Coronavirus en Córdoba: otro día sin casos positivos en la provincia
Publicado
hace3 años
el
por
El Laboratorio Central de la Provincia informó este martes que no se registraron nuevos casos de Covid-19. De acuerdo con el informe oficial, se notificó al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) un caso correspondiente a una persona con residencia actual en la ciudad de Salta, pero con domicilio legal en Laborde, departamento Unión y que fue reflejado en el parte emitido por la Nación.
El organismo informó que este martes y hasta que se reclasifique en el SNVS, se agrega al total de Córdoba el caso notificado el 31 de mayo por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero con domicilio legal en la ciudad de Río Cuarto. De esta manera, hasta el momento, la provincia de Córdoba registra un total de 462 casos.
Tampoco se registraron muertes en esta jornada por coronavirus.
Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 15.571 casos, de los cuales 14.037 han sido descartados y 462 se confirmaron.
De esas 462 personas, 270 (58,44%) se recuperaron (alta); 84 (18,18%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 32 (6,93%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 44 (9,52%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados), 31 (6,71%) fallecieron y un caso (0,22%) se encuentra en investigación (corresponde a CABA, con domicilio legal en Río Cuarto; hasta el momento no se cuenta información de su estado clínico).
De las 44 personas con tratamiento hospitalario, 36 (82%) se encuentran en piso sin oxígeno; dos (4,50%) en piso con oxígeno; dos (4,50%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y cuatro (9%) en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).
Este martes continuaron los testeos con 1.055 estudios, de los cuales 780 son PCR (hispados) y 275 tests rápidos. Desde el inicio de la pandemia, se llevan efectuados testeos con PCR a 41.191 personas, lo que representa una tasa de 10.953 tests por millón de habitantes.
La ciudad de Córdoba continúa en la fase de transmisión comunitaria del coronavirus.
Operativos identificar
Este martes continuaron con los Operativos Identificar en la ciudad de Córdoba, que tienen el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos compatible a Covid-19.
Se concretaron en Villa Ávalos, Villa Martínez y Villa Parque República. Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 363 estudios, de los cuales 88 corresponden a toma de muestra con (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas y 275 test rápidos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas.
Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.
En Córdoba no se registraron casos de Covid-19 este martes.
🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.
En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.
En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.
“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.
💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA
Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.
🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.
💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.