Conectate con nosotros!

NACIONALES

Desaparición de Pedro y Juana en Chubut: manejan la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”

Publicado

el

Los investigadores que buscan a Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, los dos jubilados que permanecen desaparecidos en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, sospechan que “se los tragó la tierra arcillosa”, una especie de arena movediza.

El periodista Adolfo Morales conversó con la Agencia Noticias Argentinas y sostuvo que la nueva jornada de búsqueda era “ventosa”, por lo que se “imposibilitaba” el trabajo de los drones.

En este sentido, Morales indicó que los rastrillajes se concentraban sobre la costa y en cercanías al lugar donde se hallaba la camioneta Toyota Hilux, pero luego se extendió hacia la ruta 3, debido a que el trayecto utilizado por las víctimas es una traza costera paralela a esa autovía.

“La hipótesis es que el terreno donde se encajó la camioneta es un terreno arcilloso y es casi como una especie de arena movediza”, señaló el comunicador.

Esa superficie “absorbe” y se cree que los jubilados fueron “tragados” luego de haber salido del rodado para ir en busca de ayuda.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, dialogó con los medios y remarcó que se comunicó con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con el objetivo de poner a disposición todos los recursos para el operativo: “Nunca se pierde la esperanza de encontrarlos con vida”.

“Es importante darles certidumbre a los familiares con cada nuevo dato que surge”, afirmó el mandatario provincial.

NACIONALES

Ushuaia desde el aire: cómo es el aterrizaje de avión más exigente de Argentina

Publicado

el

por

Aterrizar en Ushuaia no es lo mismo que hacerlo en cualquier otro aeropuerto de Argentina. La ciudad más austral del país recibe a los aviones en un entorno espectacular: el Canal Beagle de un lado, la Cordillera de los Andes del otro y un clima que puede cambiar en cuestión de minutos. Lo que para los pasajeros es un paisaje de postal, para los pilotos es una operación que exige máxima concentración y precisión.

La pista del aeropuerto es relativamente corta, y su ubicación entre la montañas y el agua limita las maniobras. A esto hay que sumarle vientos fuertes y la niebla frecuente, dos factores que complican las aproximaciones y obligan a tener planes alternativos si las condiciones se deterioran. Por eso, muchos lo consideran uno de los aeropuertos más desafiantes del país, incluso comparado con Bariloche o El Calafate.

Un detalle poco conocido es que aterrizar en Ushuaia por la Pista 07 no es habitual. La única forma de hacerlo es mediante circulación visual, es decir, con el piloto guiándose por referencias a la vista en lugar de instrumentos.

Este procedimiento solo se permite con buena visibilidad y viento favorable, ya que es mucho más exigente que la aproximación habitual por la Pista 25, que aprovecha el viento predominante del oeste.

En un video que circula entre los aficionados a la aviación, se pueden ver cuatro tomas distintas del mismo aterrizaje en Ushuaia: desde la cabina del avión (cockpit), la torre de control, la cabina de pasajeros y el perímetro del aeropuerto.

Las imágenes de @GaboAir muestran con claridad lo complejo del entorno, las ráfagas que mueven el avión durante la aproximación y la precisión necesaria para tocar tierra en el punto justo.

Seguir leyendo

NACIONALES

Nancy Pazos iniciará acciones legales contra Mariana Brey: “Voy por todo”

Publicado

el

por

Nancy Pazos confirmó que iniciaría acciones legales contra Mariana Brey por los fuertes cruces que protagonizaron al aire en el panel de A la Barbarossa y adelantó que iría hasta las últimas instancias.

En diálogo con un móvil de Intrusos (América TV), la periodista aclaró que no se trata únicamente de una carta de documento, sino de “una presentación judicial”.

Al ser consultada sobre que busca lograr con la denuncia, explicó: “No tengo idea. Pero lo concreto es que creo que se piden un par de medidas, una al canal. Como es una demanda penal, la Justicia porteña creo que llamó a una especie de mediación o algo por el estilo, pero falta para todo eso”.

A pesar de continuar trabajando juntas en el ciclo que conduce Georgina Barbarossa, la periodista dijo que no dará brazo a torcer en la denuncia: “Nunca me pidió disculpas. Y me acusó de un delito. Es grave”.

A su vez, explicó que inicio la denuncia para marcar un precedente en la comunicación: “Me parece que le viene bien a ella y a todos los que son comunicadores: no se puede agraviar de esa manera a una persona. Dejaron de hablar de espectáculo y están hablando de política. Bueno, tiene un peso. Yo soy una periodista de política hace 38 años. A mí no me pueden decir gratuitamente golpista. Porque si hay algo que tengo yo es compromiso con la democracia”.

Sobre si sentía enseñamiento con su colega a razón de sus declaraciones al aire: “Ignorancia, básicamente, porque si no lo fuera entendería que tienen valor las palabras. Aparte vos fijate su manera de discutir. El otro día se lo dijo (Pablo) Duggan y tiene toda la razón. Ella habla fuerte y dice siempre lo mismo cinco veces. Es su sistema”.

Además, adelantó que iría hasta las últimas instancias con su denuncia: “No, no, me va a tener que pedir disculpas en Tribunales y después le voy a hacer juicio civil para sacarle plata. Voy por todo”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA