Conectate con nosotros!

NACIONALES

Dos cancilleres en veinte meses de gestión: el récord que cosecha el Gobierno de Javier Milei

Publicado

el

Con las elecciones próximas, el gobierno que lidera Javier Milei sufrió una nueva baja, la del hasta entonces ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein que presentó esta miércoles su renuncia que estará fechada para el próximo lunes 27 de octubre, y cosecha la salida de dos cancilleres en veinte meses de gestión.

Lo cierto es que la relación con el mega empresario y el mandatario transitaba momentos de tensión, y llegó a su punto cúlmine con las versiones del desembarco del asesor presidencial, Santiago Caputo, en el Gabinete. “Parece que cantó quiero vale cuatro y quisieron”, ironizaron fuentes libertarias al respecto.

En las vísperas del aniversario del pedido de renuncia a su sucesora, Diana Mondino, el propio Werthein dio un paso al costado y dejó bacante la representación argentina en el exterior.

A finales de octubre del año 2024, el Poder Ejecutivo oficializó la salida de Mondino luego de que la Argentina votara a favor de una resolución de la Asamblea General de la ONU contra el embargo de Estados Unidos a Cuba. “Fue una hecho imperdonable porque la postura fue sumamente incorrecta”, recuerda una fuente ante la agencia Noticias Argentinas.

En aquella oportunidad, la resolución a la que había adherido la Nación, de forma contraria a Estados Unidos e Israel, aliados estratégicos del libertario, calificaba de “ilegal” el bloque económico contra Cuba y bregaba por “la igualdad soberana de los Estados, la no intervención y no injerencia en sus asuntos internos y la libertad de comercio y navegación internacionales, consagrados en numerosos instrumentos jurídicos internacionales”.

Casi un año más tarde, el segundo funcionario en el cargo instrumentó su salida aunque por motivos diversos. Werthein acumuló reclamos de los hermanos Milei por su desempeño frente a la relación con Estados Unidos, pero además, se lo responsabilizada de haber protagonizado filtraciones a la prensa de temas sensibles para el Gobierno.

NACIONALES

Nancy Pazos iniciará acciones legales contra Mariana Brey: “Voy por todo”

Publicado

el

por

Nancy Pazos confirmó que iniciaría acciones legales contra Mariana Brey por los fuertes cruces que protagonizaron al aire en el panel de A la Barbarossa y adelantó que iría hasta las últimas instancias.

En diálogo con un móvil de Intrusos (América TV), la periodista aclaró que no se trata únicamente de una carta de documento, sino de “una presentación judicial”.

Al ser consultada sobre que busca lograr con la denuncia, explicó: “No tengo idea. Pero lo concreto es que creo que se piden un par de medidas, una al canal. Como es una demanda penal, la Justicia porteña creo que llamó a una especie de mediación o algo por el estilo, pero falta para todo eso”.

A pesar de continuar trabajando juntas en el ciclo que conduce Georgina Barbarossa, la periodista dijo que no dará brazo a torcer en la denuncia: “Nunca me pidió disculpas. Y me acusó de un delito. Es grave”.

A su vez, explicó que inicio la denuncia para marcar un precedente en la comunicación: “Me parece que le viene bien a ella y a todos los que son comunicadores: no se puede agraviar de esa manera a una persona. Dejaron de hablar de espectáculo y están hablando de política. Bueno, tiene un peso. Yo soy una periodista de política hace 38 años. A mí no me pueden decir gratuitamente golpista. Porque si hay algo que tengo yo es compromiso con la democracia”.

Sobre si sentía enseñamiento con su colega a razón de sus declaraciones al aire: “Ignorancia, básicamente, porque si no lo fuera entendería que tienen valor las palabras. Aparte vos fijate su manera de discutir. El otro día se lo dijo (Pablo) Duggan y tiene toda la razón. Ella habla fuerte y dice siempre lo mismo cinco veces. Es su sistema”.

Además, adelantó que iría hasta las últimas instancias con su denuncia: “No, no, me va a tener que pedir disculpas en Tribunales y después le voy a hacer juicio civil para sacarle plata. Voy por todo”.

Seguir leyendo

NACIONALES

Desaparición de Pedro y Juana en Chubut: manejan la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”

Publicado

el

por

Los investigadores que buscan a Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, los dos jubilados que permanecen desaparecidos en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, sospechan que “se los tragó la tierra arcillosa”, una especie de arena movediza.

El periodista Adolfo Morales conversó con la Agencia Noticias Argentinas y sostuvo que la nueva jornada de búsqueda era “ventosa”, por lo que se “imposibilitaba” el trabajo de los drones.

En este sentido, Morales indicó que los rastrillajes se concentraban sobre la costa y en cercanías al lugar donde se hallaba la camioneta Toyota Hilux, pero luego se extendió hacia la ruta 3, debido a que el trayecto utilizado por las víctimas es una traza costera paralela a esa autovía.

“La hipótesis es que el terreno donde se encajó la camioneta es un terreno arcilloso y es casi como una especie de arena movediza”, señaló el comunicador.

Esa superficie “absorbe” y se cree que los jubilados fueron “tragados” luego de haber salido del rodado para ir en busca de ayuda.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, dialogó con los medios y remarcó que se comunicó con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con el objetivo de poner a disposición todos los recursos para el operativo: “Nunca se pierde la esperanza de encontrarlos con vida”.

“Es importante darles certidumbre a los familiares con cada nuevo dato que surge”, afirmó el mandatario provincial.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA