Conectate con nosotros!

NACIONALES

Córdoba: solicitan ayuda para encontrar a una joven de barrio Patricios Norte

Publicado

el

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 de la ciudad de Córdoba reiteró el pedido de colaboración para dar con el paradero de Helena Victoria Acosta, de 21 años, con residencia en barrio Patricios Norte.

La última vez, la joven fue vista en su barrio fue el 20 de febrero de 2025 y desde entonces no se sabe nada. Al momento de la desaparición vestía una musculosa negra, short deportivo negro y zapatillas blancas.

Helena mide 1,70 metro es de contextura física robusta, cabello color castaño largo, ojos marrones. Y tiene tatuajes en su brazo derecho.

Cualquier información puede aportarse a la Unidad Judicial N° 12 a los teléfonos 351 5642877 o al 4481016 interno 34221, o acercarse a la calle José Villegas 2100 de barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

El Colectivo Ni Una Menos también adhirió a la difusión de la búsqueda de Helena Victoria y pidió ayuda para encontrarla.

NACIONALES

🔴Rosario Central vs. Boca EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura 2025
* Interzonal – Fecha 8
* Rosario Central – Boca
* Estadio: Gigante de Arroyito
* Árbitro: Facundo Tello
* VAR: Lucas Novelli

Seguir leyendo

NACIONALES

Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”

Publicado

el

por

El historiador Gustavo Riarte advirtió con firmeza sobre la gravedad de la decisión oficial de poner a la venta más de 300 inmuebles del Ejército, entre ellos el predio del Regimiento de Patricios. “No ocurre en ninguna parte del mundo que se discuta vender una fracción del Ejército tan emblemática. Patricios es patrimonio nacional, y subastarlo significa subastar la memoria y la identidad del país”, señaló.

El regimiento cumplirá mañana 219 años desde su fundación en 1806. Su bautismo de fuego fueron las Invasiones Inglesas y, desde entonces, participó en algunos de los hitos más trascendentes de la historia argentina: la Revolución de Mayo, las Guerras de la Independencia, la guerra contra Brasil y la defensa del país en distintas etapas del siglo XX, desde la Navidad de 1975 hasta la Guerra de Malvinas. “Patricios fue el regimiento que creó la bandera junto a Belgrano. ¿Cómo se puede pensar en vender un símbolo que forjó nuestra identidad?”, remarcó Riarte, en diálogo con Radio Rivadavia.

El historiador, que hizo el servicio militar en Patricios en 1985, relató una curiosidad cultural poco conocida. “En 1920, un colimba que cumplía el servicio en el regimiento, Juan Carlos Covián, vivía el cuartel como una experiencia insoportable. Lo sancionaron y lo mandaron preso, a pan y agua. En esa celda escribió un tango inspirado en sus sufrimientos, que tituló justamente A pan y agua. Ese tema se convirtió en un clásico del repertorio porteño”, contó.

Riarte subrayó que la venta de Patricios no solo representa un atentado contra la seguridad nacional, sino también contra la memoria colectiva: “El cuartel no es solo un edificio, es la historia viva de la Argentina. Desprenderse de él es un acto ilegal, y sobre todo una señal de desprecio por las raíces de nuestra identidad”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA