Conectate con nosotros!

INTERNACIONALES

Coronavirus: protocolos, geolocalización y testeos, las claves del éxito de China

Publicado

el

Que un país con más de 1.400 millones de habitantes tenga un registro de apenas seis contagios en 24 horas dice bastante de su esfuerzo por frenar al coronavirus. Y si esa nación es donde se originó el primer brote de Covid-19, mucho más. Con un fuerte control social -en alianza con la última tecnología- y algunas medidas extremas como el cierre de fronteras y ciudades enteras, China logró prácticamente erradicar los daños de la mayor pandemia en los últimos 100 años.

“El virus quedó bastante atrás. Hay algunos pocos rebrotes, mayormente por productos importados como alimentos”, le cuenta a La Voz Febe Dezalot, una cordobesa que vivió todo el proceso de la crisis sanitaria en el gigante asiático.

“Con respecto a las medidas de prevención –apunta-, sólo piden que usemos barbijo en los medios de transporte como colectivo, metro, tren y avión. En cuanto a las clases y los trabajos ya es todo 100% normal”.

Como todos los ciudadanos, Febe debió instalar en su celular una aplicación indispensable para circular dentro del país. Se puede descargar a través de Alipay (del gigante Alibaba), de donde se obtiene el código QR que corresponde a la ciudad donde se encuentre. Primero que nada, el usuario debe dar permiso para conocer su ubicación. Luego se le solicita que responda preguntas referidas a su salud y a sus movimientos.

Semáforo sanitario

El código QR, que funciona como una autorización para circular, actúa como un semáforo y va cambiando de color si la persona se encuentra cerca o lejos de un caso positivo.

“Además del de Alipay, mi universidad creó su propio código de salud y para poder ingresar al campus te solicita un permiso diario para chequear tu ubicación. Si querés salir de la ciudad tenés que pedir permiso y ellos verifican dónde vas y por cuántos días, aunque esto es sólo para los estudiantes extranjeros. Los ciudadanos chinos no tienen ningún tipo de restricción”, aclara Febe.

Según consigna The New York Times, Zhou Jiangyong, secretario del Partido Comunista de Hangzhou, calificó recientemente el sistema de códigos de salud como “una práctica importante en la gestión de la ciudad” y dijo que se debería expandir el uso de tales herramientas.

Distintos organismos internacionales advirtieron sobre el control que ejerce el Gobierno de Xi Jinping gracias a la utilización de tecnología.

“China tiene un historial importante en la introducción de nuevas herramientas de monitoreo, que luego duran más que su propósito original. Ocurrió en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y la Exposición Universal de Shanghai 2010”, sostuvo la investigadora de Human Rights Watch en China, Maya Wang.

Según The New York Times, la pandemia “expuso los límites del costoso espionaje digital del Gobierno. Las listas negras dirigidas a criminales y disidentes flaquearon en la tarea de monitorear poblaciones enteras. El reconocimiento facial resultó fácilmente desconcertado por el uso de barbijos”.

Las últimas alertas por casos de Covid-19 sonaron hace dos días por nueve contagios en la vasta región de Mongolia Interior, donde las autoridades cerraron escuelas y lugares públicos, suspendieron vuelos y prohibieron reuniones sociales.

Los casos fueron detectados en Manzhouli, una ciudad de más de 200.000 habitantes ubicada en la frontera con Rusia.

Las autoridades ordenaron realizar test a todos los residentes para detectar nuevos casos, después de registrar rebrotes en otras partes del país la semana pasada. El transporte terrestre desde y hacia Manzhouli se cortó y fue restringido el movimiento por toda la ciudad.

China también reportó hace diez días infecciones locales en el centro financiero de Shanghai y el puerto norteño de Tianjin.

Hasta el momento, las cifras oficiales en China son 86.490 contagios y 4.634 fallecimientos.

Vacuna

Días atrás se conoció la noticia de que la vacuna china de Sinopharm ya está lista (fase 3) y a la espera de ser comercializada. “Ya van por la segunda tanda de vacunados. Por el momento, sólo es para empleados públicos de sectores esenciales, como médicos, enfermeros y militares. Es la misma vacuna que compró Brasil y que aún no está a la venta. Quizás en diciembre o en enero. Estiman que saldría 200 yuanes (cerca de 2.500 pesos)”, dice Febe.

Tapabocas. El uso de barbijos es obligatorio en el transporte público, no así en la vía pública, según la cordobesa Febe Dezalot, residente en China. (AP)
Vacuna. La dosis desarrollada por el laboratorio Sinopharm espera una autorización para poder ser comercializada en China. (AP)
Clases. En la reapertura de escuelas se activaron estrictos protocolos sanitarios para evitar los contagios. (AP)
Vacuna. La dosis desarrollada por el laboratorio Sinopharm espera una autorización para poder ser comercializada en China. (AP)
Tapabocas. El uso de barbijos es obligatorio en el transporte público, no así en la vía pública, según la cordobesa Febe Dezalot, residente en China. (AP)

INTERNACIONALES

Belgrano ganó por el aporte de los propios y de Pablo Vegetti

Publicado

el

por

Cuando el estadio se puso de pie y, desde los cuatro costados, se coreó el nombre de Ulises Sánchez. O cuando en cada cruce las piernas de Santiago Longo llegaron para cortar y las palmas de las manos se enrojecieron. O el reconocimiento luego de cada pelota despejada por el zurdo Nicolás Meriano. O cuando se valoró lo que le dieron al equipo Juan Barinaga y Bruno Zapelli, llegados desde las juveniles. Por todo, la sensación es que la sangre que corre por Alberdi es celeste y no roja. Y, si se sostiene que estos jugadores entienden bien lo que es Belgrano, en ese contexto no se puede dejar de lado al capitán, referente y goleador del equipo: Pablo Vegetti. El “9″ hace todo y contagia a todos los que están dentro y fuera del campo de juego.

Así, Belgrano le ganó a Vélez 2 a 0. Y con una formación en la que 10 de los 11 que iniciaron el partido, venían de la Primera Nacional. Belgrano fue un equipo convencido de lo que debía hacer: cómo neutralizar a su rival y pegando duro de movida.

Con la “12″ en la espalda, Ulises es de esos jugadores que vienen en franco crecimiento, que se ha ganado el corazón de la hinchada a fuerza de buen juego y de ser una de las manijas del equipo y también el responsable de generar el primer pase para el inicio de las jugadas en ataque. Corrió hasta la extenuación. Y se llevó el reconocimiento del hincha.

Y fue el propio Sánchez el que lanzó un centro medido para que la cabeza de Vegetti mandara el balón a la red en el amanecer del juego.

Y ese gol de movida fue clave para enderezar el partido, pues Vélez no tuvo reacción y se fue quedando sin argumentos para torcer una historia que se escribió de arranque. Y mientras el equipo de Ricardo Gareca intentaba “meterse” en partido, Bruno Zapelli, que no había jugado bien, metió un balón cruzado para que Guillermo Pereira domine, enganche y defina. Hubo éxtasis en la gente, que disfrutó de un encuentro que se ganó con absoluta justicia.

De extremo a extremo

Pablo Vegetti es el abanderado de este equipo, pero no solamente por sus 11 goles hasta el momento. Lo es porque es quien “manda” en cancha, a propios y extraños. Porque se banca los partidos a pura potencia.

El “9″ recibió de Sánchez el centro que llegó desde la derecha y puso el 1 a 0, después acomodó su juego en función de lo que el Pirata necesitó. Se desplegó por todo el frente de ataque y supo ubicarse por las bandas en los balones largos, como para no tener que “soportar” a Diego Godín.

Vélez fue un equipo tibio que no inquieto demasiado. Se la pasó lateralizando y metiendo balones en las bandas que pocas veces tuvieron un final cierto en ataque y, con el marcador en contra, la cuesta se hizo irremontable para los de Gareca.

Por su parte, los de celeste corrieron sin dejar espacio para que el rival pudiera “entrarle”. Se reagruparon en el fondo y dejaron que el correr del tiempo fuera su principal aliado para quedarse con los puntos en juego.

El hombro de Longo (golpe fuerte) asustó a los simpatizantes, pero el “Tractorcito” no te deja en banda nunca y con el brazo sin movimiento siguió corriendo. El cansancio dejó su marca sobre el equipo dirigido por Guillermo Farré, pero Vélez no podía lastimar: la pelota iba de banda en banda sin que el espacio para un centro correcto se le diera. Y cuando por fin el visitante puso una pelota medida para Castro, Losada hizo un “atajadón” para recordarle a todos que, si se lo necesita, está presente. Faltaban dos minutos para el final y las manos del arquero fueron clave para que el cierre del partido se diera tranquilo.

Ganó Belgrano, el equipo que tiene en sus venas la sangre celeste, ese que está armado con piezas del ascenso, con jugadores de la cantera y con todos entendiendo qué es y cómo se debe defender una camiseta como la del Pirata.

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Cobb deslumbra y Flores empuja 2, en victoria de Gigantes ante Orioles por 4-0

Publicado

el

por

SAN FRANCISCO (AP) — Alex Cobb logró siete ponches durante siete innings y dos tercios en blanco para recuperarse de su peor salida de la temporada, el venezolano Wilmer Flores aportó un sencillo de dos carreras y un doble, y los Gigantes de San Francisco vencieron el sábado 4-0 a los Orioles de Baltimore.

J.D. Davis agregó un sencillo remolcador en un tercer inning decisivo ante el derecho Kyle Bradish (2-2) y el emergente Austin Slater contribuyó con otro hit de una base, que impulsó una carrera en el sexto capítulo.

Cobb (5-2) toleró dos hits seguidos con un out en el octavo episodio, incluido un doble de Ryan O’Hearn que dejó corredores en segunda y tercera. El derecho veterano de San Francisco sacó el segundo out antes de cederle la lomita a Scott Alexander.

El público se puso de pie para ovacionar a Cobb, quien se quitó la gorra para agradecer.

Alexander sacó el último out de ese inning. El dominicano Camilo Doval finalizó la blanqueada de cinco imparables.

El 28 de mayo, Cobb había permitido siete carreras en Minnesota.

Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 4-0. El mexicano Ramón Urías de 2-0. El dominicano Jorge Mateo de 3-0.

Por los Gigantes, el venezolano Wilmer Flores de 4-3 con dos impulsadas.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com