Conectate con nosotros!

NACIONALES

Covid-19 en Córdoba: sin casos positivos los contagiados se mantienen en 462

Publicado

el

El Laboratorio Central del Ministerio de Salud reportó este jueves el ingresó al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) un nuevo caso de Covid-19 en la provincia de Córdoba, correspondiente a una persona con domicilio legal en Córdoba Capital, pero con residencia en la provincia de Buenos Aires por lo que no forma parte de las estadísticas que corresponden a la provincia.

 

El organismo informó además que se reclasificaron en el Sistema Nacional tres casos de personas que tenían domicilio en nuestra provincia, pero ya fueron confirmados como residentes de la provincia de Buenos Aires (dos casos) y de Santiago del Estero (un caso), por lo que esos tres casos pertenecen ahora a dichas provincias y se descuentan del total de Córdoba.

 

Hasta el momento, la provincia de Córdoba registra un total de 462 casos: 459 con domicilio en Córdoba y tres de otras provincias (San Luis, Santa Fe y Mendoza), que se contabilizan en nuestro total porque fueron diagnosticados y asistidos aquí hasta su recuperación.

 

Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se ha notificado un total de 14.589 casos, de los cuales 13.056 se descartaron y 462 se confirmaron.

 

De esas 462 personas, 240 (52%) se recuperaron (alta); 105 (23%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 33 (7%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 54 (12%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados) y 30 (6 %) fallecieron.

 

De las 54 personas con tratamiento hospitalario, 45 (83%) se encuentran en piso sin oxígeno; 3 (6%) en piso con oxígeno; 1 (2%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y 5 (9%) en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).

 

Ampliación diagnóstica

 

Los operativos de ampliación diagnóstica se llevaron a cabo hoy en losbarrios Barranca Yaco y Bajo Pueyrredón. De esta estrategia sanitaria participaron 160 miembros del equipo de salud y se realizaron en total 593 estudios, de los cuales 294 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 299 test rápidos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas.

Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

 

Córdoba lleva dos días seguidos sin registrar casos positivos de coronavirus.

NACIONALES

Abogado dijo que al padre de Villarruel “le ocasionaron la muerte”

Publicado

el

por

Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.

La familia de Victoria Villarruel denunció que falsearon la partida de defunción del padre de la vicepresidenta electa en un sanatorio de Rosario. La presentación la hizo la madre de la futura funcionaria, Diana Destefani de Villarruel, que afirmó que su marido, Eduardo Marcelo Villarruel, fue víctima de mala praxis.

La causa original fue desestimada por la fiscal Valeria Piazza Iglesias de la Fiscalía Regional Rosario en base a un informe de Junta Médica que desestimaba mala praxis. Aquella junta contó con perito de parte de la familia

Federico Ducler, abogado que representa a la madre de la vicepresidenta de Javier Milei, habló y apuntó: “La muerte se dio en el contexto de la pandemia. Había protocolos y medidas. La causa fue archivada tras una denuncia de mala praxis. Podemos desarchivarla con elementos probatorios, pero la señora opto por hacer nuevas denuncias porque había una falsedad ideológica en el certificado de defunción”.

“No se sabe por qué murió”, aseveró, y amplió: “En la partida de defunción dice ‘enfermedad denuncia internacional’, no precisa. Hubo irregularidades muy graves en el tratamiento. Queremos saber la causa de la muerte, el certificado de defunción no lo dice”.

“Hay que ver si se encubrió alguna negligencia. A este exmilitar se lo trató mal y se le ocasionó la muerte”, denunció. “Tenemos una pericia que describe los actos que lo llevaron a la muerte”, sostuvo, pero no ahondó en detalles porque dijo preservar datos de importancia para la causa.

Ducler indicó que cuando a Eduardo lo intubaron “no pidieron consentimiento informado” y aseguró que “en la primera denuncia no hubo perito de parte”. “No sabemos si vamos a pedir la exhumación del cuerpo”, cerró.

Seguir leyendo

NACIONALES

Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná:

Publicado

el

por

🚁💔 ¡Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná: “Aparentemente el piloto tuvo un episodio cardíaco”. El director del Hospital Gomendio de Ramallo da detalles del suceso que deja a Gustavo Degliantoni fallecido. 😢🚑

El fatal accidente ocurrió cuando Degliantoni, piloteando un Robinson 55, se desplomó en el río Paraná. Según el director del hospital, el episodio cardiovascular del piloto habría sido la causa del siniestro. “Están todos los heridos fuera de peligro”, informa sobre los demás ocupantes, adultos mayores.

AccidenteHelicóptero #TragediaAérea #EpisodioCardíaco #Ramallo 🚁🏞️

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com