Coronavirus en Argentina: 35 muertes y 1.393 nuevos casos positivos
Publicado
hace3 años
el
por
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó en la noche de este miércoles 1.393 nuevos casos de Covid-19 en todo el territorio nacional, de los cuales adjudica seis a la provincia de Córdoba. Con estos registros, suman 35.552 positivos en el país.
Del total de esos casos, 1.036 (2,9%) son importados, 13.805 (38,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 14.433 (40,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 35 nuevas muertes en la Argentina, uno de los días de mayor cantidad de fallecimientos desde que se inició la pandemia del coronavirus.
En el parte vespertino figuran 25 decesos bajo el siguiente detalle: dieciséis hombres, siete de 51, 67, 50, 78, 83, 66 y 48, residentes en la provincia de Buenos Aires; nueve de 93, 45, 81, 89, 71, 84, 89, 79 y 89 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y once mujeres, cinco de 61, 58, 66, 62 y 25 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y seis de 88, 96, 103, 82, 94 y 97 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
En tanto, en el reporte matutino se daba cuenta de 8 muertes más.
Al momento la cantidad de personas fallecidas es 913.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
Buenos Aires 799 | 15.345
Ciudad de Buenos Aires 522 | 16.292
Catamarca 0 | 0
Chaco 20 | 1.407
Chubut 8 | 72
Córdoba 6 | 504
Corrientes 2 | 107
Entre Ríos 5 | 105
Formosa 0 | 33
Jujuy 1 | 9
La Pampa 0 | 6
La Rioja 0 | 64
Mendoza 1 | 116
Misiones 0 | 38
Neuquén 11 | 251
Río Negro 14 | 595
Salta 1 | 21
San Juan 0 | 7
San Luis 0 | 11
Santa Cruz 0 | 51
Santa Fe 2 | 290
Santiago del Estero 0 | 22
Tierra del Fuego** 0 | 149
Tucumán 1 | 57
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
La cantidad de contagios de este miércoles supera las 1.393 personas. (Facundo Luque/La Voz)
🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.
En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.
En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.
“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.
💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA
Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.
🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.
💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.