Conectate con nosotros!

NACIONALES

Créditos ANSES: trabajadores que ya solicitaron el préstamo podrán ampliarlo hasta $1.000.000

Publicado

el

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) determinó que los trabajadores aportantes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que ya han solicitado un préstamo del programa Créditos ANSES por $400.000, podrán ampliarlo hasta $1.000.000.

La medida, que fue oficializada este lunes a través de la Resolución 214/2023 del Boletín Oficial, modifica la operatoria de otorgamiento de créditos para las personas trabajadoras aportantes del SIPA, considerando el aumento del monto prestable por hasta un $1.000.000, con la misma Tasa Nominal Anual (TNA) del 50% para todos los plazos de amortización.

De esta manera, el organismo previsional resolvió que “las personas trabajadoras aportantes al SIPA, que hubieran solicitado un préstamo del Programa Créditos ANSES, antes del dictado de la presente reglamentación por hasta la suma de $400.000, podrán solicitar un nuevo crédito por la diferencia entre el importe ya otorgado y hasta el máximo de $1.000.000”.

El documento oficial aclaró que los trabajadores podrán realizar el trámite a través de la página web del organismo, sin necesidad de concurrir a la Oficina de ANSES y de cumplir con la validación de identidad.

El préstamo puede ser en 24, 36 o 48 cuotas mensuales mientras que en todos los casos, la relación cuota-ingreso del crédito otorgado no podrá superar el 20 % de la remuneración bruta mensual.

Requisitos para acceder al crédito

– Encontrarse en relación de dependencia en las modalidades y condiciones que establezcan las normas aclaratorias y complementarias y contar con remuneración que, al momento de la solicitud del crédito, sea inferior a la retribución vigente a partir de la cual comienzan a estar alcanzados y alcanzadas por el gravamen de impuesto a las Ganancias.

– Poseer una antigüedad no inferior a seis meses continuos bajo el mismo empleador.

– No superar, a la fecha de finalización del pago del crédito, la edad legal de jubilación establecida.

– No superar la “Situación 2”, según la categoría registrada que estipula la Central de Deudores que publica el Banco Central.

– No ser beneficiario o beneficiaria de jubilación y/o pensión con línea de Crédito vigente dentro del Programa “Créditos ANSES”.

– Ser titular de una tarjeta de crédito de un banco que opere en la República Argentina, donde la persona tomadora perciba su remuneración mensual. En esa tarjeta se acreditará el préstamo.

NACIONALES

Abogado dijo que al padre de Villarruel “le ocasionaron la muerte”

Publicado

el

por

Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.

La familia de Victoria Villarruel denunció que falsearon la partida de defunción del padre de la vicepresidenta electa en un sanatorio de Rosario. La presentación la hizo la madre de la futura funcionaria, Diana Destefani de Villarruel, que afirmó que su marido, Eduardo Marcelo Villarruel, fue víctima de mala praxis.

La causa original fue desestimada por la fiscal Valeria Piazza Iglesias de la Fiscalía Regional Rosario en base a un informe de Junta Médica que desestimaba mala praxis. Aquella junta contó con perito de parte de la familia

Federico Ducler, abogado que representa a la madre de la vicepresidenta de Javier Milei, habló y apuntó: “La muerte se dio en el contexto de la pandemia. Había protocolos y medidas. La causa fue archivada tras una denuncia de mala praxis. Podemos desarchivarla con elementos probatorios, pero la señora opto por hacer nuevas denuncias porque había una falsedad ideológica en el certificado de defunción”.

“No se sabe por qué murió”, aseveró, y amplió: “En la partida de defunción dice ‘enfermedad denuncia internacional’, no precisa. Hubo irregularidades muy graves en el tratamiento. Queremos saber la causa de la muerte, el certificado de defunción no lo dice”.

“Hay que ver si se encubrió alguna negligencia. A este exmilitar se lo trató mal y se le ocasionó la muerte”, denunció. “Tenemos una pericia que describe los actos que lo llevaron a la muerte”, sostuvo, pero no ahondó en detalles porque dijo preservar datos de importancia para la causa.

Ducler indicó que cuando a Eduardo lo intubaron “no pidieron consentimiento informado” y aseguró que “en la primera denuncia no hubo perito de parte”. “No sabemos si vamos a pedir la exhumación del cuerpo”, cerró.

Seguir leyendo

NACIONALES

Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná:

Publicado

el

por

🚁💔 ¡Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná: “Aparentemente el piloto tuvo un episodio cardíaco”. El director del Hospital Gomendio de Ramallo da detalles del suceso que deja a Gustavo Degliantoni fallecido. 😢🚑

El fatal accidente ocurrió cuando Degliantoni, piloteando un Robinson 55, se desplomó en el río Paraná. Según el director del hospital, el episodio cardiovascular del piloto habría sido la causa del siniestro. “Están todos los heridos fuera de peligro”, informa sobre los demás ocupantes, adultos mayores.

AccidenteHelicóptero #TragediaAérea #EpisodioCardíaco #Ramallo 🚁🏞️

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com