoptar las medidas correspondientes”, se informó desde el Ministerio Público Fiscal.

Este diario intentó consultar a Marchetti, pero los contactos fueron infructuosos. 

La fiscal Gómez ordenó que se investigue a su par y al propio comerciante.

“Es una vergüenza lo que hizo ese fiscal. Otra vergüenza más”, comentó una alta fuente judicial.

Acusado por violencia de género

Marchetti es un fiscal que en los últimos años ha sido protagonista de serios escándalos y problemas judiciales.

En septiembre pasado, la fiscal de Cosquín, Paula Kelm, lo mandó a juicio por supuestas amenazas contra su expareja en un contexto de violencia de género. 

Según la causa, las supuestas amenazas ocurrieron en 2017 en el marco de un encuentro que Marchetti mantuvo con su expareja en una vivienda de la villa serrana.

El encuentro había sido concertado para resolver una cuestión vinculada a una división de bienes.

“Te va a pasar lo mismo que a Nora Dalmasso”, le habría dicho el fiscal Marchetti a su expareja en un momento de la discusión, según la denuncia que presentó luego la mujer, junto al abogado Alejandro Pérez Moreno.

“Marchetti se opuso y comenzó a desatarse una escalada de violencia con tratos despectivos”, indicó el agobado Pérez Moreno, patrocinante de la mujer.

Marchetti ya se opuso a esa elevación a juicio.

El fiscal Marchetti, quien se hace llamar “el Sheriff”, supo cobrar notoriedad años atrás cuando, sin motivo, ordenó detener a fotógrafos que cubrían un homicidi frente al casino de la villa serrana. 

Cuestionado. Gustavo Marchetti, un funcionario judicial que acumula escándalos y cuestionamientos dentro y fuera de su trabajo. (La Voz/Archivo)

INTERNACIONALES

Un petrolero averiado paraliza el tráfico en el Canal de Suez

Publicado

el

por

EL CAIRO (AP) — Un petrolero se averió el domingo en el Canal de Suez, en Egipto, lo que interrumpió el tráfico por el importante paso navegable, según un vocero del canal.

El Seavigour, con bandera de Malta, sufrió un fallo mecánico en el kilómetro 12 (7,5 millas) del canal, señaló George Safwat, vocero de la Autoridad del Canal de Suez.

La autoridad del canal desplegó tres remolcadoras para mover la embarcación y permitir que pasaran otros barcos, señaló.

El petrolero formaba parte del convoy norte, que recorre el canal desde el Mediterráneo al Mar Rojo, añadió.

El Seavigour, construido en 2016, mide 274 metros (899 pies) de largo y 48,63 metros (159 pies) de ancho, según MarineTraffic, un servicio de rastreo de barcos.

El incidente del domingo era un nuevo caso de un barco que se quedaba bloqueado en la crucial ruta. Varios barcos se han varado o averiado en el canal durante los últimos años.

El 25 de mayo, un carguero con bandera de Hong Kong bloqueó brevemente el canal. El 5 de marzo, un barco matriculado en Liberia se quedó varado en la zona de dos carriles del paso. Los dos barcos fueron reflotados horas más tarde.

En marzo de 2021, el Ever Given, un gigantesco barco de contenedores con bandera de Panamá, chocó contra una orilla en un tramo de una dirección del canal, lo que bloqueó el canal durante seis días y trastocó el comercio global.

El canal, que se inauguró en 1896, ofrece una conexión crucial para el crudo, el gas natural y las mercancías. En torno al 10% del comercio global atraviesa el canal, una importante fuente de divisas para el gobierno egipcio.

Según la Autoridad del Canal de Suez, el año pasado 23.851 barcos atravesaron el paso, en comparación con los 20.649 de 2021. Los ingresos del canal alcanzaron los 8.000 millones de dólares en 2022, la cifra más alta de su historia.

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Belgrano ganó por el aporte de los propios y de Pablo Vegetti

Publicado

el

por

Cuando el estadio se puso de pie y, desde los cuatro costados, se coreó el nombre de Ulises Sánchez. O cuando en cada cruce las piernas de Santiago Longo llegaron para cortar y las palmas de las manos se enrojecieron. O el reconocimiento luego de cada pelota despejada por el zurdo Nicolás Meriano. O cuando se valoró lo que le dieron al equipo Juan Barinaga y Bruno Zapelli, llegados desde las juveniles. Por todo, la sensación es que la sangre que corre por Alberdi es celeste y no roja. Y, si se sostiene que estos jugadores entienden bien lo que es Belgrano, en ese contexto no se puede dejar de lado al capitán, referente y goleador del equipo: Pablo Vegetti. El “9″ hace todo y contagia a todos los que están dentro y fuera del campo de juego.

Así, Belgrano le ganó a Vélez 2 a 0. Y con una formación en la que 10 de los 11 que iniciaron el partido, venían de la Primera Nacional. Belgrano fue un equipo convencido de lo que debía hacer: cómo neutralizar a su rival y pegando duro de movida.

Con la “12″ en la espalda, Ulises es de esos jugadores que vienen en franco crecimiento, que se ha ganado el corazón de la hinchada a fuerza de buen juego y de ser una de las manijas del equipo y también el responsable de generar el primer pase para el inicio de las jugadas en ataque. Corrió hasta la extenuación. Y se llevó el reconocimiento del hincha.

Y fue el propio Sánchez el que lanzó un centro medido para que la cabeza de Vegetti mandara el balón a la red en el amanecer del juego.

Y ese gol de movida fue clave para enderezar el partido, pues Vélez no tuvo reacción y se fue quedando sin argumentos para torcer una historia que se escribió de arranque. Y mientras el equipo de Ricardo Gareca intentaba “meterse” en partido, Bruno Zapelli, que no había jugado bien, metió un balón cruzado para que Guillermo Pereira domine, enganche y defina. Hubo éxtasis en la gente, que disfrutó de un encuentro que se ganó con absoluta justicia.

De extremo a extremo

Pablo Vegetti es el abanderado de este equipo, pero no solamente por sus 11 goles hasta el momento. Lo es porque es quien “manda” en cancha, a propios y extraños. Porque se banca los partidos a pura potencia.

El “9″ recibió de Sánchez el centro que llegó desde la derecha y puso el 1 a 0, después acomodó su juego en función de lo que el Pirata necesitó. Se desplegó por todo el frente de ataque y supo ubicarse por las bandas en los balones largos, como para no tener que “soportar” a Diego Godín.

Vélez fue un equipo tibio que no inquieto demasiado. Se la pasó lateralizando y metiendo balones en las bandas que pocas veces tuvieron un final cierto en ataque y, con el marcador en contra, la cuesta se hizo irremontable para los de Gareca.

Por su parte, los de celeste corrieron sin dejar espacio para que el rival pudiera “entrarle”. Se reagruparon en el fondo y dejaron que el correr del tiempo fuera su principal aliado para quedarse con los puntos en juego.

El hombro de Longo (golpe fuerte) asustó a los simpatizantes, pero el “Tractorcito” no te deja en banda nunca y con el brazo sin movimiento siguió corriendo. El cansancio dejó su marca sobre el equipo dirigido por Guillermo Farré, pero Vélez no podía lastimar: la pelota iba de banda en banda sin que el espacio para un centro correcto se le diera. Y cuando por fin el visitante puso una pelota medida para Castro, Losada hizo un “atajadón” para recordarle a todos que, si se lo necesita, está presente. Faltaban dos minutos para el final y las manos del arquero fueron clave para que el cierre del partido se diera tranquilo.

Ganó Belgrano, el equipo que tiene en sus venas la sangre celeste, ese que está armado con piezas del ascenso, con jugadores de la cantera y con todos entendiendo qué es y cómo se debe defender una camiseta como la del Pirata.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com