Conectate con nosotros!

NACIONALES

Coronavirus: más pueblos y zonas de Córdoba buscan blindarse con controles de acceso

Publicado

el

Las medidas de restricción para la circulación de personas y hasta el control de ingreso de no residentes en determinados pueblos o zonas del interior de la provincia parecen sumarse.

Este martes, sorprendió el municipio de La Cumbre, en Punilla, al ser el primero en disponer por decreto que ninguna persona que no tenga domicilio en esa localidad pueda ingresar, hasta el 31 de marzo, salvo contadas excepciones por insumos, mercaderías o servicios básicos. 

El mismo día, en el sur cordobés, el municipio de Alejandro Roca comenzó a aplicar en sus accesos por ruta un “control sanitario”, con un puesto de control. En el sitio, personal municipal, bomberos voluntarios y policías  proceden a medir la temperatura corporal de quienes conducen camiones de carga y provienen de otras jurisdicciones, a la vez que se les solicita documentación y detalles de su estadía y destino.

Alejandro Roca registra una alta actividad de transporte de cargas por las varias empresas de acopio y procesamiento de granos y oleaginosas con que cuenta, y que diariamente reciben camiones de diferentes provincias y de países vecinos. 

Calamuchita, por el no ingreso

En el el turístico valle de Calamuchita, en tanto, la Comunidad Regional (que nuclea a todos sus municipios y comunas), planteó que resolvió sugerior a cada localidad que “impida el ingreso de contingentes de turistas provenientes de cualquier lugar del país” y reclamó a las empresas de transporte de pasajeros y agencias de turismo que “suspendan todos los viajes programados para los próximos días”.

La Comunidad Regional Calamuchita consideró además “necesario impedir el ingreso de personas que no sean residentes permanentes”, aunque no anticipó medidas de control puntuales hasta ahora, y subrayó que “esta situación se ve reforzada en los casos en que personas que deban cumplir con el aislamiento de 14 días pretendan cumplir con esa exigencia en casas de fin de semana ubicadas en Calamuchita”.

Este miércoles se avanzaba en conversaciones con la Policía de ese departamento para que pudiera sugerir, en puestos de control, que los no residentes no se detengan en la zona.

En varias regiones y sectores se debaten estas posiciones. Entre otros factores, por ejemplo, si es oportuno y/o posible en términos operativos y sanitarios establecer controles de acceso en cada localidad, en toda la provincia a la vez. 

Controles con barbijos.
Controles en los accesos de Alejandro Roca, en el sur de la provincia. (foto de Sur Cordobés)
Controles con barbijos.
Controles con barbijos.

NACIONALES

Massa ratificó que si es presidente va a “convocar a un gobierno de unidad nacional”

Publicado

el

por

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, ratificó este domingo en un acto en Salta, donde firmó una serie de acuerdos sobre temas energéticos con gobernadores del norte, que en caso de resultar elegido como mandatario nacional convocará a dirigentes de otras fuerzas políticas para formar un “gobierno de unidad nacional”.

“Quiero dejar un compromiso: si el 10 de diciembre me toca empezar a presidir la Argentina, que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro gobierno. Voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos”, afirmó Massa.

El candidato de Unión por la Patria hizo esa promesa luego de destacar la presencia en el acto de los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; Corrientes, Gustavo Valdés; Tucumán, Juan Manzur; Catamarca, Raúl Jalil; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; La Rioja, Ricardo Quintela; Salta, Gustavo Sáenz; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y Formosa, Gildo Insfrán.

“Quiero agradecer este gesto enorme, invalorable, de estos gobernadores del norte, que son de distintas fuerzas políticas y que no tuvieron miedo a mostrar desde acá, desde Güemes, que se puede construir una Argentina de unidad nacional, que se pueden construir acuerdos más allá de las diferencias”, dijo el ministro.

En el acto de este domingo, se firmaron una serie de acuerdos sobre temas energéticos que permitirán dar “un paso gigante para el impulso del sistema eléctrico nacional”, remarcó Massa.

“Se trata de un trabajo invalorable en que además las provincias ponen el acuerdo de inversión con el sector privado, el Estado Nacional avala esos acuerdos y damos oportunidad a cada habitante del norte argentino de empezar a construir el aumento en inversión de energías renovables como piso para el futuro más importante que tiene el norte en materia energética que es la energía solar o como platea de construcción del hidrógeno como energía argentina en las energías renovables”, explicó el candidato de UxP.

Al finalizar el acto, el ministro también mencionó una reunión que mantuvo con los gobernadores, “que tienen una enorme preocupación alrededor de la discusión que se está dando en la Argentina en materia de coparticipación”. 

“Por un lado, algunos plantean eliminar la coparticipación y por el otro aparece la duda o temor porque la devolución del IVA y la eliminación del impuesto a las ganancias que decidimos para trabajadores y trabajadoras tienen impacto en las cuentas de los gobiernos provinciales”, señaló Massa. 

Ante esa preocupación, el ministro asumió el “compromiso” de cumplir con un pedido de los gobernadores, para “incorporar como una adenda a la presentación del presupuesto un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del impuesto país para cuidar las cuentas de las provincias”.

Seguir leyendo

NACIONALES

“Macri le viene faltando el respeto al radicalismo”

Publicado

el

por

El diputado nacional de la UCR Emiliano Yacobitti advirtió este domingo que Mauricio Macri “hace rato le viene faltando el respeto al radicalismo”, luego de las críticas que el expresidente lanzó al bloque Evolución por su participación en la media sanción que obtuvo en Diputados el proyecto de ley para reformar el impuesto a las Ganancias.

La semana pasada, durante una visita a Córdoba, Macri apuntó contra los cuatro diputados del bloque Evolución –espacio del senador radical Martín Lousteau– que se sentaron en la Cámara de Diputados al inicio de la sesión en la que se dio media sanción a la eliminación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, impulsada por el ministro de Economía y candidato presidencial de UxP, Sergio Massa. 

“El populismo es muy contagioso”, dijo Macri consultado por el accionar de esos cuatro legisladores. La frase generó malestar dentro de la UCR. 

“Macri hace rato le viene faltando el respeto al radicalismo”, dijo Yacobitti este domingo en la Futurock, donde remarcó que dentro de la coalición política las cosas funcionan “sólo si se respetan las reglas”.

Respecto a las acusaciones del exmandatario por el apoyo de un sector de la UCR a la eliminación del impuesto a las ganancias, el diputado recordó que cuando Macri perdió en las elecciones PASO de 2019 tomó medidas “similares” a las que está tomando Massa.

En otro tramo de la entrevista, Yacobitti también deslizó algunas críticas al spot de la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich, en el que propuso crear una nueva cárcel que llevaría el nombre de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Creo que el spot de Patricia Bullrich es una táctica electoral, pero no me gusta. No me parece bueno como plataforma electoral”, expresó.

Pese a los cuestionamientos, Yacobitti remarcó que Juntos por el Cambio como coalición seguirá existiendo, aunque les recordó a sus socios que el lugar que ocupe el radicalismo deberá ser más importante.

“Del 2015 hacia ahora, el radicalismo es un partido que pasó de tener una provincia a cinco. En los distritos en los que no gana, tiene candidatos para hacerlo”, explicó el diputado de la UCR, un partido que, concluyó, tiene  “arraigo nacional” y “ofrece buenas renovaciones al mundo de la política”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com