Coronavirus: la aerolínea Latam se declaró en quiebra y pidió protección en EE.UU.
Publicado
hace3 años
el
por
La aerolínea suramericana Latam Airlines solicitó el martes protección por bancarrota, mientras trata de gestionar el brusco descenso en los viajes aéreos provocados por la pandemia del coronavirus.
Latam Airlines Group S.A., con sede en Santiago de Chile, indicó que tanto la empresa como algunas de su filiales habían iniciado una reestructuración en Estados Unidos.
La operadora esperaba seguir operando y confiaba en reducir su deuda a través del proceso de bancarrota.
Los vuelos de pasajeros y mercancías seguirían operando y los empleados seguirían recibiendo sus salarios, indicó la firma. Los pasajeros con pasajes y cupones aún podrían utilizarlos.
El director general de la compañía, Roberto Alvo, describió a Latam como “sana y rentable” antes de la pandemia que ha paralizado los vuelos en todo el mundo.
“Estamos deseando llegar a un futuro post COVID-19 y nos centramos en transformar nuestro grupo para adaptarnos a una forma de volar nueva y en evolución, con la salud y seguridad de nuestros pasajeros y empleados como algo fundamental”, dijo en un comunicado anunciando la declaración de bancarrota.
En el proceso estaban incluidas la matriz y sus filiales en Colombia, Perú y Ecuador, así como sus operaciones en Estados Unidos.
Latam no incluyó a sus filiales en Argentina, Brasil y Paraguay. La compañía dijo estar en conversaciones con el gobierno brasileño sobre cómo proceder con sus operaciones allí.
La solicitud de protección por bancarrota contaba con el apoyo de dos familias con importante participación en la compañía -la familia Cueto en Chile y la familia Amaro en Brasil-, así como el inversionista Qatar Airways, que tiene una participación del 10%, señaló la firma.
Latam es la mayor operadora de Sudamérica por tráfico de pasajeros. El año pasado operó más de 1.300 vuelos diarios y llevó a 74 millones de pasajeros.
La firma tenía una flota de más de 340 aviones y casi 42.000 empleados en nómina, según su último balance anual. En 2019 reportó unos beneficios de 190 millones de dólares.
Latam llegó a un acuerdo el año pasado para vender una participación del 20% a Delta Air Lines por 1.900 millones de dólares. Su comunicado del martes no mencionaba a la compañía con sede en Atlanta.
El director general de Delta, Ed Bastian, expresó su confianza en la gestión de Latam en un comunicado enviado por correo en respuesta a preguntas.
“Las aerolíneas de todo el mundo se han visto devastadas por la pandemia de COVID-19, para la que ningún plan de negocio podría haber preparado adecuadamente. Seguimos firmemente comprometidos a nuestra alianza con LATAM y creemos que saldrá con éxito como una aerolínea más fuerte y socia de Delta en el largo plazo”, afirmó.
No indicó si Delta proporcionaría más apoyo financiero, y la empresa declinó hacer más comentarios.
Tiempo en Córdoba: cuándo volverá el frío y cómo estarán las temperaturas este domingo
Publicado
hace50 min
el
4 junio, 2023
por
El mes de junio comenzó con jornadas agradables y temperaturas elevadas para la época del año en Córdoba. Sin embargo, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) esperan que la térmica descienda este domingo.
El SMN prevé una con una temperatura máxima de 18°C, siete grados menos que el sábado, y una mínima de 13°C, uno menos que la jornada anterior.
El cielo permanecerá parcialmente nublado y pueden registrarse lluvias aisladas durante la mañana: la probabilidad de precipitaciones es de entre 10% y 40%. Además, se esperan ráfagas de viento sur de entre 42 y 50 kilómetros por hora.
A las 8 de este domingo, el Observatorio de Córdoba marcó una temperatura de 17,3 °C.
#DATOS 08:00 h 🌕☁️Cielo parcialmente nublado Temperatura 17.3 °C HR 80 % Presión 970.5 Hpa Viento SSO 12 Km/h Visibilidad 10 Km/h Pronóstico: https://t.co/tVumCFObNC
— Córdoba Observatorio (@SMN_Cordoba) June 4, 2023
Clima en Córdoba: pronóstico extendido
Lunes: mayormente nublado, mínima de 13 grados, máxima de 17 grados.Martes: mayormente nublado, mínima de 13 grados, máxima de 25 grados.Miércoles: mayormente nublado, mínima de 16 grados, máxima de 24 grados.Jueves: cielo despejado, mínima de 14 grados, máxima de 30 grados.Viernes: parcialmente nublado, mínima de 13 grados, máxima de 19 grados.Sábado: mayorlmente nublado, mínima de 11 grados, máxima de 18 grados.
Dogos XV, en camino a escribir otra página histórica para el rugby argentino
Publicado
hace2 horas
el
4 junio, 2023
por
“Somos unos privilegiados porque a la final solo llegan dos equipos, cumplimos con un lindo objetivo pero es gracias al esfuerzo y al trabajo que hicieron los chicos en estos meses. Rápidamente tenemos que enfocarnos en el lunes (por mañana) y ponernos a trabajar con el mismo hambre de siempre”. Stéfano Ambrosio es uno de los entrenadores asistentes de Dogos XV, flamante finalista del Súper Rugby Américas, y pone en palabras lo que significa para esta joven franquicia cordobesa la posibilidad de ir por el título del torneo regional.
El elenco dirigido por Nicolás Galatro le ganó el viernes en un vibrante partido jugado en cancha de Tala RC a Pampas (27-16) y el próximo viernes jugará su primera final en Montevideo. El encuentro se jugará en el Estadio Charrúa, desde las 20.
“Vamos a jugar el último partido del campeonato y eso es ya un gran premio y una gran alegría”, remarca el entrenador cordobés y asegura que en los últimos minutos del partido por semifinales, cuando aparecieron los calambres y el cansancio, el equipo “sacó a relucir su identidad, el corazón, el hambre y las ganas de ganar”.
Y el equipo tratará de poner en cancha todo lo que puso en semifinales para repetir una actuación a la altura de las instancias finales. Con la ilusión de traer el título a Córdoba, Dogos XV viajará el martes rumbo a Uruguay.