Coronavirus: informan otras 9 víctimas y se acerca a 10.000 el número de recuperados en la Argentina
Publicado
hace3 años
el
por
El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy nueve fallecimientos por coronavirus en el país, lo que eleva a 842 la cifra de muertos desde marzo pasado, mientras que el número de personas recuperadas de esta enfermedad ya es de 9.891 pacientes.
Según el reporte oficial emitido esta mañana, las muertes corresponden a cuatro mujeres (una residente en la provincia de Buenos Aires de 53 años y tres residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 73, 83 y 88 años) y cinco hombres (uno residente en la Ciudad de 96 años y cuatro residentes en la provincia de Buenos Aires de 51, 48, 62 y 78 años).
El total de casos confirmados desde el inicio de la pandemia es de 31.577 y, de ellos, el 3,2% son importados (1.022), el 39,2% son contactos estrechos de casos confirmados (12.386), el 38,5% son casos de circulación comunitaria (12.167) y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, con una edad promedio de 36 años, siendo un 49,6% mujeres y un 50,4% varones.
Ayer fueron realizadas 5.571 nuevas muestras para diagnósticos y desde el inicio del brote se realizaron 239.941 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 5.287,8 muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados hasta ayer es de 166.443 (por laboratorio y por criterio clínico/epidemiológico), el total de personas recuperadas es de 9.891 y las personas con infección en curso son 20.844.
De los 1.291 casos de ayer, el 49,5 por ciento (635) son de la provincia de Buenos Aires y el 43,5 por ciento (558) son de la ciudad de Buenos Aires, en tanto que Chaco, con 27 casos, representa el 2,1 por ciento de los nuevos positivos.
El total de casos confirmados en Argentina es de 31.577, de los cuales 842 fallecieron. Respecto a los confirmados, 1.022 (3,2%) son importados, 12.386 (39,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 12.167 (38,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Del total de casos (31.577), el 49,6% son mujeres y el 50,4% son hombres.
Desde el último reporte emitido, se registraron nueve nuevas muertes. Cuatro mujeres, una de 53 años, residente en la provincia de Buenos Aires; tres de 73, 83 y 88 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y cinco hombres, uno de 96 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y cuatro de 51, 48, 62 y 78 años, residentes en la provincia de Buenos Aires. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 842.
A la fecha, el total de altas es de 9.891 personas.
Ayer fueron realizadas 5.571 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 239.941 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 5.287,8 muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados hasta ayer es de 166.443 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años.
Ayer fueron confirmados 1.282 nuevos casos.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
La familia de Victoria Villarruel denunció que falsearon la partida de defunción del padre de la vicepresidenta electa en un sanatorio de Rosario. La presentación la hizo la madre de la futura funcionaria, Diana Destefani de Villarruel, que afirmó que su marido, Eduardo Marcelo Villarruel, fue víctima de mala praxis.
La causa original fue desestimada por la fiscal Valeria Piazza Iglesias de la Fiscalía Regional Rosario en base a un informe de Junta Médica que desestimaba mala praxis. Aquella junta contó con perito de parte de la familia
Federico Ducler, abogado que representa a la madre de la vicepresidenta de Javier Milei, habló y apuntó: “La muerte se dio en el contexto de la pandemia. Había protocolos y medidas. La causa fue archivada tras una denuncia de mala praxis. Podemos desarchivarla con elementos probatorios, pero la señora opto por hacer nuevas denuncias porque había una falsedad ideológica en el certificado de defunción”.
“No se sabe por qué murió”, aseveró, y amplió: “En la partida de defunción dice ‘enfermedad denuncia internacional’, no precisa. Hubo irregularidades muy graves en el tratamiento. Queremos saber la causa de la muerte, el certificado de defunción no lo dice”.
“Hay que ver si se encubrió alguna negligencia. A este exmilitar se lo trató mal y se le ocasionó la muerte”, denunció. “Tenemos una pericia que describe los actos que lo llevaron a la muerte”, sostuvo, pero no ahondó en detalles porque dijo preservar datos de importancia para la causa.
Ducler indicó que cuando a Eduardo lo intubaron “no pidieron consentimiento informado” y aseguró que “en la primera denuncia no hubo perito de parte”. “No sabemos si vamos a pedir la exhumación del cuerpo”, cerró.
🚁💔 ¡Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná: “Aparentemente el piloto tuvo un episodio cardíaco”. El director del Hospital Gomendio de Ramallo da detalles del suceso que deja a Gustavo Degliantoni fallecido. 😢🚑
El fatal accidente ocurrió cuando Degliantoni, piloteando un Robinson 55, se desplomó en el río Paraná. Según el director del hospital, el episodio cardiovascular del piloto habría sido la causa del siniestro. “Están todos los heridos fuera de peligro”, informa sobre los demás ocupantes, adultos mayores.