Conectate con nosotros!

NACIONALES

Detuvieron en Salta al integrante de una organización criminal trasnacional

Publicado

el

Un integrante de la organización criminal trasnacional, conocida como “Clan Brizuela”, fue capturado en la provincia de Salta tras ser buscado durante meses por formar parte del operativo en marzo de 2024 donde se decomisaron más de 861 kilos de cocaína ocultos entre un cargamento de zapallos.

En esta ocasión, personal de Gendarmería Nacional, perteneciente a la Unidad de Inteligencia Criminal Córdoba, logró detener en Salta a un ciudadano que era buscado por ser integrante de una banda delictiva dedicada al narcotráfico.

Según informaron, el sujeto, para evitar ser detectado, había recurrido a una usurpación de identidad, con datos reales de la persona a quien le corresponde el DNI, logrando reemplazar en los sistemas solo la imagen de quien portara el documento.

Aun así, la ardua investigación permitió dar con el sujeto, motivo por el cual se realizó un allanamiento donde se logró la captura del acusado.

A su vez, se registró una finca ubicada en General Güemes donde se secuestraron municiones de diferentes calibres, un vehículo, documentación y demás elementos de interés a la causa.

La última captura en este caso había ocurrido en junio de este año cuando, en coordinación con de Red de Búsqueda Activa de Fugitivos de AMERIPOL y colaboración de la Policía Nacional Boliviana, se logró detener al proveedor del Clan Brizuela, que distribuía cocaína desde Bolivia hacia las provincias de Salta y Jujuy.

La causa se inició el 25 de marzo de 2024 cuando los gendarmes interceptaron a la altura del Puesto Fijo “El Naranjo”, en Salta, un camión con acoplado que, entre la mercadería, había un total de 840 paquetes con droga.

En ese momento se logró la detención de tres integrantes y durante este casi año y medio continuaron las investigaciones para dar con los otros implicados.

NACIONALES

Caso Wanda Taddei: Vázquez podría ser beneficiado con salidas transitorias a 15 años del femicidio

Publicado

el

por

Eduardo Vázquez, el ex guitarrista de la banda Callejeros y que fue condenado por el femicidio de su pareja Wanda Taddei en febrero de 2010, podría ser beneficiado con salidas transitorias luego de una solicitud, la cual fue aprobada por el juez de ejecución penal.

A más de 15 años del brutal crimen, uno de los casos policiales más estremecedores de la Argentina, el femicida podría obtener un beneficio a menos de haber complicado la mitad de su pena.

Según le confirmó Jorge Taddei, papá de Wanda, a la agencia Noticias Argentinas, el condenado solicitó la obtención de salidas transitorias y el juez de ejecución penal N°3, Axel López, le dio lugar a que pase a un periodo de prueba.

En 2021, 2023 y 2024, López había rechazado la solicitud de la defensa del ex guitarrista, pero este año lo incluyó en dicha lista, la cual tiene una duración de un año.

De acuerdo al artículo 15 de la Ley 24.660, “el periodo de prueba consistirá en el empleo sistemático de métodos de autogobierno y comprenderá sucesivamente” de diversos puntos, entre ellos, “la posibilidad de obtener salidas transitorias del establecimiento”.

Para el ingreso al período de prueba es necesario que se cumplan estos requisitos: que la propuesta de ingreso al mismo emane del resultado del periodo de observación y de la verificación de tratamiento; estar comprendido en tiempos mínimos de ejecución de la mitad de la pena, quince años para penas perpetuas; no tener causa abierta u otra condena pendiente; y poseer conducta y concepto ejemplar.

En junio de 2012, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº20 de Capital Federal condenó a Vázquez a 18 años de prisión delito de homicidio calificado por el vínculo, atenuado por su comisión en estado de emoción violenta.

A su vez, dicha sentencia se unificó con las penas por la masacre de Cromañón y por tenencia de plantas de marihuana. Al año siguiente, tras la apelación de la familia de la víctima y la revisión del fallo, la Cámara de Casación descartó la existencia de emoción violenta y agravó la pena a prisión perpetua.

Seguir leyendo

NACIONALES

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Publicado

el

por

Israel recibió, a través de la Cruz Roja, el ataúd de un rehén israelí no identificado retenido en Gaza, informó el lunes la oficina del primer ministro.

Según indica la declaración, el ataúd fue entregado al ejército israelí y la agencia de seguridad nacional Shin Bet dentro de Gaza y que posteriormente será trasladado a Israel.

El cuerpo será examinado para su identificación en el Centro Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv, tras lo cual la familia será notificada.

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA