Conectate con nosotros!

NACIONALES

Córdoba superó este miércoles los 105 mil casos de coronavirus en pandemia

Publicado

el

El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó este miércoles 1.370 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 611 corresponden a Córdoba capital y 759 al interior, con la siguiente distribución por departamentos: 

  • Calamuchita: Embalse 3; Los Reartes 1; Río de los Sauces 1; Santa Rosa de Calamuchita 1; Villa Rumipal 1.
  • Colón: Colonia Tirolesa 1; Estación Juárez Celman 2; Jesús María 14; La Calera 17; Malvinas Argentinas 4; Mendiolaza 5; Río Ceballos 5; Saldán 7; Salsipuedes 2; Unquillo 21; Villa Allende 12; Sin datos de localidad 19.
  • Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 1; Los Sauces 1; Villa de Soto 1.
  • General Roca: Del Campillo 1; Huinca Renancó 4; Jovita 2; Mattaldi 2; Sin datos de localidad 1.
  • General San Martín: Arroyo Cabral 1; Etruria 4; La Playosa 1; Pasco 1; Ticino 12; Villa María 27; Villa Nueva 3; Sin datos de localidad 1.
  • Ischilín: Deán Funes 8.
  • Juárez Celman: Alejandro Roca 3; General Cabrera 7; General Deheza 5; La Carlota 1; Olaeta 1; Reducción 1; Santa Eufemia 1; Ucacha 2; Sin datos de localidad 2.
  • Marcos Juárez: Alejo Ledesma 2; Arias 8; Camilo Aldao 1; Corral de Bustos 6; Cruz Alta 6; General Baldissera 8; General Roca 6; Guatimozín 2; Leones 17; Los Surgentes 1; ciudad de Marcos Juárez 18.
  • Pocho: Salsacate 1.
  • Presidente Roque Sáenz Peña: General Levalle 7; Laboulaye 8; Serrano 5.
  • Punilla: Bialet Massé 1; Cabalango 1; Capilla del Monte 1; Cosquín 4; Huerta Grande 1; La Falda 4; Mayu Sumaj 1; Santa María de Punilla 1; Tanti 1; Valle Hermoso 4; Villa Carlos Paz 7; Villa Santa Cruz del Lago 4.
  • Río Cuarto: Achiras 6; Alcira Gigena 2; Berrotarán 6; Cahján 1; Coronel Baigorria 1; Coronel Moldes 1; Elena 2; Las Higueras 1; ciudad de Río Cuarto 44; Sampacho 3; San Basilio 2; Vicuña Mackenna 2.
  • Río Primero: La Para 1; La Puerta 3; Monte Cristo 5; ciudad de Río Primero 3; Villa Santa Rosa 1; Sin datos de localidad 1.
  • Río Seco: Los Hoyos 1.
  • Río Segundo: Carrilobo 1; Laguna Larga 2; Las Junturas 3; Luque 17; Matorrales 1; Oncativo 9; Pilar 1; Pozo del Molle 5; ciudad de Río Segundo 2; Santiago Temple 2; Villa del Rosario 9.
  • San Alberto: Las Rabonas 1; San Vicente 1.
  • San Javier: Villa Dolores 7.
  • San Justo: Alicia 1; Arroyito 8; Colonia San Bartolomé 1; Devoto 1; El Tío 1; Freyre 1; La Tordilla 2; Las Varillas 14; Marull 1; Miramar de Ansenuza 1; Morteros 2; Porteña 3; San Francisco 96; Saturnino María Laspiur 4; Tránsito 4.
  • Santa María: Alta Gracia 29; Anisacate 1; Despeñaderos 5; Malagueño 9; Villa del Prado 2; Villa Los Aromos 1; Villa Parque Santa Ana 3; Sin datos de localidad 5.
  • Tercero Arriba: Almafuerte 4; Hernando 2; James Craik 3; Las Perdices 3; Oliva 7; Río Tercero 15; Tancacha 1.
  • Totoral: Cañada de Luque 1; La Pampa 1; Sinsacate 2.
  • Unión: Ballesteros 4; Bell Ville 8; Canals 1; Idiazábal 1; Justiniano Posse 5; Laborde 1; Monte Maíz 1; Morrison 1; Noetinger 3; Ordóñez 9; San Marcos Sud 4; Sin datos de localidad 4.

Se notificaron 11 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en La Rioja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Río Negro, Formosa y Mendoza, pero domicilio legal en la provincia de Córdoba. 

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 1.381 casos nuevos y un acumulado de 105.834 casos. 

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 451.869 personas. Esto resulta en una tasa de 120.163 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes.

Se realizaron en total 9.168 estudios, de los cuales 5.192 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), 2.241 test antígeno y 1.735 a test serológicos. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

31 muertes

Este miércoles se registraron 31 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación: 

Hombres 

  • 10 residentes de Córdoba capital, de 38, 66, 67, 70, 70, 71, 78, 78, 83 y 86 años.
  • 6 residentes de Villa María, de 70, 81, 85, 86, 91 y 94 años.
  • 1 residente de Marcos Juárez, de 73 años.
  • 1 residente de Villa Dolores, de 69 años.
  • 1 residente de San Francisco, de 63 años.

Mujeres

  • 6 residentes de Córdoba capital, de 52, 65, 72, 73, 77 y 99 años.
  • 2 residentes de Villa María, de 79 y 80 años.
  • 1 residente de Villa Dolores, de 71 años.
  • 1 residente de Toledo, de 79 años.
  • 1 residente de Las Perdices, de 79 años.
  • 1 residente de Ballesteros, de 84 años.

Todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologías previas, a excepción de dos hombres de 63 y 73 años, oriundos de San Francisco y Marcos Juárez, respectivamente, quienes no registraban antecedentes de enfermedades preexistentes. Hasta la fecha, se han producido en total 1.745 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 85%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.128 personas en camas de unidades críticas para adultos Covid-19, lo que representa 47% del total de camas en la provincia Córdoba. 

Del total de personas internadas en camas críticas, 235 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 20,8% del total.

Se registraron este miércoles 1.370 nuevos casos de coronavirus en Córdoba.

INTERNACIONALES

Belgrano ganó por el aporte de los propios y de Pablo Vegetti

Publicado

el

por

Cuando el estadio se puso de pie y, desde los cuatro costados, se coreó el nombre de Ulises Sánchez. O cuando en cada cruce las piernas de Santiago Longo llegaron para cortar y las palmas de las manos se enrojecieron. O el reconocimiento luego de cada pelota despejada por el zurdo Nicolás Meriano. O cuando se valoró lo que le dieron al equipo Juan Barinaga y Bruno Zapelli, llegados desde las juveniles. Por todo, la sensación es que la sangre que corre por Alberdi es celeste y no roja. Y, si se sostiene que estos jugadores entienden bien lo que es Belgrano, en ese contexto no se puede dejar de lado al capitán, referente y goleador del equipo: Pablo Vegetti. El “9″ hace todo y contagia a todos los que están dentro y fuera del campo de juego.

Así, Belgrano le ganó a Vélez 2 a 0. Y con una formación en la que 10 de los 11 que iniciaron el partido, venían de la Primera Nacional. Belgrano fue un equipo convencido de lo que debía hacer: cómo neutralizar a su rival y pegando duro de movida.

Con la “12″ en la espalda, Ulises es de esos jugadores que vienen en franco crecimiento, que se ha ganado el corazón de la hinchada a fuerza de buen juego y de ser una de las manijas del equipo y también el responsable de generar el primer pase para el inicio de las jugadas en ataque. Corrió hasta la extenuación. Y se llevó el reconocimiento del hincha.

Y fue el propio Sánchez el que lanzó un centro medido para que la cabeza de Vegetti mandara el balón a la red en el amanecer del juego.

Y ese gol de movida fue clave para enderezar el partido, pues Vélez no tuvo reacción y se fue quedando sin argumentos para torcer una historia que se escribió de arranque. Y mientras el equipo de Ricardo Gareca intentaba “meterse” en partido, Bruno Zapelli, que no había jugado bien, metió un balón cruzado para que Guillermo Pereira domine, enganche y defina. Hubo éxtasis en la gente, que disfrutó de un encuentro que se ganó con absoluta justicia.

De extremo a extremo

Pablo Vegetti es el abanderado de este equipo, pero no solamente por sus 11 goles hasta el momento. Lo es porque es quien “manda” en cancha, a propios y extraños. Porque se banca los partidos a pura potencia.

El “9″ recibió de Sánchez el centro que llegó desde la derecha y puso el 1 a 0, después acomodó su juego en función de lo que el Pirata necesitó. Se desplegó por todo el frente de ataque y supo ubicarse por las bandas en los balones largos, como para no tener que “soportar” a Diego Godín.

Vélez fue un equipo tibio que no inquieto demasiado. Se la pasó lateralizando y metiendo balones en las bandas que pocas veces tuvieron un final cierto en ataque y, con el marcador en contra, la cuesta se hizo irremontable para los de Gareca.

Por su parte, los de celeste corrieron sin dejar espacio para que el rival pudiera “entrarle”. Se reagruparon en el fondo y dejaron que el correr del tiempo fuera su principal aliado para quedarse con los puntos en juego.

El hombro de Longo (golpe fuerte) asustó a los simpatizantes, pero el “Tractorcito” no te deja en banda nunca y con el brazo sin movimiento siguió corriendo. El cansancio dejó su marca sobre el equipo dirigido por Guillermo Farré, pero Vélez no podía lastimar: la pelota iba de banda en banda sin que el espacio para un centro correcto se le diera. Y cuando por fin el visitante puso una pelota medida para Castro, Losada hizo un “atajadón” para recordarle a todos que, si se lo necesita, está presente. Faltaban dos minutos para el final y las manos del arquero fueron clave para que el cierre del partido se diera tranquilo.

Ganó Belgrano, el equipo que tiene en sus venas la sangre celeste, ese que está armado con piezas del ascenso, con jugadores de la cantera y con todos entendiendo qué es y cómo se debe defender una camiseta como la del Pirata.

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Cobb deslumbra y Flores empuja 2, en victoria de Gigantes ante Orioles por 4-0

Publicado

el

por

SAN FRANCISCO (AP) — Alex Cobb logró siete ponches durante siete innings y dos tercios en blanco para recuperarse de su peor salida de la temporada, el venezolano Wilmer Flores aportó un sencillo de dos carreras y un doble, y los Gigantes de San Francisco vencieron el sábado 4-0 a los Orioles de Baltimore.

J.D. Davis agregó un sencillo remolcador en un tercer inning decisivo ante el derecho Kyle Bradish (2-2) y el emergente Austin Slater contribuyó con otro hit de una base, que impulsó una carrera en el sexto capítulo.

Cobb (5-2) toleró dos hits seguidos con un out en el octavo episodio, incluido un doble de Ryan O’Hearn que dejó corredores en segunda y tercera. El derecho veterano de San Francisco sacó el segundo out antes de cederle la lomita a Scott Alexander.

El público se puso de pie para ovacionar a Cobb, quien se quitó la gorra para agradecer.

Alexander sacó el último out de ese inning. El dominicano Camilo Doval finalizó la blanqueada de cinco imparables.

El 28 de mayo, Cobb había permitido siete carreras en Minnesota.

Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 4-0. El mexicano Ramón Urías de 2-0. El dominicano Jorge Mateo de 3-0.

Por los Gigantes, el venezolano Wilmer Flores de 4-3 con dos impulsadas.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com