Conectate con nosotros!

NACIONALES

Deuda externa: el Presupuesto, atravesado por la renegociación

Publicado

el

El debate más importante del año en la Legislatura pasó inadvertido: murió Maradona, y en el momento de mayor tensión 34 personas, incluyendo a periodistas y asesores, seguían la sesión por YouTube. En esa burbuja, la oposición hizo su mayor esfuerzo argumentativo para reclamar la postergación de la primera lectura del Presupuesto 2021, ante la falta de horizonte por la todavía dudosa resolución de la renegociación de la deuda externa que tiene la Provincia, situación que fue reconocida por el propio ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano.

La falta de este dato clave condiciona cualquier proyección económica y financiera: Córdoba negocia reperfilar pagos de tres bonos, por casi 1.685 millones de dólares (unos 144.657.250.000 pesos), aunque tiene un fecha fatal: el próximo 9 de diciembre, el mismo día que el Presupuesto debe ser aprobado en segunda lectura, la Provincia debe pagar 25 millones de dólares, algo que no hará.

En el debate de ayer, cuando el Presupuesto 2021 fue aprobado en primera lectura, Hacemos por Córdoba admitió una vez más la precariedad de los cálculos y se refugió en el “impacto de la pandemia y en una recesión de 19 meses, agudizada por la alta inflación de los últimos dos años”, según explicó Leonardo Limia, quien preside la Comisión de Presupuesto.

Limia fue explícito. “El país no permite dar parámetros”, dijo respecto de los “los vaivenes propios de la economía local” y de las pautas macroeconómicas fijada por la Nación: un incremento de 5,5 puntos de la actividad, una inflación del 32 por ciento y un tipo de cambio oficial de 102,40 pesos.

La oposición insistió con postergar el debate hasta que la negociación con los bonistas avance en algún sentido; aunque el panorama no es el mejor: ya rechazaron dos ofertas de la Provincia, y van por más en bloque junto a los acreedores de otras provincias.

Voces opositoras

En esta línea, Daniela Gudiño (Juntos por el Cambio) enumeró las últimas rectificaciones presupuestarias, herramienta que le permite al Poder Ejecutivo cambiar el destino de las partidas. Según su cuenta, fueron 26 en 2016; 29 en 2017; 19 en 2018; 24 el año pasado y 11 hasta septiembre de este año.

El radical Marcelo Cossar calificó de “irresponsable” al endeudamiento en dólares: “Han legado a las próximas generaciones el pago de su despilfarro, en una mala praxis de administración financiera”, dijo Cossar.

Según sus cálculos, “por cada pesito que sube el tipo de cambio, la deuda aumenta $ 86 millones en intereses y 157 millones de pesos sólo en amortizaciones”. Hizo otro cálculo: los intendentes perderían de recibir vía coparticipación 488 millones.

Para el legislador Aurelio García Elorrio (Encuentro Vecinal), con aprobar el Presupuesto 2021 dando por sentado que la Provincia no hará los pagos todavía vigentes, se corre el riesgo de un “cross default –explicó el legislador–, facultad que tienen los otros acreedores de acelerar el default de títulos no vencidos”.

Soledad Díaz García –del FIT– cuestionó que la previsión del gasto para 2021 “no ataca lo principales problemas de la población trabajadora”, y puntualizó que no hay partidas para atender a los “80 mil estudiantes que dejaron la escuela, con docentes hiperflexibilizados; y con un escenario catastrófico en salud”.

Orlando Arduh –de Juntos por el Cambio– remarcó: “No nos engañen más, ese financiamiento genuino será el resultado de la reingeniería impositiva y de la mejora de los mecanismos recaudatorios que perfeccionan año tras año”.

Fueron algunas de las voces críticas que antecedieron al rechazo en bloque de la oposición.

Defensa oficialista

El pataleo opositor no movió el amperímetro de la sesión, controlada por Hacemos por Córdoba. El cierre del debate quedó a cargo de Francisco Fortuna, quien tras un largo repaso por las obras e inversiones que realizó el Gobierno en el sistema hospitalario para enfrentar la pandemia, salió al cruce de los opositores, a quienes llamó “los socios de Macri”.

“La oposición sigue sin rumbo; no sólo devastaron la Municipalidad, sino que también a su partido; e intentan alterar el estado de ánimo de los cordobeses”, dijo Fortuna.

Sesión. El oficialismo votó en soledad la primera lectura del Presupuesto. El 9 de diciembre terminará de darle la aprobación definitiva. (Legislatura)

INTERNACIONALES

Belgrano ganó por el aporte de los propios y de Pablo Vegetti

Publicado

el

por

Cuando el estadio se puso de pie y, desde los cuatro costados, se coreó el nombre de Ulises Sánchez. O cuando en cada cruce las piernas de Santiago Longo llegaron para cortar y las palmas de las manos se enrojecieron. O el reconocimiento luego de cada pelota despejada por el zurdo Nicolás Meriano. O cuando se valoró lo que le dieron al equipo Juan Barinaga y Bruno Zapelli, llegados desde las juveniles. Por todo, la sensación es que la sangre que corre por Alberdi es celeste y no roja. Y, si se sostiene que estos jugadores entienden bien lo que es Belgrano, en ese contexto no se puede dejar de lado al capitán, referente y goleador del equipo: Pablo Vegetti. El “9″ hace todo y contagia a todos los que están dentro y fuera del campo de juego.

Así, Belgrano le ganó a Vélez 2 a 0. Y con una formación en la que 10 de los 11 que iniciaron el partido, venían de la Primera Nacional. Belgrano fue un equipo convencido de lo que debía hacer: cómo neutralizar a su rival y pegando duro de movida.

Con la “12″ en la espalda, Ulises es de esos jugadores que vienen en franco crecimiento, que se ha ganado el corazón de la hinchada a fuerza de buen juego y de ser una de las manijas del equipo y también el responsable de generar el primer pase para el inicio de las jugadas en ataque. Corrió hasta la extenuación. Y se llevó el reconocimiento del hincha.

Y fue el propio Sánchez el que lanzó un centro medido para que la cabeza de Vegetti mandara el balón a la red en el amanecer del juego.

Y ese gol de movida fue clave para enderezar el partido, pues Vélez no tuvo reacción y se fue quedando sin argumentos para torcer una historia que se escribió de arranque. Y mientras el equipo de Ricardo Gareca intentaba “meterse” en partido, Bruno Zapelli, que no había jugado bien, metió un balón cruzado para que Guillermo Pereira domine, enganche y defina. Hubo éxtasis en la gente, que disfrutó de un encuentro que se ganó con absoluta justicia.

De extremo a extremo

Pablo Vegetti es el abanderado de este equipo, pero no solamente por sus 11 goles hasta el momento. Lo es porque es quien “manda” en cancha, a propios y extraños. Porque se banca los partidos a pura potencia.

El “9″ recibió de Sánchez el centro que llegó desde la derecha y puso el 1 a 0, después acomodó su juego en función de lo que el Pirata necesitó. Se desplegó por todo el frente de ataque y supo ubicarse por las bandas en los balones largos, como para no tener que “soportar” a Diego Godín.

Vélez fue un equipo tibio que no inquieto demasiado. Se la pasó lateralizando y metiendo balones en las bandas que pocas veces tuvieron un final cierto en ataque y, con el marcador en contra, la cuesta se hizo irremontable para los de Gareca.

Por su parte, los de celeste corrieron sin dejar espacio para que el rival pudiera “entrarle”. Se reagruparon en el fondo y dejaron que el correr del tiempo fuera su principal aliado para quedarse con los puntos en juego.

El hombro de Longo (golpe fuerte) asustó a los simpatizantes, pero el “Tractorcito” no te deja en banda nunca y con el brazo sin movimiento siguió corriendo. El cansancio dejó su marca sobre el equipo dirigido por Guillermo Farré, pero Vélez no podía lastimar: la pelota iba de banda en banda sin que el espacio para un centro correcto se le diera. Y cuando por fin el visitante puso una pelota medida para Castro, Losada hizo un “atajadón” para recordarle a todos que, si se lo necesita, está presente. Faltaban dos minutos para el final y las manos del arquero fueron clave para que el cierre del partido se diera tranquilo.

Ganó Belgrano, el equipo que tiene en sus venas la sangre celeste, ese que está armado con piezas del ascenso, con jugadores de la cantera y con todos entendiendo qué es y cómo se debe defender una camiseta como la del Pirata.

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Cobb deslumbra y Flores empuja 2, en victoria de Gigantes ante Orioles por 4-0

Publicado

el

por

SAN FRANCISCO (AP) — Alex Cobb logró siete ponches durante siete innings y dos tercios en blanco para recuperarse de su peor salida de la temporada, el venezolano Wilmer Flores aportó un sencillo de dos carreras y un doble, y los Gigantes de San Francisco vencieron el sábado 4-0 a los Orioles de Baltimore.

J.D. Davis agregó un sencillo remolcador en un tercer inning decisivo ante el derecho Kyle Bradish (2-2) y el emergente Austin Slater contribuyó con otro hit de una base, que impulsó una carrera en el sexto capítulo.

Cobb (5-2) toleró dos hits seguidos con un out en el octavo episodio, incluido un doble de Ryan O’Hearn que dejó corredores en segunda y tercera. El derecho veterano de San Francisco sacó el segundo out antes de cederle la lomita a Scott Alexander.

El público se puso de pie para ovacionar a Cobb, quien se quitó la gorra para agradecer.

Alexander sacó el último out de ese inning. El dominicano Camilo Doval finalizó la blanqueada de cinco imparables.

El 28 de mayo, Cobb había permitido siete carreras en Minnesota.

Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 4-0. El mexicano Ramón Urías de 2-0. El dominicano Jorge Mateo de 3-0.

Por los Gigantes, el venezolano Wilmer Flores de 4-3 con dos impulsadas.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com