Conectate con nosotros!

NACIONALES

Denuncian nuevas estafas con el Ingreso Familiar de Emergencia

Publicado

el

El “cuento del tío” a través de llamadas telefónicas es una de las modalidades más usadas por los delincuentes para estafar a las personas.

Diversas denuncias afirman que los ladrones suelen comunicarse con el pretexto de transferir el dinero correspondiente al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Las víctimas proporcionan ciertos datos y los estafadores -que incluso se identifican con el logotipo de Anses- logran acceder a las cuentas bancarias y retirar el dinero.

Guillermo Di Menna fue víctima de una estafa y contó su experiencia para alertar a otros. En diálogo con Crónica, relató: “Me llegaron al móvil dos llamadas con logo y todo, las respondo y me informan que me estaba llamando de la Anses por el Ingreso Familiar de Emergencia. Preguntan por mi hermano, que lo pidió porque está desocupado y hace dos meses que no se lo dan. Me dicen que mi hermano había puesto mi teléfono y que le tenían que hacer la transferencia. Me preguntan si tenía CBU, les digo que él no pero yo sí. Ahí me dicen que vaya a un cajero y en 10 minutos me volvían a llamar para seguir con el trámite”.

“Me vuelve a llamar, a mí me entra alguna duda, pero me dice su nombre, la sucursal desde donde llamaba. Me pide que cambie la clave itoken y se lo paso. Tenía muchos datos míos, que me pedía que corrobore y estaban bien. Me tiene mucho tiempo. Dudo y saco los 15.000 pesos que me permitía el cajero. Quedaban 30.800 pesos y 54,77 dólares”, relata Guillermo.

“Finalmente me dicen que en dos horas se acreditaba la trasferencia del IFE”. Guillermo dudaba del trámite, por lo que acudió a la comisaría para saber si hacían este tipo de llamados de la Anses. Al llegar a su casa quiso entrar en su home banking y no lo consiguió. Ingresó su correo y descubrió que desde su cuenta bancaria había trasferencias que él no había realizado.

“Entré porque mi hermano está desocupado, no tiene computadora, sé que necesita el dinero para darles de comer a sus hijas y tenían muchos datos que eran correctos. Quiero que se haga público para que no le pase a nadie más”, sostuvo la víctima, que realizó la denuncia policial.

Ante situaciones similares, el organismo informó a los solicitantes del Ingreso Familiar de Emergencia y de la Tarjeta Alimentar que “existen personas que se hacen pasar por empleados para robar información” y reiteró que “no solicita datos personales ni bancarios de manera telefónica, correo electrónico o mensajes de texto de tarjetas de débito o claves bancarias en ningún caso”.

En caso de recibir algún contacto en nombre de la Anses, se aconseja no brindar información personal y remitirse únicamente al sitio del organismo, www.anses.gob.ar, o sus redes sociales oficiales. 

Afirman que los ladrones piden información mediante llamadas telefónicas para estafar a sus víctimas. (AP / Archivo)

NACIONALES

Crisis en Sancor: “El sindicato no nos permite trabajar”

Publicado

el

por

🥛🚧 Crisis en Sancor: Sindicato Bloquea y Sostiene Medidas Extorsivas 🚫💼

La firma láctea Sancor se ve envuelta en una crisis, ya que el sindicato Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) está llevando a cabo medidas que impiden a los empleados realizar sus tareas y afectan significativamente a los sueldos.

🗣️ Testimonio de un Empleado:
Leonardo, empleado de la planta de Sancor en Don Torcuato, denunció que el sindicato no permite que los trabajadores lleven a cabo sus labores, afectando la producción y generando una caída significativa en los salarios. Además, reveló que el sindicato impide la salida de mercadería, lo que agrava la situación económica de los empleados.

🚫 Bloqueo Interno y Medidas Extorsivas:
Leonardo describió un bloqueo interno donde el sindicato no permitió que los trabajadores ingresaran a la planta. Señaló que quieren trabajar para mantener a sus familias, pero las acciones del sindicato les impiden hacerlo.

💰 Pago a Trabajadores que Apoyan Medidas:
El empleado acusó al sindicato de pagar a los trabajadores que respaldan las medidas de fuerza, mientras que al resto no les proporcionan apoyo económico. Aproximadamente 80 de los 200 trabajadores están participando en las acciones del sindicato, recibiendo alrededor de 100 mil pesos cada uno, según las declaraciones de Leonardo.

La situación plantea una grave crisis en Sancor, con consecuencias negativas para los trabajadores y la producción. 🇦🇷💔 #CrisisLaboral #Sancor #Atilra #TrabajadoresEnLucha 🛑🥛

Seguir leyendo

NACIONALES

La UCA anticipó el nuevo índice de pobreza.

Publicado

el

por

📉💔 Alarma por el Aumento de la Pobreza: UCA Advierte un Índice Superior al 42% 🚨📊

La Universidad Católica Argentina (UCA) anticipó que el nuevo índice de pobreza en el país superará el 42 por ciento, según declaraciones del investigador Eduardo Donza, referente del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la institución.

🔍 Análisis Complejo:
Donza destacó la complejidad del concepto de pobreza y la variabilidad de sus indicadores. Además, cuestionó el índice proporcionado por el Presidente, señalando que el número en el que trabajan en la UCA es “mayor al actual”. Enfatizó en que la población es consciente de los precios y las condiciones económicas.

💬 Reflexiones sobre la Situación:
En el contexto del balance de gestión, se critica que el presidente Fernández haya señalado que la pobreza “está mal medida”. Donza argumentó que en el último año, la capacidad de compra de los salarios disminuyó un 5,8 por ciento. Además, resaltó una problemática estructural en Argentina que perdura desde hace más de 30 años.

📈 Necesidad de Políticas de Estado:
Donza concluyó enfatizando la necesidad de políticas de Estado para abordar la crisis económica y social, destacando que, si la “torta” se sigue achicando, la viabilidad se vuelve cada vez más difícil. Subrayó la importancia de enfoques sostenibles a largo plazo para superar los desafíos económicos del país.

La advertencia de la UCA plantea preocupaciones sobre el aumento de la pobreza en Argentina y la urgencia de medidas para abordar esta crisis. 🌐📈 #PobrezaEnArgentina #CrisisEconómica #UCAInformePobreza 🇦🇷💼

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com