Conectate con nosotros!

NACIONALES

Día contra las Falsas Denuncias: el reclamo de quienes padecen este calvario

Publicado

el

Organizaciones sociales y civiles marchan este martes involucración en 20 ciudades del país por el Día contra las Falsas Denuncias, un lamentable auge que en el último tiempo se incrementó y que conlleva detrás el involucramiento del poder político y judicial. Los casos más resonantes son el de Pablo Ghisoni, Herman Krause, Diego Guacci, Ezequiel Ríos, entre otros.

La movilización principal será este martes a las 16.00 frente al Congreso de la Nación, pero también se prevén marchas en La Plata, Santa Fe, Rosario, Córdoba, en la Legislatura de Mendoza, En San Luis, Concordia, Salta, Tucumán, Posadas, Santa Cruz, Río Gallegos, Neuquén, Río Negro, Catamarca, los Tribunales de La Rioja, Santiago del Estero, Santa Rosa, Resistencia y San Juan.

“Porque quienes nos metieron en estas políticas son los políticos, y quienes deben sacarnos también son ellos y ayudar a sanar con justicia”, expresa el comunicado.

En el escrito, destacan que quienes participen lleven banderas o carteles con nombre y que diga “inocente”: “Gritalo. El 9S vamos a demostrar que no nos callamos más. Por todo y por todos”.

En este marco, la agencia Noticias Argentinas dialogó con Pablo Ghisoni, el médico que estuvo preso luego de ser acusado falsamente por su ex esposa de abuso sexual contra sus hijos, y confirmó que participará de la movilización en el Congreso.

Al ser consultado si era su primera vez en dicha marcha, Ghisoni contó que ya había participado en otra ocasión, cuando no estaba juzgado: “De igual modo, me hace recordar el calvario vivido y ver que hay tanta gente en el camino que recorrí”.

“Da mucha bronca, impotencia y necesidad de que haya justicia y reparación”, sumó.

Un caso similar es el de Herman Krause, quien días atrás viajó a Brasil para reencontrarse con sus hijos después de casi un año, luego de que su ex esposa se los haya llevado de manera ilegal.

En octubre del año pasado Juliana Magalhanes Da Rosa, después de denunciar falsamente a su ex marido por abuso en 2023, cruzó de manera ilegal a Brasil con sus dos hijos y desde aquel entonces Krauser no tuvo novedades sobre dónde estaban los menores.

Desde hace dos años el hombre había perdido todo tipo de comunicación con los chicos tras la resolución de la Justicia por dicha causa, en la cual después se determinó que no existían pruebas.

Diego Guacci es un rostro conocido ya que, cuando fue notificado de una investigación en su contra, se desempeñaba como entrenador de la Selección Femenina de Fútbol de la Argentina, sub 17 y sub 15.

En octubre de 2021 la FIFA lo notificó de que era investigado tras cinco denuncias por los delitos de acoso y comportamiento abusivo.

Sin embargo, en mayo de 2022 el Comité de Ética de la FIFA hizo un juicio y lo absolvió al constatarse que “ninguna de las acusaciones específicas es reportada por más de una persona”.

En los últimos días también se conoció la historia de Ezequiel Ríos, quien estuvo preso más de cuatro años acusado de abusar de sus hijas, pero la denuncia resultó ser falsa.

NACIONALES

🔵 Racing vs. San Lorenzo EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura
* Fecha 8
* Racing – San Lorenzo
* Estadio: Presidente Perón
* Árbitro: Ariel Penel
* VAR: Silvio Trucco

Seguir leyendo

NACIONALES

Se sortearon los espacios publicitarios para las elecciones del 26 de octubre

Publicado

el

por

La Dirección Nacional Electoral (DINE) realizó hoy el sorteo público para la distribución de espacios de propaganda en Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA) para las agrupaciones políticas que participarán de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

El sorteo tuvo por objetivo asignar los espacios publicitarios correspondientes a las categorías de senadores nacionales y diputados nacionales y, con el fin de asegurar una amplia cobertura para el desarrollo de la campaña electoral, la distribución contempla a la totalidad de los medios radiales y televisivos del país.

En total se distribuyeron 1.188 minutos entre 128 radios AM, 2.044 radios FM, 182 señales de TV nacionales y 67 de TV abierta, destinados a 221 fuerzas políticas, detalló en un comunicado el Ministerio del Interior, bajo cuya órbita se encuentra la DINE.

La publicidad electoral, que posibilita a las fuerzas políticas transmitir a la ciudadanía sus mensajes y propuestas de cara a las elecciones, se emitirá a partir del domingo 21 de septiembre (fecha de inicio de la campaña electoral) y se extenderá durante 33 días hasta el comienzo de la veda.

En las elecciones legislativas, la distribución del tiempo diario asignado en cada SCA se divide de la siguiente manera: 50% para la categoría senadores nacionales y 50% para la categoría de diputados nacionales.

A su vez, estos espacios, que se dividen en módulos de 12 segundos para TV y de 9 segundos para radio (5.940 y 7.920 módulos respectivamente), son asignados a cada agrupación política por distrito bajo un criterio dual: una parte de manera igualitaria y otra proporcional, según los votos obtenidos en la última elección para la categoría de diputados nacionales.

El sorteo fue transmitido en vivo a través de las redes de la DINE, facilitando así el acceso remoto de los apoderados, la prensa y la ciudadanía. En tanto, los resultados estarán disponibles para su consulta en el sitio web oficial de la DINE.

“Durante el sorteo asistieron autoridades del Ministerio del Interior, representantes de ENACOM y de la Escribanía General del Gobierno de la Nación, lo que garantizará la transparencia del proceso”, se informó.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA