Conectate con nosotros!

NACIONALES

Dólares a toda hora: crece la tendencia de comprar los fines de semana y será otra variable clave este domingo

Publicado

el

A partir del auge de las billeteras virtuales, operar con divisas los fines de semana se volvió una costumbre para cada vez más usuarios, que compran y venden monedas a veces al pie de una piscina, mientras pasan un fin de semana en familia o cuando toman un café.

La irrupción de las billeteras puso en alerta al sistema financiero tradicional, acostumbrado a competir entre sí a la hora de fijar una tasa de interés o la cotización del dólar, explican analistas de mercado.

La aparición de estos “competidores” también benefició a millones de ahorristas, que hasta ahora nunca habían tenido la opción de que los bancos les remuneraran el dinero en caja ahorro.

Como las billeteras comenzaron a hacerlo, a las entidades financieras no les quedó otra que seguir ese camino, aunque por ahora acotado a que el cliente deje el dinero al menos 24 horas hábiles en una cuenta especial.

Esto generó a su vez una competencia mayor, ya no solo entre las tasas ofrecidas y cobradas, sino también en el interés ofrecido y en la cotización de divisas, sobre todo la preferida de los argentinos, el dólar.

El volumen de transacciones en moneda extranjera fuera del horario bancario tradicional se disparó en los últimos meses, según indicaron analistas financieros a la Agencia Noticias Argentinas.

El fenómeno se nota cada vez más impulsado por la necesidad de los ahorristas de proteger su capital, pero también por la disponibilidad de herramientas financieras digitales que permiten operar sin restricciones de tiempo.

Así, una nueva dinámica se instaló en el mercado de cambios argentino: la compra de dólar oficial se concentra cada vez más en horarios no bancarios y durante los fines de semana.

Este fenómeno refleja una creciente demanda por parte de los ahorristas de tener control inmediato sobre sus finanzas y evitar la desvalorización de sus pesos.

Las plataformas financieras digitales han sido la clave para habilitar esta tendencia, explicaron desde la billetera Reba, que registró un crecimiento en el volumen de operaciones de compra de dólar oficial realizadas los fines de semana (sábados y domingos) de 20.000%, al comparar el trimestre de agosto-octubre de 2025 con el primer trimestre de 2024.

Según informaron desde la compañía perteneciente a Grupo Transatlántica, actualmente el 10% del total de la compra mensual de dólares se realiza durante el fin de semana.

A esto se suma que, en días hábiles, cerca del 40% de las operaciones se concretan luego de las 15:00, una vez finalizado el horario de atención bancaria tradicional.

El monto promedio de compra por operación se mantiene estable, rondando los 500 dólares, sin diferencias significativas entre las transacciones de días hábiles y las de fin de semana.

En cuanto al perfil del usuario, se trata de adultos jóvenes o de mediana edad. La motivación principal detrás de la operatoria fuera de horario no es la especulación, sino la gestión financiera personal, aclaran los expertos.

“La mayoría de quienes compran dólar oficial desde la app de Reba son adultos jóvenes o de mediana edad que ya tienen armada una rutina financiera. Al finalizar la jornada laboral se toman un rato para mirar el saldo, ordenar sus cuentas y aprovechar a comprar dólares. Entendemos que lo que buscan es cuidar sus ahorros, sentir que su dinero está protegido, y hacerlo de manera ágil y simple, con el respaldo de operar con una entidad regulada por el”, señala Vanesa Di Trolio, Business Manager de Reba.

En este sentido, la especialista explica que esta tendencia de “des-bancarización” de horarios está marcando el futuro del sector. La posibilidad de operar 24/7 responde a la necesidad de los usuarios de manejar sus decisiones financieras con tranquilidad y sin la urgencia de los tiempos bancarios. Asimismo, la simpleza de la operatoria y el tipo de cambio competitivo que ofrecen estas plataformas digitales refuerzan la migración hacia estos horarios.

“Sin dudas, lo que viene en el mundo de las finanzas es brindar a las personas soluciones rápidas y simples, independientemente del espacio y el momento en el que se encuentren. El 24/7 es una de ellas, y en Reba fuimos pioneros en adoptarla. Este es un primer paso en un extenso camino que recién comienza”, dijo Di Trolio.

NACIONALES

Dua Lipa recomendó un libro de Mariana Enriquez para leer en Halloween

Publicado

el

por

La cantante Dua Lipa recomendó el libro Los peligros de fumar en la cama, de la escritora argentina Mariana Enriquez, en el especial de Halloween, que se celebró este viernes, de su club de lectura.

Desde 2022, la artista decidió embarcarse en un proyecto personal por fuera de la música: la lectura. Es por eso que lanzó Service95, una plataforma en la que mensualmente recomienda un libro, comparte una reseña del mismo y hasta suele tener conversaciones íntimas con diferentes autores.

Para la edición de octubre, especial por ser el mes de Halloween, Dua Lipa encaminó su recomendación hacia el terror y eligió a una de sus autoras favoritas, Mariana Enriquez.

“Este libro presenta 12 relatos inquietantes ambientados en Buenos Aires y sus alrededores, que a menudo se centran en mujeres y niñas que experimentan sucesos sobrenaturales entrelazados con los traumas de la historia argentina”, escribió Dua Lipa en su reseña de Los peligros de fumar en la cama.

Esta no es la primera vez que Dua Lipa recomienda autores argentinos. A comienzos de 2024, compartió un entusiasmo especial por el libro Fortuna, escrito por Hernán Díaz, quien ganó el premio Pulitzer en el año 2023 por esta novela. También mencionó a No es un río, de Selva Almada.

Seguir leyendo

NACIONALES

Estudiantes (RC) derrotó a Gimnasia y Tiro por 2-0 y es semifinalista del reducido de la Primera Nacional

Publicado

el

por

Estudiantes de Río Cuarto le ganó a Gimnasia y Tiro de Salta por 2 a 0 al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Río Cuarto, y clasificó a la semifinal del torneo reducido de la Primera Nacional, luego de haber empatado sin goles en el partido de ida.

El primer gol de la noche fue convertido por el delantero Javier Ferreira, mientras que el atacante Lucas González sentenció el triunfo.

Además, el mediocampista de la visita Federico Bravo fue expulsado a los 12 minutos del complemento.

Así, el conjunto cordobés clasificó a la semifinal del reducido y continúa soñando con su primer ascenso a Primera División. En la instancia mencionada, deberá enfrentarse a quien venza entre Deportivo Madryn, que lidera la serie por 3-0 luego del fallo de la AFA, y Gimnasia de Jujuy.

La primera llegada del partido se dio a los 28 minutos de la primera parte, con un centro buscapié de Ferreira para el extremo Martín Garnerone, cuyo remate bajo y lejano salió centralizado y fue contenido por el arquero Federico Abadía.

El primer gol de la noche llegó a los 31 minutos, cuando un pase largo le llegó a Ferreira, que metió un remate bajo al segundo palo, el cual se desvió en el defensor Gabriel Díaz y cambió el poste, descolocando a Abadía y convirtiéndose en el 1-0.

A los 35 minutos, un centro desde la derecha llegó al segundo palo y fue rematado por el delantero Fabricio Rojas, quien apareció libre de marca pero no pudo definir con precisión.

En el segundo tiempo, a los 12 minutos, el volante de Gimnasia y Tiro Federico Bravo fue expulsado, luego de intensos reclamos ante el árbitro Daniel Zamora por una falta previa no sancionada.

A los 18 minutos llegó Gimnasia y Tiro, con un cabezazo desde el área chica del extremo Lautaro Gordillo, que salió alto y se metía por el ángulo izquierdo del arquero Brian Olivera, pero el guardameta reaccionó a tiempo y pudo desviar.

El segundo gol de la noche se dio a los 22 minutos, con un centro rasante del atacante Mauro Valiente que Lucas González empujó a la red, para marcar el 2-0 final.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA