Conectate con nosotros!

NACIONALES

Cuáles son los 170 medicamentos esenciales gratuitos

Publicado

el

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionado (Pami) informó el que el nuevo vademécum de medicamentos esenciales gratuitos es un listado que contiene 170 principios activos que se incluyen en 3.600 presentaciones de marcas comerciales.

“Una comisión de expertos será la encargada de su permanente supervisión y de evaluar criterios de uso, racionalidad, efectividad y oportunidad. Los medicamentos fueron seleccionados en función de su impacto, seguridad y eficacia comprobada según la Organización Mundial de la Salud, evidencia científica nacional, internacional y estadísticas propias”, indicó Pami y respondió sobre inquietudes que pudieran surgir: 

¿Por qué hablamos de medicamentos esenciales?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se consideran esenciales aquellos medicamentos que cubren las necesidades de atención de salud prioritarias de la población. Por este motivo, los medicamentos que se encuentran dentro del vademécum fueron seleccionados atendiendo a la prevalencia de las enfermedades en las personas mayores, considerando su seguridad y eficacia.

¿Quiénes tienen acceso a los medicamentos esenciales gratuitos?

Todas las personas jubiladas y pensionadas mayores de 60 años afiliadas a PAMI, que no cuenten con prepaga.

¿Debo realizar algún trámite para acceder a este nuevo derecho?

No. Ahora, de manera simple y rápida se puede acceder a este nuevo derecho sin realizar ningún trámite adicional.

Si actualmente cuento con subsidio social, medicación por vía de excepción o medicamentos especiales ¿puedo acceder también a los medicamentos esenciales gratuitos?

Sí. Los medicamentos esenciales gratuitos suman un nuevo derecho que no limita los anteriores ni implica realizar trámites adicionales.

¿La implementación del vademécum cambia el sistema de cobertura vigente en Pami?

No. El sistema de cobertura sigue siendo el mismo. Todas las personas afiliadas de PAMI cuentan con una cobertura de hasta un 80% en medicamentos ambulatorios, subsidio social para medicamentos ambulatorios y un 100% en tratamientos especiales. La implementación del vademécum es un nuevo derecho que se suma para garantizar el acceso a los medicamentos esenciales.

¿Cómo me dispensan los medicamentos esenciales gratuitos en la farmacia?

Presentando el DNI, la credencial de Pami y la receta vigente en la que figure la prescripción de un medicamento que se encuentre dentro del vademécum de medicamentos esenciales gratuitos.

¿Qué pasa si tengo una receta con fecha anterior al mes de marzo que prescribe un medicamento que está incluido en el vademécum?

¿Las médicas y médicos de cabecera recibieron información sobre esta medida?

Sí, recibieron información sobre esta medida y la forma en la que deben recetar para que las personas afiliadas puedan acceder a este nuevo derecho.

Para acceder a la medicación gratuita las recetas deberán:

  • Ser electrónicas.
  • Contener algunos de los principios activos listados en el vademécum de medicamentos esenciales gratuitos.
  • Tener impresa la leyenda “Medicamento incluido en el Nuevo Vademécum Pami”.

¿Cómo se financian los medicamentos esenciales gratuitos?

Garantizando el derecho a la salud de las personas mayores, los medicamentos esenciales gratuitos son financiados a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (Impuesto País).

Las personas afiliadas deberán actualizar sus datos para garantizar el control y la transparencia en la dispensa de los medicamentos.

Pami convocará en los próximos días a las personas afiliadas para llevar adelante este reempadronamiento.

El listado con los 170 principios activos:

  • umarol
  • acetazolamida
  • acetilsalicílico,ác.
  • aciclovir
  • alendronato
  • allopurinol
  • aluminio,hidr.+magnesio,hidr.
  • amantadina
  • amiodarona
  • amlodipina
  • amlodipina+losartán,potásico
  • amoxicilina
  • amoxicilina+clavulánico,ác.
  • atenolol
  • atorvastatín
  • atorvastatín+ezetimibe
  • azitromicina
  • benznidazol
  • betametasona
  • betametasona+gentamic.+miconazol
  • betametasona+salicílico,ác.
  • biperideno
  • bismuto,hidróxido+pectina
  • bisoprolol
  • brimonidina
  • brimonidina+timolol
  • budesonide
  • budesonide+formoterol
  • calcio,carbonato
  • calcio,citrato
  • carbamazepina
  • carbomer
  • carvedilol
  • cefalexina
  • ceftriaxona
  • cefuroxima
  • cetirizina
  • cincocaína,clorh.+asoc.
  • ciprofloxacina
  • claritromicina
  • clindamicina
  • clobetasol
  • clopidogrel
  • clorpromazina
  • clortalidona
  • clotrimazol
  • coaltar+urea+alantoína
  • codeína+paracetamol
  • colchicina
  • desloratadina
  • dexametasona
  • digoxina
  • diltiazem
  • dorzolamida
  • dorzolamida+timolol
  • doxiciclina
  • dutasteride
  • enalapril
  • enalapril+hidroclorotiazida
  • eritromicina
  • escitalopram
  • espironolactona
  • estriol
  • ezetimibe+simvastatin
  • fenilefrina+tropicamida
  • fenitoína
  • fenobarbital
  • fenoximetilpenicilina
  • finasteride
  • flecainida
  • fluconazol
  • fludrocortisona
  • fluoxetina
  • fluticasona
  • fluticasona+salmeterol
  • fólico,ác.
  • fosfato disódico+fosfato monosód
  • furosemida
  • fusídico,ác.
  • gentamicina
  • haloperidol
  • hidroclorotiazida
  • hidroclorotiazida+amilorida
  • hidrocortisona
  • hidroxicloroquina
  • hidroxipropilmetilcelulosa
  • hierro,polimaltosato
  • hierro,sulfato
  • hierro+fólico,ác.
  • ibuprofeno
  • imiquimod
  • indapamida
  • ipratropio,bromuro
  • isosorbide,dinitrato
  • isosorbide,mononitrato
  • ivermectina
  • ketoconazol
  • lactulosa
  • lamotrigina
  • latanoprost
  • levodopa+benserazida
  • levodopa+carbidopa
  • levotiroxina
  • lidocaína+hidrocortisona
  • liotironina
  • lisinopril
  • lisinopril+hidroclorotiazida
  • litio,carbonato
  • llantén+senósidos a y b
  • loperamida
  • losartán
  • losartán+hidroclorotiazida
  • magnesio,valproato
  • mebendazol
  • meprednisona
  • metadona
  • metimazol
  • metoclopramida
  • metoprolol
  • metotrexato
  • metronidazol
  • miconazol
  • minociclina
  • morfina,clorhidrato
  • mupirocina
  • naproxeno
  • neomicina
  • nicotina
  • nistatina
  • nitrofurantoína
  • omeprazol
  • oxibutinina
  • pantoprazol
  • paracetamol
  • penicilina g benzatínica
  • permetrina
  • potasio,gluconato
  • prednisona
  • pregabalina
  • promestriene
  • propafenona
  • propranolol
  • psyllium
  • quetiapina
  • ranitidina
  • rifamicina
  • rifampicina
  • risperidona
  • rosuvastatina
  • rosuvastatina+ezetimibe
  • salbutamol
  • salbutamol+ipratropio,br.
  • sertralina
  • simvastatin
  • sodio,cloruro
  • sodio,divalproato
  • sulfametoxazol+trimetoprima
  • sulfasalazina
  • tamsulosina
  • terazosina
  • timolol,maleato
  • tobramicina
  • topiramato
  • tramadol
  • triamcinolona
  • valproico,ác.
  • valsartán
  • valsartán+hidroclorotiazida
  • verapamilo
  • vit.b12
Medicamentos. Imagen ilustrativa. (Pedro Castillo/Archivo)

NACIONALES

Crisis en Sancor: “El sindicato no nos permite trabajar”

Publicado

el

por

🥛🚧 Crisis en Sancor: Sindicato Bloquea y Sostiene Medidas Extorsivas 🚫💼

La firma láctea Sancor se ve envuelta en una crisis, ya que el sindicato Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) está llevando a cabo medidas que impiden a los empleados realizar sus tareas y afectan significativamente a los sueldos.

🗣️ Testimonio de un Empleado:
Leonardo, empleado de la planta de Sancor en Don Torcuato, denunció que el sindicato no permite que los trabajadores lleven a cabo sus labores, afectando la producción y generando una caída significativa en los salarios. Además, reveló que el sindicato impide la salida de mercadería, lo que agrava la situación económica de los empleados.

🚫 Bloqueo Interno y Medidas Extorsivas:
Leonardo describió un bloqueo interno donde el sindicato no permitió que los trabajadores ingresaran a la planta. Señaló que quieren trabajar para mantener a sus familias, pero las acciones del sindicato les impiden hacerlo.

💰 Pago a Trabajadores que Apoyan Medidas:
El empleado acusó al sindicato de pagar a los trabajadores que respaldan las medidas de fuerza, mientras que al resto no les proporcionan apoyo económico. Aproximadamente 80 de los 200 trabajadores están participando en las acciones del sindicato, recibiendo alrededor de 100 mil pesos cada uno, según las declaraciones de Leonardo.

La situación plantea una grave crisis en Sancor, con consecuencias negativas para los trabajadores y la producción. 🇦🇷💔 #CrisisLaboral #Sancor #Atilra #TrabajadoresEnLucha 🛑🥛

Seguir leyendo

NACIONALES

La UCA anticipó el nuevo índice de pobreza.

Publicado

el

por

📉💔 Alarma por el Aumento de la Pobreza: UCA Advierte un Índice Superior al 42% 🚨📊

La Universidad Católica Argentina (UCA) anticipó que el nuevo índice de pobreza en el país superará el 42 por ciento, según declaraciones del investigador Eduardo Donza, referente del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la institución.

🔍 Análisis Complejo:
Donza destacó la complejidad del concepto de pobreza y la variabilidad de sus indicadores. Además, cuestionó el índice proporcionado por el Presidente, señalando que el número en el que trabajan en la UCA es “mayor al actual”. Enfatizó en que la población es consciente de los precios y las condiciones económicas.

💬 Reflexiones sobre la Situación:
En el contexto del balance de gestión, se critica que el presidente Fernández haya señalado que la pobreza “está mal medida”. Donza argumentó que en el último año, la capacidad de compra de los salarios disminuyó un 5,8 por ciento. Además, resaltó una problemática estructural en Argentina que perdura desde hace más de 30 años.

📈 Necesidad de Políticas de Estado:
Donza concluyó enfatizando la necesidad de políticas de Estado para abordar la crisis económica y social, destacando que, si la “torta” se sigue achicando, la viabilidad se vuelve cada vez más difícil. Subrayó la importancia de enfoques sostenibles a largo plazo para superar los desafíos económicos del país.

La advertencia de la UCA plantea preocupaciones sobre el aumento de la pobreza en Argentina y la urgencia de medidas para abordar esta crisis. 🌐📈 #PobrezaEnArgentina #CrisisEconómica #UCAInformePobreza 🇦🇷💼

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com