Conectate con nosotros!

DEPORTES

Del Talleres de “la paciencia” a jugar como líder

Publicado

el

Vemos un Talleres de sueños que se convirtieron en realidad. El más importante fue el colectivo de ser líder en la Copa Liga Profesional, en un grupo llamado de “la muerte” y después de haber cumplido con la mayoría de los objetivos de juego contra rivales como el ensamblado Newell’s, el campeón Boca y un rápido Lanús. Está claro que fue posible por el rendimiento de casi todos los elementos utilizados por “el Cacique” Medina.

Desde los cinco titulares del 11 anterior, hasta los suplentes y juveniles que tuvieron una chance ante el éxodo masivo del plantel –el objetivo prioritario del club fue económico, por lo que se fueron 13 jugadores entre ventas y cesiones, y recién volvería a ser deportivo para la Sudamericana 2021– hasta los refuerzos que llegaron antes y después del debut con Newell’s cuando la directiva se dio cuenta que Talleres podría dar pelear en una Copa Liga Profesional con un gran botín: el pase a la Libertadores 2021 y un título oficial que el fútbol de Córdoba no tiene.

Veamos esas respuestas individuales. Caranta fue de menor a mayor por el estímulo de querer retirarse así, pero también porque quien lo exige es Marcos Díaz, campeón con Boca; Tenaglia y Díaz maduraron y aportan tanto en la marca como en ataque; Pérez superó sus dudas y Komar volvió a ser capitán; Federico Navarro se recuperó del todo y fue un buen pasador como fueron Cubas y, antes, Guiñazú; Pochettino hizo jugar a Talleres en soledad o acompañado; Valoyes mantuvo el nivel, y así…

¿Y los que vinieron? Soñora iba a ser titular tras regresar de Arsenal, pero como suplente demostró que pesó en el juego (acompañando a “Poche” con Newell’s o solo ante Boca) y en la red. Fragapane y Parede se sacrificaron para recuperar, pero también sumaron al juego; Auzqui aportó gol y Mac Allister se batió codo a codo igual que Navarro o Méndez.

¿Y “el Cacique”? Se arregló con lo que tuvo, más allá del faltante en algunas posiciones y con tres juveniles incorporados (Hincapié, Lago y Córdoba). No se quedó en la reflexión del Talleres de “la paciencia”. Trabajó doble por esa responsabilidad que asumió en un club que exige todo, más allá del plantel que tenga.

Igualmente, le insistió al presidente Andrés Fassi que debían llegar tres jugadores más. Fassi había resuelto que sería un Talleres “de transición” y cuya versión final se vería en la justa internacional con “otro recurso económico”. Lo importante no fue saber quién tenía razón, sino el producto. Fassi le trajo al DT cinco jugadores, dos más que los solicitados.

Así llegó Talleres a la condición de puntero. Fue más rápido de lo esperado, pero más temprano por la convicción de los propios de que sería posible y de los que llegaron con un aporte de peso. Empezar a jugar como tal exige más respuestas colectivas e individuales. No basta con las actuales porque, además, vienen momentos de definición y en los que virtudes y limitaciones vuelven a ese duelo interno que hasta ahora logró ganar. Ahí está ahora.

Resultados

Posiciones

00021220-02_1605703292.jpg
00021220-14_1605703292.jpg

DEPORTES

Federal A: Argentino de Monte Maíz debutó de local con un triunfazo

Publicado

el

por

Argentino de Monte Maíz hizo su estreno este sábado como local en el Torneo Federal A 2023 y fue de la mejor manera, con triunfo.

El equipo dirigido por Carlos Mazzola venció 2 a 1 a Sportivo Peñarol de San Juan, por la tercera fecha de la Zona B, con goles de Guillermo Sánchez y el delantero Mariano Guerreiro.

El “Raya” había arrancado perdiendo por un tanto en contra de Matías Barbero, pero logró darlo vuelta.

De esta manera, suma cuatro puntos y se ubica en lo alto de la Zona B tras igualar 1 a 1 en su primer partido, de visitante, ante Ciudad Bolivar.

Este domingo continuará la acción para los equipos cordobeses que forman parte de la competencia.

También en la Zona B, desde las 19.30, Atenas de Río Cuarto (hasta aquí con una victoria y una derrota) recibirá a Huracán de Las Heras.

En tanto, por la Zona C, Sportivo Belgrano de San Francisco será local de Sportivo Las Parejas, desde las 16.

La “Verde” está en la cima de su grupo, tras conseguir un triunfo y un empate en sus dos primeras presentaciones.

Seguir leyendo

DEPORTES

Villa Nueva: según Graglia, la ciudad atraviesa “el mayor desarrollo en su historia”

Publicado

el

por

Durante la noche del miércoles 1, el intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia, encabezó la Apertura de Sesiones en el Concejo Deliberante. Fue el último discurso en ese acto, ya que este año termina su segunda gestión.

“Llevamos adelante una transformación total de la administración municipal y haciendo el mayor desarrollo de nuestra ciudad en toda su historia”, expresó el intendente ante concejales, titulares de instituciones y vecinos presentes.

El mandatario destacó el “trabajo en equipo de la gestión” e indicó que en el último tiempo se invirtieron 4 mil millones de pesos en obras.

Más noticias de Villa María y Villa Nueva

También hizo hincapié en la transformación de Villa Nueva en polo turístico: “los eventos deportivos y culturales forman parte de una agenda que nos propusimos crear”, expresó.

En ese sentido, dijo que la ciudad y el Parque Hipólito Yrigoyen son un punto de encuentro y “la conjunción perfecta entre deporte, cultura, gastronomía y naturaleza”.

Obras

Otro punto que destacó fue el trabajo que se realizó en calles de la ciudad, asegurando que se lleva adelante “la mayor intervención de la historia en pavimentación, repavimentación y ejecución de cordón cuneta”.

Sumó a su discurso un repaso por las diferentes obras y anunció que este año irán por el desarrollo del Parque Industrial, el segundo tramo de Circunvalación y continuar con la pavimentación y cordón a todos los barrios.

Añadió obras para tener el 100% de ilumiación led, entregas de viviendas, obras de gas y más infraestructura para el Parque Hipólito Yrigoyen.

“Hemos logrado muchísimas cosas en estos años con la única receta que sabemos utilizar, que es trabajar con compromiso, esfuerzo, dedicación y con capacidad de gestión”, expresó Graglia.

Por último, el intendente agregó que hay “que seguir adelante porque la transformación de Villa Nueva no termina”

.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com