Coronavirus en Córdoba: dos nuevos casos, ambos vinculados al brote del Italiano
Publicado
hace3 años
el
por
El Laboratorio Central de la Provincia informó este viernes de la presencia de dos nuevos casos de coronavirus en Córdoba, ambos vinculados al brote en el Hospital Italiano.
Con estas cifras, ya son 326 las personas con diagnóstico de Covid-19 en la provincia de Córdoba, que registra transmisión comunitaria en la ciudad capital y transmisión local por conglomerados en el resto de la provincia. De los pacientes confirmados, 160 (49,08%) se recuperaron (alta); 82 (25,15%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 63 (19,33%) realizan un tratamiento hospitalario (internados) y 21 (6,44%) fallecieron.
De las 63 personas en tratamiento hospitalario, 46 (73%) se encuentran en piso sin oxígeno; 9 (14%) en piso con oxígeno; 3 (5%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y 5 (8%) están en una unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica.
El parte diario del Ministerio de Salud de la Nación no informó de fallecimientos.
El Hospital Italiano
Hasta el momento, se confirmaron 48 personas con positivo para Covid-19 relacionadas con el brote del Hospital Italiano, de las cuales:
21 corresponden a personal de salud (diez enfermeros/as, dos trabajadoras de limpieza, cuatro médicos, un guardia de seguridad, dos camilleros, una radióloga, una bioquímica).
11 son pacientes que se encontraban internados en la institución
Dos son pacientes ambulatorios de la institución
Tres son contactos estrechos del ámbito familiar de trabajadores/as de la salud
Nueve son contactos estrechos del ámbito familiar de pacientes
Uno es contacto de un contacto familiar de un paciente
Uno es contacto de un contacto familiar de una trabajadora
De esas 48 personas, 32 (67%) se encuentran con tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario, 12 (25%) están internadas y 4 fallecieron (8%).
La cartera de salud informó que “a efectos del análisis epidemiológico, a todas las personas internadas se les consignó como localidad Córdoba capital, a pesar de que algunas pudieran tener domicilio legal de otro municipio de la provincia de Córdoba”.
En Monte Cristo e Icho Cruz
Hasta el momento, en Monte Cristo se realizó hisopados a 27 personas, de las cuales dos tienen resultado negativo y el resto de las muestras se encuentran en estudio. En tanto que a Icho Cruz, entre el 6 y el 8 de mayo 98 personas fueron hisopadas. De ese total de muestras, 31 ya se procesaron (una con resultado positivo y 30 con resultado negativo) y 52 se encuentran pendientes. Los 15 test restantes todavía no fueron derivados al Laboratorio Central para su correspondiente análisis.
Capacitación en el COE Central. (Gobierno de Córdoba)
El candidato de Unión por la Patria reconoció los errores del actual Gobierno y apuntó contra funcionarios que “la sacaron barata”: “Porque son responsables, se fueron y ni siquiera pidieron perdón”
Sergio Massa reconoce los errores del gobierno de Alberto Fernández, del mismo que él integra -antes siendo el titular de la Cámara de Diputados, ahora desde el Ministerio de Economía- y aclara que si bien su incidencia en la gestión es alta hay decisiones que corren por su cuenta. A 19 días de las elecciones ratificó que de llegar a la Presidencia “la mitad” de los que hoy son ministros no lo serán.
El candidato de Unión por la Patria brindó una extensa y profunda entrevista a Julio Leiva en La Caja Negra. Lo hizo al día siguiente del primer debate presidencial que se llevó a cabo el domingo en Santiago del Estero en el que durante una de sus intervenciones marcó la diferencia del actual gobierno y de su posible presidencia. Al respecto, explicó: “Yo no soy actualmente el Presidente de la República. Y obviamente hay una parte de decisiones que tomo y otra no. Y no somos todos iguales y no todos pensamos de la misma manera”.
Las diferencias entre los integrantes del Frente de Todos, las fallas en la gestión, “los funcionarios que no funcionan” que acusó Cristina Kirchner contra Alberto Fernández fue una constante en estos últimos 4 años. Sergio Massa imagina un equipo renovado para llevar a cabo sus propuestas. “La mitad de los que hoy son ministros conmigo no lo serían. Cambiaría el régimen de funcionamiento del Estado en términos de organización. Pero además hay gente que conmigo no sería ministra”, enfatizó el titular del Palacio de Hacienda.
En este marco se refirió a desilusión de la gente con la actual gestión: “Tiene razón. Con Macri había caído 20 puntos el ingreso y continuó… pandemia de por medio, guerra, pero continuó. Ahora, en el último año, recuperamos bastante y ahora con la devolución del IVA y el impacto de ganancias, se va a notar fuerte la recuperación del ingreso en la Argentina”.
“La gente tiene razón en estar enojada. Yo planteé públicamente, no una, sino varias veces la disculpa en el pedacito que me toca. Ahora, lo que creo que acá hay muchos que la sacaron barata. Porque son responsables. Se fueron y ni siquiera pidieron perdón”, manifestó Massa al día siguiente de la salida de Martín Insaurralde del Poder Ejecutivo bonaerense tras el escándalo con la modelo Sofía Clérici.
Patricia Bullrich en guerra con los derechos: quiere escuchar las conversaciones entre presos y abogados
Publicado
hace7 horas
el
4 octubre, 2023
por
“Lo que propone es impracticable salvo que renunciemos al Estado de derecho y vayamos a un Estado totalitario que, con la excusa de la seguridad, vulnere garantías básicas como el derecho de defensa”, replicaron desde el CELS. El excamarista Ricardo Gil Lavedra recordó que las comunicaciones entre cliente y letrado son confidenciales.