Conectate con nosotros!

NACIONALES

Coronavirus en Argentina: ya son 192 los fallecidos y 1.140 los pacientes recuperados

Publicado

el

Siete personas murieron afectadas por el nuevo coronavirus entre el sábado y el domingo en el país y se confirmaron anoche 112 nuevos infectados, por lo que la cantidad de casos se elevó a 3.892, mientars que Ciudad de Buenos Aires y ocho provincias, entre ellas Córdoba, anunciaron que no permitirán las salidas recreativas contempladas en la nueva etapa del aislamiento obligatorio por la pandemia que dispuso el Gobierno nacional hasta el 10 de mayo próximo.

En las últimas horas se registraron 7 nuevas muertes, entre ellas cuatro mujeres, dos de 93 años, una de 79 y otra de 75, todas residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y una mujer de 63 años y dos hombres, de 83 y 75 años residentes en la provincia de Buenos Aires, por lo que hasta el momento la cantidad de personas fallecidas es de 192, informó el Ministerio de Salud nacional.

El Ministerio agregó que del total de esos casos registrados hasta el momento, 900 (23,1%) son importados, 1.684 (43,3%) contactos estrechos de casos confirmados, 829 (21,3%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Córdoba

El Laboratorio Central de la Provincia confirmó hoy tres nuevos casos de coronavirus en Córdoba. A la fecha, se registran 276 personas con diagnóstico confirmado. De los 6.481 casos notificados, 5.771 fueron descartados y 434 se encuentran en estudio.

Radiografía de los casos

  • El total de casos confirmados en Argentina es de 3.892, de los cuales 192 fallecieron. Respecto a los confirmados, 900 (23,1%) son importados, 1.684 (43,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 829 (21,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
  • Del total de casos (3.892), el 49,8% son mujeres y el 50,2% son hombres.
  • A la fecha, el total de altas es de 1.140 personas.
  • Ayer fueron realizadas 1.995 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 51.900 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.143,8 muestras por millón de habitantes.
  • El número de casos descartados hasta ayer es de 39.990 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
  • Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 43 años.
  • Ayer fueron confirmados 112 nuevos casos.                                                                                                                             

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)

Buenos Aires 56 | 1331

Ciudad de Buenos Aires 36 | 1007

Catamarca 0 | 0

Chaco 3 | 297

Chubut 0 | 2

Corrientes 6 | 46

Entre Ríos 1 | 23

Formosa 0 | 0

Jujuy 0 | 5

La Pampa 0 | 5

La Rioja 0 | 50

Mendoza 0 | 75

Misiones 0 | 6

Neuquén 1 | 105

Río Negro 1 | 185

Salta 1 | 4

San Juan 0 | 2

San Luis 0 | 11

Santa Cruz 1 | 43

Santa Fe 0 | 242

Santiago del Estero 2 | 15

Tierra del Fuego 0 | 130**

Tucumán 1 | 35

*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.

**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).

coronavirus_1587991627.jpg

NACIONALES

La advertencia de Cristina Kirchner sobre estanflación: “Catástrofe social”

Publicado

el

por

🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.

En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.

En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.

“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.

CristinaKirchner #Estanflación #EconomíaArgentina 🇦🇷💸

Seguir leyendo

NACIONALES

Nación girará a Córdoba más de $17 mil millones para compensar Ganancias e IVA

Publicado

el

por

💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA

Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.

🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.

💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.

📊 #Córdoba #Nación #Convenio #CompensaciónGananciasIVA

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com