Conectate con nosotros!

NACIONALES

Coronavirus: qué alcances tendría la cuarentena total que analiza el Gobierno

Publicado

el

La posibilidad de que el Gobierno nacional implemente una posible una “cuarentena total” a raíz del brote de coronavirus en el país, despertó dudas sobre qué cosas se podrían hacer y cuáles no ante una medida restrictiva de ese tipo.

Si bien la definición oficial se conocerá este jueves a las 17, cuando termine el encuentro entre el presidente Alberto Fernández y gobernadores, en horas de la mañana se especulaba que una posible “cuarentena total” introduciría cambios importantes en la vida cotidiana de los argentinos.

  • #YoMeQuedoEnCasa. La primera es que, salvo limitadas excepciones, la mayoría de los ciudadanos deberá permanecer en sus hogares y solo podrá salir para comprar alimentos o remedios. Es decir, ya no se trataría de una recomendación para evitar propagar el virus, como lo es hasta ahora.
  • Permisos especiales. Sólo podrían circular personas que puedan justificar su presencia transitoria en las calles. Por ejemplo, en el caso de los padres se parados que tienen hijos, se permitiría su circulación para visitas. Lo mismo ocurriría con familiares que necesiten asistencia.
  • Escuelas y centros educativos. Permanecería cerrados.
  • Fronteras blindadas. Nadie podría entrar o salir del país por ningún medio, ya sea autos, colectivos, trenes o aviones.
  • Comercios. No abriría ningún negocio que no sea considerado esencial. Supermercados y locales de venta de alimentos y farmacias permanecerían abiertos. Se establecerían horarios de apertura y cierre.
  • Hospitales y centros de salud. Permanecerían abiertos.
  • Shoppings, negocios, centros comerciales y venta callejera. Permanecerán cerrados. 
  • Espacios públicos y otros lugares. Las plazas, parques, restaurantes, gimnasios, bares, cines y teatros permanecerán cerrados.
  • Restricciones. No se podrá salir a hacer ejercicio o a caminar por un espacio público. Tampoco funcionará el servicio de delivery ni se realizarán envíos por compras realizadas online.
  • Policía y fuerzas federales, a las calles. Se llevaría a cabo un importante  monumental de las fuerzas de seguridad, para garantizar el cumplimiento de las medidas restrictivas, publica Clarín.
  • Transporte público. Habría un esquema más limitado, sólo con pasajeros sentados.
  • Transporte de cargas. Funcionaría en forma normal para el transporte de mercaderías. El objetivo sería garantizar su provisión y evitar problemas de desabastecimiento, publica El Cronista.
  • Campaña de difusión masiva. Distintos avisos informarán sobre las medidas y destacarán la importancia de cumplir con la cuarentena. 
(Ramiro Pereyra/LaVoz).
(LaVoz/Archivo).
Imagen ilustrativa (Federico López Claro).
La peatonal, desolada (Archivo/LaVoz).
Una plaza en Salsipuedes, cerrada (José Hernández/LaVoz).
Alberto Fernández, junto a Ginés González García. (Archivo)

NACIONALES

Dólar oficial: el Banco Central revisará hoy una por una las operaciones

Publicado

el

por

La autoridad monetaria informó que el mercado cambiario operará este lunes bajo la modalidad de “conformidad previa”.

  

FOTO: El Banco Central de la República Argentina. (Foto: NA)

FOTO: El Banco Central de la República Argentina

El Banco Central (BCRA) decidió hoy aplicar “la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio”.

“La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante”, indicó la autoridad monetaria en un comunicado.

Así subrayó que “durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades”.

Seguir leyendo

NACIONALES

El presidente del Banco Central designado por Milei aseguró que no lo cerrará

Publicado

el

por

🏛️ BCRA bajo el liderazgo de Bausili: No cerrará, pero cambiará su rumbo 🔄💼

Santiago Bausili, designado por Javier Milei para presidir el Banco Central de la República Argentina (BCRA), sorprendió al asegurar que la entidad no cerrará durante su gestión. No obstante, destacó que simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva.

Bausili, hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, se comprometió a mantener el funcionamiento del BCRA, alineando su enfoque con el objetivo de reducir la inflación y estabilizar la economía. Subrayó la importancia de la independencia del BCRA, especialmente en su relación con el Tesoro Nacional.

“Nuestra meta es restaurar la autonomía del Banco Central, lo cual se logra al cesar el financiamiento al Tesoro por parte de la entidad”, afirmó. Este cambio marca una dirección significativa en la política monetaria, enfocándose en detener la emisión descontrolada.

Con una sólida formación en economía y una amplia experiencia en el sector financiero, Bausili aporta una perspectiva integral al BCRA. Su nombramiento refleja el compromiso de Milei con un cambio de rumbo en la política económica. #BCRA #EconomíaArgentina #CambioDeRumbo 🇦🇷💰

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com