Conectate con nosotros!

NACIONALES

Coronavirus: las noticias de último momento que tenés que conocer

Publicado

el

En la jornada del viernes, las noticias sobre el COVID-19 continuaron ocupando la primera plana de todos los portales. El mundo se encuentra en un estado general de prevención e incertidumbre: con noticias malas en Europa y buenas en Asia, los efectos del virus chino ya se ven en lugares que hasta el momento estaban exentos, como Surinam, Liechtenstein y Costa de Marfil.

Tenía 61 años. Su esposa confirmó el deceso. El hombre padecía una insuficiencia respiratoria y tenía antecedentes de neumonía. 

 
Este viernes hubo 11 pacientes nuevos. Las autoridades informaron que los tratarán a todos como si estuvieran confirmados. El criterio para las escuelas no varía.

 
El avance del virus en Europa es más veloz de lo que fue en China en su momento más álgido. La OMS contabilizó un total de 132.536 contagios en todo el mundo. La cifra de decesos superó los 5 mil.

 
Los boliches y bailes estaban prohibidos desde el jueves. Se espera gran convocatoria en bares y restaurantes.

 
Asignó una partida presupuestaria de 50 mil millones de dólares para combatir la infección. También anunció tratados con farmacéuticas para crear un método de detección instantáneo, que podría estar listo para la semana que viene. 

 
Por una semana no habrá jornadas académicas regulares, mientras se evalúa el avance de la enfermedad.

 

Es una iniciativa que busca levantar la moral de las personas y combatir el silencio de las calles.  

El ministro de Salud provincial y el gobernador, en reunión. (Gobierno de Córdoba)
Italia. Una desinfección en Milán. (AP)
La mayoría de eventos quedaron suspendidos, pero los bares y restaurantes estarán abiertos. (Facundo Luque)
El presidente de los Estados Unidos realizó conferencia de prensa en la Casa Blanca. (AP)
Ciudad Universitaria, este viernes. Asisten alumnos, pero extreman precauciones en el contacto, sobre todo en la facultad de Ciencias Químicas. (José Hernández)
Un italiano toca la guitarra en su balcón, en una búsqueda colectiva por permanecer unidos, a pesar del encierro y la desazón. (AP)
En todos los aeropuertos del país se ofrece al público en general instrucciones para la prevención. (Clarín)
El ministro de Salud provincial y el gobernador, en reunión. (Gobierno de Córdoba)
Un italiano toca la guitarra en su balcón, en una búsqueda colectiva por permanecer unidos, a pesar del encierro y la desazón. (AP)
Ciudad Universitaria, este viernes. Asisten alumnos, pero extreman precauciones en el contacto, sobre todo en la facultad de Ciencias Químicas. (José Hernández)
El presidente de los Estados Unidos realizó conferencia de prensa en la Casa Blanca. (AP)
Italia. Una desinfección en Milán. (AP)
La mayoría de eventos quedaron suspendidos, pero los bares y restaurantes estarán abiertos. (Facundo Luque)

NACIONALES

Massa ratificó que si es presidente va a “convocar a un gobierno de unidad nacional”

Publicado

el

por

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, ratificó este domingo en un acto en Salta, donde firmó una serie de acuerdos sobre temas energéticos con gobernadores del norte, que en caso de resultar elegido como mandatario nacional convocará a dirigentes de otras fuerzas políticas para formar un “gobierno de unidad nacional”.

“Quiero dejar un compromiso: si el 10 de diciembre me toca empezar a presidir la Argentina, que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro gobierno. Voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos”, afirmó Massa.

El candidato de Unión por la Patria hizo esa promesa luego de destacar la presencia en el acto de los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; Corrientes, Gustavo Valdés; Tucumán, Juan Manzur; Catamarca, Raúl Jalil; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; La Rioja, Ricardo Quintela; Salta, Gustavo Sáenz; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y Formosa, Gildo Insfrán.

“Quiero agradecer este gesto enorme, invalorable, de estos gobernadores del norte, que son de distintas fuerzas políticas y que no tuvieron miedo a mostrar desde acá, desde Güemes, que se puede construir una Argentina de unidad nacional, que se pueden construir acuerdos más allá de las diferencias”, dijo el ministro.

En el acto de este domingo, se firmaron una serie de acuerdos sobre temas energéticos que permitirán dar “un paso gigante para el impulso del sistema eléctrico nacional”, remarcó Massa.

“Se trata de un trabajo invalorable en que además las provincias ponen el acuerdo de inversión con el sector privado, el Estado Nacional avala esos acuerdos y damos oportunidad a cada habitante del norte argentino de empezar a construir el aumento en inversión de energías renovables como piso para el futuro más importante que tiene el norte en materia energética que es la energía solar o como platea de construcción del hidrógeno como energía argentina en las energías renovables”, explicó el candidato de UxP.

Al finalizar el acto, el ministro también mencionó una reunión que mantuvo con los gobernadores, “que tienen una enorme preocupación alrededor de la discusión que se está dando en la Argentina en materia de coparticipación”. 

“Por un lado, algunos plantean eliminar la coparticipación y por el otro aparece la duda o temor porque la devolución del IVA y la eliminación del impuesto a las ganancias que decidimos para trabajadores y trabajadoras tienen impacto en las cuentas de los gobiernos provinciales”, señaló Massa. 

Ante esa preocupación, el ministro asumió el “compromiso” de cumplir con un pedido de los gobernadores, para “incorporar como una adenda a la presentación del presupuesto un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del impuesto país para cuidar las cuentas de las provincias”.

Seguir leyendo

NACIONALES

“Macri le viene faltando el respeto al radicalismo”

Publicado

el

por

El diputado nacional de la UCR Emiliano Yacobitti advirtió este domingo que Mauricio Macri “hace rato le viene faltando el respeto al radicalismo”, luego de las críticas que el expresidente lanzó al bloque Evolución por su participación en la media sanción que obtuvo en Diputados el proyecto de ley para reformar el impuesto a las Ganancias.

La semana pasada, durante una visita a Córdoba, Macri apuntó contra los cuatro diputados del bloque Evolución –espacio del senador radical Martín Lousteau– que se sentaron en la Cámara de Diputados al inicio de la sesión en la que se dio media sanción a la eliminación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, impulsada por el ministro de Economía y candidato presidencial de UxP, Sergio Massa. 

“El populismo es muy contagioso”, dijo Macri consultado por el accionar de esos cuatro legisladores. La frase generó malestar dentro de la UCR. 

“Macri hace rato le viene faltando el respeto al radicalismo”, dijo Yacobitti este domingo en la Futurock, donde remarcó que dentro de la coalición política las cosas funcionan “sólo si se respetan las reglas”.

Respecto a las acusaciones del exmandatario por el apoyo de un sector de la UCR a la eliminación del impuesto a las ganancias, el diputado recordó que cuando Macri perdió en las elecciones PASO de 2019 tomó medidas “similares” a las que está tomando Massa.

En otro tramo de la entrevista, Yacobitti también deslizó algunas críticas al spot de la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich, en el que propuso crear una nueva cárcel que llevaría el nombre de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Creo que el spot de Patricia Bullrich es una táctica electoral, pero no me gusta. No me parece bueno como plataforma electoral”, expresó.

Pese a los cuestionamientos, Yacobitti remarcó que Juntos por el Cambio como coalición seguirá existiendo, aunque les recordó a sus socios que el lugar que ocupe el radicalismo deberá ser más importante.

“Del 2015 hacia ahora, el radicalismo es un partido que pasó de tener una provincia a cinco. En los distritos en los que no gana, tiene candidatos para hacerlo”, explicó el diputado de la UCR, un partido que, concluyó, tiene  “arraigo nacional” y “ofrece buenas renovaciones al mundo de la política”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com