Coronavirus en Francia: prolongan el estado de emergencia sanitaria hasta el 10 de julio
Publicado
hace4 años
el
por
La Asamblea Nacional aprobó este sábado la prolongación del estado de emergencia sanitaria en Francia hasta el próximo 10 de julio, después de que senadores y diputados llegaran hoy a un acuerdo sobre los puntos más controvertidos del texto.
La Cámara alta, en manos de la oposición del partido de la derecha, dio previamente luz verde al proyecto de ley que permite prolongar el estado de emergencia otros dos meses, para hacer frente a la epidemia del coronavirus.
Después, fue finalmente refrendado de manera definitiva por la Asamblea Nacional, en manos del partido del presidente, Emmanuel Macron.
En la Cámara baja, el texto fue aprobado por 252 votos a favor, incluyendo el partido del Gobierno, los conservadores y otros grupúsculos independientes, mientras que recibió 87 votos en contra, principalmente de socialistas y comunistas.
El Senado había mostrado previamente esta semana su desacuerdo general con disposiciones claves, principalmente la responsabilidad penal de cargos públicos y empresarios por los contagios que puedan llevarse a cabo durante la desescalada, lo que era visto por la oposición como una manera para el Gobierno de lavarse las manos.
Las comisiones que estudian el proyecto de ley en ambas cámaras acordaron este sábado modificar este punto, que ahora tiene en cuenta las circunstancias y herramientas con las que cuentan los ediles a la hora de implantar el desconfinamiento.
Otro de los asuntos esenciales, el recurso a tecnologías digitales de seguimiento de enfermos, que había sido también vetado por el Senado esta semana, cambia ahora y en lugar de una aplicación móvil se basará en ficheros médicos que podrán ser guardados solo durante tres meses.
El texto prevé igualmente la posibilidad de poner en cuarentena a los ciudadanos que llegan de otros países, pero según qué casos.
Pese al entendimiento finalmente hallado, el presidente del Senado, el conservador Gérard Larcher, confirmó este sábado que recurrirá al Consejo Constitucional para garantizar que todas las medidas amparadas en el texto están “adaptadas a las circunstancias”.
Ante la creciente inquietud en la oposición por las restricciones de libertades públicas que implica el proyecto de ley, también el presidente, Emmanuel Macron, ha declarado por su parte que acudirá al Consejo Constitucional para un control de la ley.
París. Declaran la emergencia sanitaria hasta el 10 de julio (AP).París. Declaran la emergencia sanitaria hasta el 10 de julio (AP).
🏛️ BCRA bajo el liderazgo de Bausili: No cerrará, pero cambiará su rumbo 🔄💼
Santiago Bausili, designado por Javier Milei para presidir el Banco Central de la República Argentina (BCRA), sorprendió al asegurar que la entidad no cerrará durante su gestión. No obstante, destacó que simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva.
Bausili, hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, se comprometió a mantener el funcionamiento del BCRA, alineando su enfoque con el objetivo de reducir la inflación y estabilizar la economía. Subrayó la importancia de la independencia del BCRA, especialmente en su relación con el Tesoro Nacional.
“Nuestra meta es restaurar la autonomía del Banco Central, lo cual se logra al cesar el financiamiento al Tesoro por parte de la entidad”, afirmó. Este cambio marca una dirección significativa en la política monetaria, enfocándose en detener la emisión descontrolada.
Con una sólida formación en economía y una amplia experiencia en el sector financiero, Bausili aporta una perspectiva integral al BCRA. Su nombramiento refleja el compromiso de Milei con un cambio de rumbo en la política económica. #BCRA #EconomíaArgentina #CambioDeRumbo 🇦🇷💰
🚀 Gabinete de Milei: Confirmados, Cordobeses y los que faltan 🚀
Con la asunción de Javier Milei a la presidencia, se perfila un nuevo Gabinete con importantes novedades. Algunos de los nombres confirmados son:
Ministro de Economía: Luis Caputo.
Ministra de Seguridad: Patricia Bullrich.
Ministro de Defensa: Luis Petri.
Ministro de Relaciones Exteriores: Diana Mondino.
Ministra de Infraestructura: Guillermo Ferraro.
Ministra de Capital Humano: Sandra Pettovello.
Cordobeses en el Gabinete:
Ministra de Relaciones Exteriores: Diana Mondino.
Titular de Anses: Osvaldo Giordano.
Presidente del Banco Nación: Daniel Tillard.
Presidente del Inta: Juan Cruz Molina.
Otros Nombres Confirmados:
Jefe de Gabinete: Nicolás Posse.
Vocero Presidencial: Manuel Adorni.
Ministro del Interior: Guillermo Francos.
Ministro de Justicia: Mariano Cúneo Libarona.
Aún por Definir:
Secretario/a de Legal y Técnica.
Secretario/a General de la Presidencia.
Titular de la Afip.
Director/a de la AFI.
Director/a Nacional de Migraciones.
Titular de Salud (podría convertirse en secretaría).
Presidente de la Cámara de Diputados: Martín Menem (requiere aprobación del Parlamento).
Presidente Provisional del Senado: Francisco Paoltroni (requiere aprobación del Parlamento).
Además, continúan las incógnitas sobre Obras Públicas y la posible creación de una cartera de Modernización, en la que podría asumir Federico Sturzenegger. 🇦🇷 #GabineteMilei #Argentina #JavierMilei