Conectate con nosotros!

NACIONALES

¿Dónde está Felipe Miguel? Fue ocho años hombre fuerte de CABA y se borró tras varias denuncias por negociados

Publicado

el

Fue durante ocho años la mano derecha de Horacio Rodríguez Larreta y uno de los funcionarios más poderosos de la Ciudad de Buenos Aires, pero desde 2023, Felipe Miguel se esfumó de la vida política. Su silencio contrasta con el sinfín de denuncias y polémicas por negociados que marcaron su gestión como jefe de Gabinete, desde la compra de barbijos con sobreprecios hasta el millonario negocio de los bolardos y el escandaloso contrato de las grúas, preadjudicado horas antes de que Jorge Macri asumiera el poder.

Su salida del gobierno coincidió con un rápido pasaje al sector privado: en 2024 constituyó la sociedad Retiro Creek S.R.L., dedicada al asesoramiento y desarrollo de proyectos, con un capital social de $18 millones y donde figura como controlador mayoritario. Según supo Noticias Argentinas, su última declaración jurada revela un patrimonio significativo, que incluye más de 53millonesendepoˊsitos,US 120.974 en una cuenta comitente, y un departamento de 375 m² en Recoleta, entre otros bienes.

BARBIJOS, BOLARDOS Y GRÚAS: UN LEGADO DE SOSPECHAS

La gestión de Felipe Miguel como jefe de Gabinete quedó marcada por una serie de escándalos que generaron fuertes críticas y denuncias penales:

* El caso de los barbijos: En plena pandemia, se autorizó la compra de 15.000 barbijos a $3.000 la unidad a la empresa Green Salud. La polémica estalló no solo por el sobreprecio del 17% en comparación con los valores de mercado, sino también por los vínculos entre el dueño de la firma, Ignacio Sáenz Valiente, y el hermano de Felipe Miguel, Rodrigo Miguel, con quienes compartía sociedades y domicilios.
* El negocio de los bolardos: La masiva instalación de bolardos en la Ciudad, que comenzó en 2017, representó un negocio millonario. En ese año, cada bolardo costaba el equivalente a US$560. Aunque el precio en dólares bajó con el tiempo, la Ciudad continuó con licitaciones fragmentadas y reemplazos de modelos, transfiriendo cientos de millones de pesos a un puñado de empresas constructoras, algunas de ellas vinculadas a aportes de campaña del PRO.
* El contrato de las grúas: Uno de los escándalos más recientes fue la preadjudicación del servicio de grúas por más de $210 mil millones de pesos, 72 horas antes de que Jorge Macri asumiera como jefe de Gobierno. Desde el actual gobierno porteño, apuntaron directamente contra Felipe Miguel, acusándolo de haber “forzado” la firma del controvertido contrato.

A estos episodios se suma un antecedente empresarial incómodo: antes de ser funcionario, Miguel fue subgerente general de Boston Compañía Argentina de Seguros, una aseguradora que terminó con un final escandaloso, con pedido de liquidación forzosa por “graves irregularidades contables” y denuncias de “vaciamiento”.

Felipe Miguel, el “hombre fuerte” de Larreta, eligió el silencio tras su paso por la gestión, dejando un rastro de polémicas y negociados que siguen generando interrogantes sobre el manejo de los fondos públicos en la Ciudad de Buenos

Aires.

NACIONALES

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

Publicado

el

por

El influencer libertario y especialista en comunicación digital, Fernando Cerimedo, declaró ante la Justicia que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, le aseguró que le contó al presidente Javier Milei y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sobre las supuestas coimas en las compras de medicamentos del organismo. La explosiva declaración de Cerimedo se conoció tras el levantamiento del secreto de sumario en la causa de los audios.

Según supo Noticias Argentinas, de acuerdo con la declaración a la que accedió LA NACION, Cerimedo relató: “Me cuenta que le contó a Javier Milei lo que estaba pasando, que Javier Milei se indignó, que no podía ser, y ahí Spagnuolo me cuenta que le dice a Javier Milei que esto ya se lo había contado a Pettovello”. Cerca de la ministra, sin embargo, afirmaron a dicho medio que no tienen “nada que decir al respecto” y pidieron no ser involucrados en “dichos de terceros”.

LULE MENEM Y EL “8% PARA ROSADA”

La declaración de Cerimedo, director de La Derecha Diario, no solo ratificó el contenido de los audios clandestinos de Spagnuolo, sino que sumó nuevos y delicados detalles. El testigo afirmó que Spagnuolo le dijo que Eduardo “Lule” Menem, funcionario directamente ligado a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y clave en el armado de La Libertad Avanza, era quien estaba “detrás del control de este negocio”.

Cerimedo detalló una conversación de principios de mayo de 2024 donde Spagnuolo le contó que una droguería (sin especificar cuál) le dijo que “los había llamado la Suizo S.A. para decirles: ‘Ahora no es el 5, es el 8, porque el 3 va directo a Rosada'”. Esta revelación apunta a un presunto esquema de retornos de dinero que llegaría hasta “Rosada” (Casa Rosada), con Lule Menem como gestor.

El relato también menciona a Daniel Garbellini, exnúmero dos de la ANDIS, como una persona “puesta” en el Programa Incluir Salud, supuestamente vinculado a la droguería Suizo Argentina. Spagnuolo se quejó de que no le habían dejado “poner a nadie de su confianza” y que este esquema del 5% venía funcionando desde la época del exdirector Nacional de Acceso a los Servicios de Salud, Pablo Atchabahian.

LA CONVERSACIÓN DE SPAGNUOLO CON MILEI EN OLIVOS

Cerimedo relató que Spagnuolo le contó que Milei lo invitó a Olivos en dos ocasiones. En la primera, el extitular de la ANDIS no pudo conversar. En la segunda, en junio de 2024, fue donde Spagnuolo le habría informado al Presidente sobre lo que estaba pasando en la ANDIS. “Me cuenta que le contó a Javier Milei lo que estaba pasando, que Javier Milei se indignó, que no podía ser, y ahí Spagnuolo me cuenta que le dice a Javier Milei, que esto ya se lo había contado a Pettovello”, reiteró Cerimedo.

Dos meses después de estas conversaciones, Spagnuolo se habría “peleado con Pettovello” porque creía que ella “operó” una nota periodística sobre la Droguería Suizo-Argentina y sus vínculos con los Menem. “Ahí me cuenta que se están choreando casi un palo por mes”, le habría dicho Spagnuolo a Cerimedo sobre el “pedo con los Menem”.

La declaración de Cerimedo se suma a los audios y a los 80 mil dólares y 2000 euros encontrados en efectivo en la caja de seguridad de Spagnuolo, quien sigue sin designar abogado y cuya situación como posible “imputado colaborador” es una de las mayores incógnitas de la causa.

Seguir leyendo

NACIONALES

Asesinaron a un policía e hirieron a otro frente al aeropuerto de San Fernando: un detenido

Publicado

el

por

Un policía bonaerense fue asesinado y otro resultó herido luego de que un hombre le quitó el arma reglamentaria a uno de ellos y efectuó varios disparos frente al aeropuerto de San Fernando, al tiempo que el supuesto agresor fue detenido.

Fuentes policiales informaron a la agencia Noticias Argentinas que ambos oficiales se acercaron al implicado para identificarlo, pero el implicado tomó el revólver de uno de los uniformados y abrió fuego.

El hecho ocurrió este mediodía en la intersección de las calles Balcarce y Ruta 202, donde el personal policial determinó el traslado del sargento Germán Farías, quien falleció en el hospital Petrona de Cordero, mientras que Maximiliano Lescano recibió entre cinco y siete balazos durante la confrontación con el presunto atacante.

El segundo agente estuvo internado en terapia intensiva y lo derivaron al sanatorio Fitz Roy mediante un cordón policial.

El sospechoso fue identificado como Gabriel Gustavo Cañete, de 34 años, y quedó a disposición de la UFI Criminal de San Fernando por el delito de “homicidio”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA